san pedro tláhuac. un pueblo chinampero en la ciudad de ......isaac ramírez martínez lic. adelfo...

Post on 03-Mar-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Isaac Ramírez Martínez

Álbum fotográfico

Isaac Ramírez Martínez

Lic. Adelfo Regino Montes

Maritza García Licona

Carla Becerril Cruz

Norberto Zamora Pérez

Investigación y registro fotográfico

Director General del INPI

Arte y diseño editorial

Coordinación

Directora de Comunicación Social

Dra. Bertha Dimas HuacuzCoordinadora General de Patrimonio Cultural,

Investigación y Educación Indígena

México, Abril 2020

La importancia de San Pedro Tláhuac dentro de

la Ciudad de México es invaluable por su biodiver-

sidad, alberga aves migratorias, cuerpos lacustres

que son importantes para la regulación del clima,

así mismo posee un micro ecosistema único en el

mundo denominado como “sistema chinampero”.

La zona chinampera, ciénega y ejidos de San

Pedro Tláhuac, forman parte de la Zona Patrimonio

Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en

Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta declarado por la

Unesco, debido a que se localizan sitios con un valor

histórico, también incluye áreas de recuperación

patrimonial, tal es el caso de la zona chinampera,

ciénega y los humedales.

Debido a las condiciones ambientales de la zona

fue posible la construcción de las chinampas por

los antiguos pobladores del Valle de México,

principalmente en la zona de los lagos de Chalco

y Xochimilco, donde los antiguos pobladores

prosperaron de forma significativa durante varios

siglos.

Los humedales de Tláhuac-Xico forman parte

del Área de Importancia para la Conservación de

las Aves (AICA-37), debido a las especies que aloja,

algunas de ellas son residentes y otras son migra-

torias.

La zona de humedales juega un papel primordial

para las aves migratorias y residentes que ocupan

la zona como un lugar de anidamiento, descanso,

refugio y alimentación.

Algunas de las especies que podemos observar

en la zona son: el Pato Cucharón Norteño (Anas

Clypeata), Pato Tepalcate (Oxyura jamaicensis),

Gallareta Americana (Fulica americana), Gallineta

Frente Roja (Gallinula galeata), Pelícano Blanco

Americano (Pelecanus erythrorhynchos), Garza

Ganadera (Bubulcus ibis), Garza Dedos Dorados

(Gretta thula) y la Monjita Americana (Himantopus

mexicanus), entre otras especies que se pueden

apreciar al interior en los humedales y la zona

chinampera de San Pedro Tláhuac.

Tláhuac en la actualidad continúa teniendo una

fuerte vocación rural en colindancia con la urbe que

representa la CIudad de México, por ese motivo,

se debe impulsar la conservación de las zonas

agrícolas, que por mucho tiempo se han orientado

a la producción de alimentos, para cubrir parte de

la enorme demanda de los habitantes de la capital

mexicana.

7

Lago de los Reyes Aztecas, San Pedro Tláhuac

Avistamiento de pelícanos: Pelícano Blanco Americano (Pelecanus erythrorhynchos) y Gallereta Americana ( Fulica americana), Lago de los Reyes

Aztecas, 28 de febrero de 2020.

8

Campo de cultivo de brócoli

Producción de brócoli en el ejido de San Andrés Mixquic, colindante con la zona ejidal de San Pedro Tláhuac y del humedal Tláhuac- Xico,

10 de marzo de 2020.

9

Campesina de San Andrés Mixquic, cortando acelgas

Productora de acelga Gloria Ayala García en el ejido de San Andrés Mixquic, 4 de marzo de 2020.

10

Amanecer en el humedal Tláhuac-Xico, visto desde San José Tláhuac

Amanecer en la laguna, humedal Tláhuac- Xico visto desde la colonia San José Tláhuac, 15 de marzo de 2020.

11

Limpieza del Canal Nacional, zona chinampera de San Pedro Tláhuac

Extracción de huachinango en Canal Nacional, dentro de la zona chinampera de San Pedro Tláhuac, Campesino de Tláhuac Rafael Martínez Torres.

30 de marzo de 2020,

12

Producción de lechuga en la zona chinamperade San Pedro Tláhuac

Heriberto Flores López, Producción de lechuga orejona en la zona chinamperade San Pedro Tláhuac 31 de marzo de 2020.

13

Baruc Martínez Díaz, sosteniendo un cincuate en la zona chinampera de San Pedro Tláhuac.

Presencia de fauna nativa. Un cincuate chinampero

14

Vacas pastoreando en la Laguna de Xico

Vacas pastoreando en el ejido de San Pedro Tláhuac, 14 de noviembre de 2019.

15

Producción de lechuga en la Ciénegade San Pedro Tláhuac

Ciénega de Tláhuac, Cultivo de lechuga orejona, 30 de marzo de 2020.

16

Amanecer en la Batería de Pozos, Ejido de San Pedro Tláhuac

Batería de Pozos, Ejido de San Pedro Tláhuac, Pato Cucharón Norteño y Gallaretas en el humedal Tláhuac-Xico. 23 de marzo de 2020.

17

Lago de los Reyes Aztecas, San Pedro Tláhuac

Embarcadero Lago de los Reyes Aztecas, pueblo de San Pedro Tláhuac,12 de febrero de 2020.

18

Humedal Tláhuac-Xico

Volcán Popocatepetl y el humedal Tláhuac-Xico, 3 de abril de 2020.

19

El vuelo de las gallaretas

En la Batería de Pozos, Ejido de San Pedro Tláhuac, gallareta y pato cucharón dentro de la zona de humedales de Tláhuac-Xico, 7 de marzo de 2020.

20

Amanecer en el Ejido de San Pedro Tláhuac, una mañana de diciembre, donde los contrastes del amanecer y el reflejo de

las nubes cambia conforme transcurren los minutos.15 de diciembre de 2019.

21

Neblina en la zona ejidal

Zona ejidal de Santiago Tulyehualco, colinda con los extensos ejidos del pueblo de San Pedro Tláhuac, 10 de noviembre de 2019.

22

Florística nativa en la zona lacustre enuna mañana invernal

Flores localizadas en la zona del Ejido de San Pedro Tláhuac, 25 de enero de 2019.

23

Canal Guadalupanaco

Canal Guadalupanaco en la zona chinampera de San Pedro Tláhuac, 7 de marco de 2020.

24

Fin del invierno en el Paraje Tequesquite

Paraje Tequesquite, Zona Ejidal de San Pedro Tláhuac. 28 de febrero de 2020,

25

Campesino de la zona chinampera de San Pedro Tláhuac

Cultivo de betabel en la zona chinampera de San Pedro Tláhuac. Productor Alejandro Reyes.

26

Campesino en la zona ejidal

En la zona ejidal de San Andrés Mixquic, lugar colindante con el humedal Tláhuac-Xico, 4 de marzo de 2020.

27

Humedal Tláhuac-Xico

Humedal Tláhuac-Xico visto desde la zona de la Col. San José Tláhuac. 18 de febrero de 2020.

28

Tláhuac el corazón de la ruralidad en un entorno urbano

Ejido de San Pedro Tláhuac, Humedal Tláhuac-Xico. 23 de diciembre de 2019.

29

Canal Nacional

Canal Nacional, zona chinampera de San Pedro Tláhuac, 24 de enero de 2020.

30

Lago de los Reyes Aztecas

Lago de los Reyes Aztecas, San Pedro Tláhuac, 29 de febrero de 2020.

31

Una mañana en el humedal con vista a los volcanes

Una mañana helada con vista a nuestros eternos guardianes. La toma fue realizada en la zona de San José Tláhuac.

32

Entre tules y ahuejotes

Tules y ahuejotes en la zona del ejido de San Pedro Tláhuac, 23 de diciembre de 2019.

33

Batería de Pozos, Ejido de San Pedro Tláhuac. 13 de diciembre de 2019.

34

Sierra de Santa Catarina

Sierra de Santa Catarina, carretera Tláhuac-Chalco y el humedal Tláhuac-Xico,2 de febrero de 2020.

35

Extracción de huachinango en Canal Nacional

Extraccion de huachinango en Canal Nacional, zona chinamperade San Pedro Tláhuac, 3 de marzo de 2020.

36

Museo Comunitario Regional Cuitláhuac,30 de marzo de 2020.

Chicomecóatl, diosa del maíz maduro

37

México, 2020

top related