sap erp y su aplicación en la industria

Post on 10-Apr-2016

25 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SAP

TRANSCRIPT

SAP ERP y su aplicación en la industriaUniversidad Católica de San PabloRaúl Siles31-agosto-2015

Agenda

• Omnia Solution

• Filosofía y gestión de calidad

• Nuestros clientes

• Diseño de una solución de negocios: Langostinera

• Solución de negocios Comercializadora de Granos

• Solución de negocios Minera

• Solución de negocios Restaurantes

• Solución de negocios Agroindustria

• Metodología de implementación

3

Omnia Solution15 años de experiencia

4

Nuestra misión y visión“Somos una empresa que desarrolla relaciones a largo plazo con sus clientes, Nuestra misión como

empresa es ser reconocidos en el mercado como la empresa que brinda el mejor servicio de implantación de soluciones de negocio y que desarrolla una excelente relación de socios de negocio con sus clientes

sobre la base de la excelencia de nuestros servicios de post-implementación”

“Ser la empresa peruana líder en soluciones en consultoría y tecnologías de la información, con una consolidada presencia internacional.”

Gestión del cambio

OMNIA SOLUTION

Soluciones de Negocio SAP

Soluciones de Infraestructura

Consultoría deCapital Humano

ConsultoríaOrganizacional

Servicios y licencias SAP Hardware, software y soluciones

Conocimientos de procesos

Nuestras líneas de negocios

15 Años de experiencia en el mercado peruano

Más de 80 Consultores SAP locales certificados (funcionales, desarrolladores y netweaver)

Socio de SAP desde 2003

Resumen Omnia Solution

+ 200 clientes de Omnia Solution

2000Año de fundación

7

Nuestro Rol & Certificaciones SAP

Nuestras fortalezas

• Único canal 100% peruano con Categoría SAP Gold Partner

• + 65 empresas con soporte y mantenimiento SAP.

• + 80 consultores dedicados a implementaciones y soporte y mejora continua SAP

• Relaciones duraderas con clientes

• Total fidelidad con nuestros cliente

8

Enterprise Support – Omnia Solution

SAPOmnia SolutionCliente

Usuario Final

Soporte VAR

SAP Portal

Soporte SAP

Provee Solución

Reporta Incidente

Encuentra Solución

Busca Solución

Provee Solución

Reenvía Incidente

12

3

NO Encuentra Solución

SOLUTION MANAGER (SOLMAN)

9

Filosofía y gestión de la calidad

Resumen Ejecutivo: Filosofía de Excelencia C2E2

• Nuestras propuestas se desarrollan bajo la Filosofía de Excelencia C2E2 que ha desarrollado Omnia Solution desde su fundación en el año 2,000, y que la ha llevado a ser la única empresa de servicios de implementación del SAP ERP que se ha mantenido vigente durante 13 años como Channel Partner de SAP y partner de servicios en el Perú, siendo la empresa con mayor número de clientes de base instalada SAP.

• Esta Filosofía se basa en cuatro pilares: Conocimiento, Calidad, Experiencia y Estándares, lo que nos permite presentar propuestas de alto valor agregado que se trabajan en tiempos y costos de una propuesta estándar.

• Esta filosofía de trabajo se ha reforzado con la incorporación de los 10 principios de calidad del “SAP Partner Quality Program” – PQM en nuestros procesos, que unen nuestras actividades desde la identificación de la oportunidad hasta el término del proyecto, asegurando la calidad de nuestro trabajo y la transferencia de conocimiento de una actividad a la siguiente:

• Establecer con firmeza el valor del negocio• Determinar claramente los requerimientos de nuestro cliente desde el principio• Cooperar con los grupos interesados (stakeholders) y usar un modelo de gerencia de proyecto

apropiado• Garantizar la entrega oportuna de los entregables sobre la base de un seguimiento eficaz

10

Filosofía de Excelencia C2E2

• Explotar la funcionalidad estándar y utilizar las mejores prácticas• Preparar correctamente el ambiente de producción para la salida en producción• Usar la gestión del cambio organizacional para transformar su negocio• Armar un equipo de proyecto con la gente suficiente, motivada y competente• Aplicar una metodología adecuada y un plan de calidad• Identificar y gestionar riesgos e incidentes durante todo el proyecto

• Bajo estos criterios nuestra forma de trabajo como empresa consultora comienza conociendo a nuestro cliente, estudiando su industria e investigando dentro del portafolio de los productos SAP cuáles son los que mejor se adaptan a sus necesidades.

• Nuestro criterio no es la implementación de productos, nuestro criterio es el diseño, construcción, implementación y mantenimiento a lo largo del tiempo de soluciones de negocios que se adapten y acompañen a nuestros clientes.

• Nuestro objetivo al implementar una solución SAP es maximizar el beneficio/costo, minimizando el riesgo del proyecto y creando una plataforma que soporte sus planes estratégicos.

• Dentro de este concepto nuestra oferta es implementar la Solución SAP ERP estándar con las personalizaciones necesarias para cubrir los requerimientos específicos de su industria y de su empresa.

11

12

Nuestros Clientes

Conoce nuestras historias de éxito: Programa de referencias SAP

Nuestras fortalezas

Motores Diesel Andinos S.A. (MODASA)

Soluciones y Servicios SAP® Business Objects (BI)

IndustriaAutomotriz

AXUR – Grupo Sandoval

Soluciones y Servicios SAP ERP – SAP Strategy Management

IndustriaDistribución

Líder Grupo Constructor

Soluciones y Servicios SAP ERP

IndustriaConstrucción

Las referencias se encuentran publicadas en portal de referencia SAP: http://global.sap.com/latinamerica/customer-testimonials/index.epx

Manufactura Agroindustria Farmacéutico Automotriz Distribución Comercialización

Comercialización Transporte Manufactura Transporte Transporte Distribución

Agroindustria Pesca Servicios Transporte marítimo Imprenta Servicios

Algunos de nuestros clientes SAP: Licencias y Contrato Enterprise Support

Manufactura Maquinarias

Energía

Algunos de nuestros clientes SAP: Licencias y Contrato Enterprise Support

Agroindustrial

Manufactura

Automotriz

Construcción

Energía

Cementera

Algunos de nuestros proyectos

Unión Andina de Cementos (Fusión de Cementos Lima y Cemento Andino)

Usuarios: 350 usuarios

Alcance de Proyecto: Licencias, Servicios de Consultoría (Implementación completa)

Modelo de Gestión:

Contabilidad y Finanzas: IFRS, Flujo de Caja, Control de Activos.Costos: control de márgenes por producto Ventas, Distribución y TransporteAprovisionamiento nacional e importaciones: compras consolidadasGestión de almacenesGestión de Proyectos ProducciónMantenimiento Recursos Humanos: Nómina y tiemposControl presupuestal

Fecha de inicio: Mayo 2013

Fecha Go-Live programada: Enero 2014

Algunos de nuestros proyectos

KOMATSU MITSUI MAQUINARIAS S.A. / CUMMINS PERU

Usuarios: 320 usuarios

Alcance de Proyecto: Licencias, Servicios de Consultoría (Implementación completa)

Modelo de Gestión:

Contabilidad y Finanzas: Control patrimonial, Flujo de CajaAprovisionamiento nacional e importacionesGestión de almacenesVentas y DistribuciónServicios al ClienteWorkflow

Fecha de inicio: Agosto 2009

Fecha Go-Live programada: Mayo 2010

LABORATORIOS AC FARMA S.A.

Usuarios: 102

Alcance de Proyecto: Licencias, Servicios de Consultoría (Implementación completa).

Modelo de Gestión:

Contabilidad y Finanzas, Flujo de Caja.Costos: a nivel de producto y control de márgenes por productoVentas y DistribuciónAprovisionamiento nacional e importacionesOperaciones: Producción y Gestión de Calidad, Integración con otras aplicaciones.

Fecha de inicio: Marzo 2008

Fecha salida en producción: Noviembre 2008

Algunos de nuestros proyectos

AUSTRAL GROUP S.A.A.

Usuarios: 300 usuarios

Alcance de Proyecto: Licencias, Servicios de Consultoría (Implementación completa). Implementación de nube privada (Incluye solución de hardware)

Modelo de Gestión:

Contabilidad y Finanzas: Control patrimonial, Consolidación con IFRS, Flujo de Caja.Costos: a nivel de nave y control de márgenes por productoGestión de Flota: operación y control.Ventas y Distribución, Aprovisionamiento nacional e importacionesGestión de Almacenes, Operaciones: Producción, Mantenimiento y Calidad, Recursos Humanos: Nómina,Integración con otras aplicaciones.

Fecha de inicio: Mayo 2013

Fecha salida en producción: Enero 2014

Algunos de nuestros proyectos

22

Diseño de una solución de negocios Langostinera

Mapa de Procesos cubiertos por SAP ERP

ERP

VENTAS &DISTRIBUCIÓN

SDGESTION DEMATERIALES

MM

FINANZASFI

COSTOSCO

ACTIVOS FIJOS

AA

TESORERÍATR

PLANEAMIENTOPRODUCION

PP

GESTION DEMANTENIMIENTO

PMTRANSPORTE

LE TRA

CALIDADQM

INTEGRANDO

PERSONAS

INTEGRANDO

PROCESOS

INTEGRANDO

APLICACIO

NES

INTEGRANDO

INFORMACIO

N

WORKFLOWWF

Centros de costoCosto del productoRentabilidadControl

presupuestal

Ctas. cobrarCtas. pagarTesoreríaActivos fijosConsolidación

Finanzas, Costos y Presupuestos

Inventarios

MovimientosAlmacenajeInventarios

Plan. capacidadPlan. MRP / MPSProgram. Control piso

Plan de ventasPlan de mantenimiento

Planificación

Ventas, despachos y transporte

CotizacionesGestión de pedidosContratos

EntregaFacturaciónTransporte

ComprasCotizaciónEstrategias Aprob.Sol. Ped.

Ord. compra / Contrato

Recepción/facturaCompra de servicios

WMSGestión Lotes

Mantenimiento

Equipos (maquinas, flota)Plan de mantenimientoOrdenes de Trabajo

Nómina de Control de tiemposPersonalOrganización

Gestión de Capital Humano

Producción y calidadOrdenes de procesoMake to stockInspección de lotes

SubcontrataciónConsumos

Personalizaciones Localizaciones

Mapa de la empresa

24

Larvas de Langostinos

Pozas de CultivoLangostinos

Planta Pesquera San Isidro

Planta Pesquera La Cruz

Conchas de Abanico

Insumos Harina Residual

Productos CongeladosContainers Exportación

Planta Harina ResidualPlanta

Pesquera ABC

Pozas de CultivoConchas de Abanico Larvas Conchas de Abanico

Langostinos

Pesca

Crianza de Langostinos

25

Pozas Larvas Langostinos

Pozas Langostinos

Almacén Insumos

Control de Calidad

Plantas Pesqueras

Langostinos en Cilindros con HieloLarvas Langostinos

Pozas Concha de Abanico

Control de Calidad

Plantas Pesqueras

Langostinos en Cilindros con HieloLarvas Conchas de

Abanico

Producción de envasados

26

Control de Calidad

Pesado Pesado Empaquetado Cámaras Frías

Mermas Pesado Empaquetado

Clasificación Limpieza Preparación Congelado Preparación Containers

Planta de Harina Residual

Puerto de Paita

LangostinosConchas de Abanico

Insumo y Material Empaque

Principales procesos de negocios vs módulos SAP

SAPMANUFACTURA

CALIDADMANTENIMIENTO

SAPLOGÍSTICA

SAPLOGÍSTICA

SAPVENTAS

SAPFINANZAS Y COSTOS

SAP Recursos Humanos

SAPPROYECTOS

28

Solución de negocios Comercializadora de Granos

Cadena de valor

Compra/Venta de Commodities

Puerto Salaverry

Proveedores extranjeros Puerto Callao

Puerto Pisco

Puerto Matarani

Proveedores Nacionales

Centro de distribución Mercadería

Centro de distribución Mercadería

Centro de distribución Mercadería

Centro de distribución Mercadería

Acopio de granos

Planta Trujillo

Planta LurínClientes

IMPORTACIONES TRANSPORTE TERRESTRE

Solución de commodities a implementar

Información específica de commodities

Contratos, compras einventarios

Información específica de commodities

Ventas y distribuciónGestión de precios y facturación

Información específica de commodities

Transacciones de Tesorería (Coberturas)

Finanzas y costos

Módulos a implementar

Cuentas por pagar

Ventas

Cuentas por cobrar

Tesorería

Compras Calidad

Almacenes

Contabilidad

Costos

Producción

Activo fijo

32

Solución de negocios Minería

Logística interna minas

Producto terminado y facturación minas

Módulos a implementar

Beneficios Potenciales Solución Propuesta

Estimación Conservadora

Estimación Probable

Beneficio de Única-vez

2. Activos Fijos – Mantenimiento - Proyectos de Inversión

Reducción de costos de mantenimiento

Reducción de inventario de repuestos

Mejora en los cierres contables 15% 35 %

Mejora en la consolidación financiera 20 % 30 %

1. Gestión Financiera-Contable

Mejora en el proceso de presupuesto 15 % 30 %

Incremento en la utilización de activos

3. Gestión de Compras y Logística

Reducción del inventario

Reducción de costo de transporte 2 % 5 %

15 %5 %

Reducción en compras directas 2 % 4 %

Reducción en compras indirectas 3% 6 %Mejora en la generación de informes 10 % 20%

25 %5 %

Mejora la rentabilidad de proyectos inversión

1 % 4%

5 % 10%

2 % 10%

Mejora en productividad de personal 15% 20 %

37

Solución de negocios Restaurantes

Cadena de valor

38

Proceso logístico

39

Proveedor Compras Almacén CocinaPedidos y

Facturación Restaurantes

Cliente

Pedido de Venta

Factura y Pagos

Orden de Producción

MRPO/C

Materiales

Materiales Platos Platos

Estructura de almacén de alimentos

40

Proveedor Recepción Preparación

Cámara Congelados

Cámara de Descongelamiento

.

Despacho a Cocina

Control de Calidad

Cámara de Congelamiento

Cámara Fríos

Almacén Secos

Almacén Mermas

Devolución Proveedor

Devolución Proveedor

Gestión de eventos

41

ProveedorInsumos Compras Almacén Cocina

Pedidos y Facturación

Eventos

Cliente

Pedido de Materiales

Orden de Producción

MRPO/C

Materiales

Materiales Pedido Hecho

ProveedorSuministros Compras Almacén

MRPO/C

Materiales

ProveedorServicios Compras

O/C

Cotización Reserva de Salas

Programación del Evento

Procesos de cocina

42

Almacenes Recepción Cocina

PreparaciónSemi

Elaborados

Preparación Platos

Almacén Platos

Terminados

Control de Calidad

Materiales Pedidos

Programados

Cámara Fríos / Congelados

Almacén Secos

Devolución CocinaDevolución Almacén

Despacho Platos

Terminados

Proceso de venta restaurante

43

Toma de Pedido

Inicio

Pedido Order to Cash

Interface Pedido

Restaurant

Comanda a la Cocina

Preparación del Plato

Consumo de Materiales

Almacén Platos Preparados

Interface Pedido

Entregado

Prefactura Factura / Boleta Caja

Almacén Restaurante Facturación

Cuentas por Cobrar y Tesorería

Interface Facturación

Interface Caja

Mapa de módulos a implementar

44

COMPRAS ALMACENES

CONTABILIDADCUENTAS POR PAGAR

ACTIVOS FIJOS

TESORERÍA

CUENTAS POR COBRARCOSTOS

COCINA EVENTOS

SERVICIO CLIENTE

CASINO

RESTAURANTES

VENTAS Y FACTURACION

CONTROL DE CALIDAD

45

Solución de negocios Agroindustria

Solución de negocios

46

1 2 3 42

5

Fundo inversiones

ActivosFijos

Fundo operaciones

Fundos en SAP Modulo de Proyectos (PS) permite la creación de proyectos de Inversión y de operaciones, se puede usar plantillas para estandarizar la creación de los mismos

Estructuras de proyectos

Planificar el alcance : Estructura Detallada de Trabajo (WBS).

Cronograma

Planificar el Tiempo: Cronograma – Líneas base

Estimaciones de fechas de inicio y fin del proyecto (diagrama Gantt)

Control de costos reales

Proceso de Costeo

Cierre de mes y de campaña en fundo

Liquidaciones

Liquidaciones

Proceso de Costeo

Los costos acumulados en el modulo de Proyectos son liquidados a Costos para el proceso de Costeo

Solución de negocios

54

2 2

Componentes del módulo de logístico (gestión de materiales)

55

El módulo Gestión de Materiales (MM – Material Management) se subdivide en los siguientes componentes:

- Maestro de materiales y Servicios.

- Planificación de necesidades de materiales.

- Gestión de Compras.

- Gestión de Servicios.

- Gestión de Stocks e Inventarios.

- Verificación de Facturas Logísticas.

- Sistema de Información Logística.

ERP

SDVENTAS &

DISTRIBUCIÓN

MMGESTION DEMATERIALES

FIFINANZAS

COCONTABILIDAD

DE COSTOS

AMGESTION DE

ACTIVOS FIJOS

TRTESORERÍA

PPPLANEAMIENTO

PRODUCION

PMGESTION DE

MANTENIMIENTO

QMGESTION DE

CALIDADHR

RECURSOSHUMANOS

PSPROYECTOS

INTEGRANDO

PERSONAS

INTEGRANDO

PROCESOS

INTEGRANDO

APLICACIO

NES

INTEGRANDO

INFORMACIO

N

Gestión del aprovisionamiento

1. Datos Maestros Materiales Servicios Proveedores

2. Solicitud de compra Planificación de compra Aprobación en línea por áreas o

por tipo de compra

4. Pedido de compra En base a una cotización Contrato marco Directo

7. Consultas Funcionalidad de drill down Información en línea

5. Control de almacén Ingresos en base a la orden de compra Control de materiales en control de

calidad

3. Selección de proveedores Lista de precios Contratos marco Cotizaciones / Ofertas

6. Factura En base a los materiales

ingresados Bloqueo para pago

Planificación de necesidades

Planificación de Necesidades

Aprovisionamiento externo Compras

Aprovisionamiento interno Fabricación

Verificación de facturas

Gestión de Stocks

Finanzas Comercial

• Proyectos• Producción (Materia

Prima)• Mantenimiento

• Producto terminado• Producto

semielaborado

Planificación de necesidades

Por punto de pedido

Gestión de stocks

Movimientos de mercancías

Proceso de aprovisionamiento

(Compra)

Proceso Productivo (Planta)

Proceso de Venta y Distribución

Gestión de stocks

Modelo de gestión de stocks

FundoCentro de

Acopio Planta

Entrada inicial de stocks

Traslado Traslado

Entrada por Compra:• Insumos• Herramientas• Equipos• Servicios

Entrada por Compra:• Insumos• Equipos• Servicios• Embalaje

ClienteSalida por Venta:• Distribución local• Exportación

Entrada por Compra:• Subcontratación (fundo

de terceros)

Solución de negocios

61

3

Administración de Listas de Materiales

Planificación de la Calidad

Datos Maestros Mantenimiento

Administración de Hojas de Ruta

Pedido de Venta / Gestión de la Demanda

Compras Locales e Importadas

Traslado entre Almacenes / Centro

MPS

MRP

CRP

Evaluación

Ordenes de Fabricación

Datos Básicos

Logística

Mantenimiento Preventivo

Inspección de Insumos

Mantenimiento Correctivo

Control de Calidad

Mantenimiento

Determinación de Costes

Ordenes de Mantenimiento

Plan Maestro Producción

Planeamiento Requerimientos de Materiales

Planeamiento Requerimientos de Capacidad

Inspección de Proceso

Inspección de Producto

Terminado

Control de Calidad

Aviso de Calidad

Marco General Operaciones – Fundo y Planta

Solución de negocios

63

4

Estructura organizativa comercial

Diagrama de procesos

Solución de negocios

66 5

Cuentas por Pagar Cuentas por Cobrar

Activos Fijos

ActivosTangibles

Personal

Materiales

LIBRO MAYOR

Tesorería

Componentes de finanzas

Contabilidad de Costos

- Propósito: satisfacer requerimientos legales y externos

- Dirigido a:- Cumplir con regulaciones

contables- Impuestos- Otros

- Reportes:- Balances- Estado de Resultados- Libros Oficiales

Contabilidad Financiera

- Propósito: para satisfacer requerimientos internos/reportes de gestión

- Dirigido a:- Directores- Gerencias Funcionales- Control de Gestión

- Reportes:- Gastos por Unidades

Productivas- Rentabilidad de productos- Dependencias Operativas

Finanzas ContabilidadFinanciera

Contabilidad de Gestión

Contabilidad

Finanzas

FI-GL Contabilidad General

Estructura Organizativa

Sociedad 1 Sociedad 2

Centro de Beneficio(unidad de negocio, tipo de producto, ubicación, etc.)

Segmento(Segmentación de negocio

interna : Industrial, comercializadora, retail,

farmacéutica, etc.

Estructura organizativa

FI-GL Contabilidad General

Libros contables Paralelos

Financiero (IFRS)Tributario (Local)

Grupo (US-GAP)

Sociedad Inversiones Compras Admin. ComercialesPlan de cuentas (PCGE)+ Activos+ Bancos+ Resultados X X X X

60x X X X X61x X X X X62x X X X X… X X X X78x X X X X

+ Pasivos

Funciones Adicionales:• Periodos Especiales : adicionalmente a los 12 periodos, se

pueden agregar mas periodos para realizar asientos a fin de año que se quieren tener diferenciados.

Áreas Funcionales

Libros contables

DataMaestra

Proceso de

FacturaPagos

Análisis y Reconcili

ación

Cierre de mes Reportes

FI-AP Cuentas por pagar

Orden de cotización.

Determinación de Proveedor

Selección de

preveedor

Monitoreo de orden de

compra

Entrada de mercancia

Verificación de factura

Proceso de pago

Solicitu de compras

Quotation10

201020

Purchase order

1020

Purchaseorder

Invoice

1

2

3

7

6

5 4

8

Creación de Orden de compra

Cuentas por pagar

DataMaestra Facturación Notas de

créditoMorosidad/reclamos

Data Maestra• Cuentas• Proveedor asociado• Grupo de tesorería.

Facturación• Notas• Documentos adjuntos• Impresión de factura.• Control de crédito.

Notas de Crédito:• Solicitud de nota de

crédito.

Morosidad/reclamos.• Reporte de morosidad

Cuentas por cobrar

DataMaestra Altas Bajas Deprecia

ciónTransfere

nciasCierre de

mes Reportes

Areas

Clave de depreciación

Vida Util

Minimo V.U.

Maxima V.U.

Contable.

10/00

_

_

DG30Linea Recta.

3 X

Financiera.

10/00

_

_

SNFGUso

Grupo

8/00

_

_

LINRLinea Recta

Contable.

12/00

_

LINBLinea rec.

Financ.

8/00

_

_

LINRLinea rec.

Grupo

. . . .

_

_

. . . .

. . . .

. . . .

8/00

. . . . . .

Class

Plan de valoración

Maquinas

USAPerú

1

Activos fijos

DataMaestra

Previsión de LiquidezConciliación Calculo de

liquidez

FI-AP Cuentas por pagar

Data Maestra• Bancos.• Operaciones (Pagos,

cobros, etc.)

Conciliación• Carga de Extractos

bancarios (manual y automática)

• Conciliación con pagos y cobros realizados.

Calculo de liquidez:• En base a cobranzas y

pagos realizados, se realiza un flujo de caja.

Previsión de liquidez.• En base a pedidos de

compra, pedidos de venta, facturas, pagos se realiza el flujo de caja proyectado.

Reportes.• Análisis de liquidez• Flujo de caja.• Flujo de caja proyectado

(Previsión de liquidez).

Reportes

Tesorería

Entidad 3Entidad 2

Entidad 1

LogísticaMM

Compras

• Carga• Liberación• Suplemento• Traspaso• Devolución

PresupuestosFM

Gestión dePresupuesto

• Solicitudes de compra

• Pedidos de compra

Comprometido

Real

Facturas

• Entrada Mercancías

• Recepción de Factura

Cierre

Presupuesto

• Traslado de Comprometido• Traslado de presupuesto.

Cierre Anual

DataMaestra CierreGestión

presupuestoControl de

presupuesto Reportes

Presupuestos

Funcionalidades del Módulo de CostosGastos generales

Funcionalidades del Módulo de CostosCostos de producción

78

InversionesFundo

OperacionesFundo Planta

Activo Fijo

Preparación

• Adecuación• Subsolado• Nivelación

Et. Vegetativa

• Riego• Fertilización• Fumigación• Despique• Desbroce

Compra

• Activo 1• Activo 2

Operaciones FundoMantenimiento

• Riego• Fertilización• Fumigación• Poda• Amarre• Raleo• Limpieza• INDIRECTOS

Cosecha

• Riego• Cosecha• Acopio• INDIRECTOS

• Equipos Auxiliares• Pozas de Agua• Etc.

Auxiliares - Fundo

• Mantenimiento• Energía• Etc.

Operaciones Planta

• Limpieza• Selección• Empaque

Auxiliares - Planta

• Mantenimiento• Calidad• Etc.

Mantenimiento• Mano de obra• Energía

Cosecha• Mano de obra• Energía• Depreciación• Etc.

Trabajo en Curso

Directos• Materia Prima (fundo)• Materia Prima (terceros)

Indirectos• Recepción• Limpieza• Selección• Empaque

Mat. Prima Fundo

Producto Planta

Inventario

Integración de costeo – negocio agroindusrial

Proyectos (PS) Centros de costo (CO)

Producción (PP)

Producción (PP)

Inventarios (MM)

Finanzas (FI)

Producto en proceso Fundo

Inventarios (MM)

Funcionalidades del Módulo de CostosAnalisis de Rentabilidad

Introducción

Página 80

La cuenta de resultados (CO-PA) le permite evaluar segmentos de mercado, que se pueden clasificar según artículos, clientes, pedidos o cualquier combinación de éstos, o unidades comerciales estratégicas, tales como las organizaciones de ventas o las divisiones, con respecto al beneficio o el margen de cobertura de su empresa.

Producto

Zona de Ventas

Clie

nte

Analisis de Rentabilidad - Estructura

Metodología de implementación

81

82

Una solución completa e integrada

Software Empresarial: SAP

Ejecute sus procesos de negocio en un Software el Mejor-en-su-Clase, con 35 años de experiencia liderando el mercado de aplicativos en el mundo.

ConfiguraciónEspecífica

Sistema Estándar

Configuración Específica

SAP BestPractices

Sistema Estándar

Proyecto Tradicional

Con las Mejores Prácticas SAP

Las Mejores Prácticas entregan los escenarios de negocios en menos tiempo, menor costo y bajo riesgo.

Gold Partner de SAP, 100% peruano, con 14 años de experiencia implementando con éxito SAP.

Tiem

po &

Cost

o

Estrategia de implantación

Cronograma del Proyecto

Efectividad en las Labores de Consultoría

Metodología propia de SAP para la implantación de sus distintas soluciones, compuesta por herramientas y aceleradores que incluyen: plan de proyecto, guías paso a paso para todas las actividades que la componen, documentos y plantillas que han sido diseñadas específicamente para las implementaciones SAP

0Fase 0

6

Fase 0

Diagnóstico Actual• Introducción a la Metodología ASAP• Desarrollo talleres de procesos de negocio• Evaluación de equipo propuesto• Verificación de aplicaciones de negocio, infraestructura y datosIdentificación de Riesgos• Identificación de riesgos de procesos y personas• Identificación de riesgos de aplicaciones, infraestructura y datosPreparación para la implementación• Armado y puesta en marcha de la oficina del proyecto• Dimensionamiento de la infraestructura necesaria para el correcto funcionamiento

del aplicativo SAP a implementarPresentación de Resultados

84

Fases del proyecto

Fase 1 – Preparación inicial• Cronograma detallado• Gestión de datos maestrosFase 2 – Mapa de procesos empresariales (BBP)• Plano de procesos• Políticas, procedimientos• Estructura organizativa• Gestión de datos maestrosFase 3 – Realización: • Configuración y desarrollos• Pruebas unitarias• Pruebas integrales• Gestión de datos maestros

85

Fases del proyecto

Fase 4 – Preparación final: • Entrenamiento a usuarios finales• Plan de corte: cierre contable y operativo, cargas finalesFase 5: Go Live & Support• Inicio de operaciones en SAPFase 6 – Garantía y Mejora Continua• Transferencia de la responsabilidad de soporte a la implementación realizada al equipo de garantía y mejora continua de OMNIA SOLUTION.

86

Cronograma del proyecto

87

Actividades TiemposMes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6

  1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2

Preparación inicial                                            

Plan detallado de trabajo 1                                           Diseño (BBP)                                            

BBP 1  2 3                                      Construcción (Realización)                                            

Configuración       1 2 3                                Construcción              1 2                            Pruebas unitarias           1 2 3 4                          Pruebas integrales                   1 2 3                    Preparación final                                            

Preparación final                         1 2 3 4            Salida en Productivo                                            

Soporte primer mes                                 1 2 3 4    Cierre contable                                         1 2

Control de Calidad                                            

Reuniones de control de calidad 1 2 3 6 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 19 20            Garantía y Mejora Continua (opcional)                                            

Relevamiento procesos y personalizaciones       1                                    Presentación del equipo                         1                  Transferencia de responsabilidad                                 1 2 3 4    Inicio del servicio                                         1 2

88 www.omniasolution.com

ContáctenosAv. Los Tulipanes 188, of. 304, Urb. Polo Hunt, Lima 33 - Perú.

T: (51-1) 437-4717 F: (51-1) 437-4679E-mail: contact@omniasolution.com

Gerentes Omnia Solution:

Pedro Salinaspsalinas@omniasolution.com Raúl Silesrsiles@omniasolution.com

top related