segmentación de mercado

Post on 07-Jun-2015

110 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGMENTACION DE MERCADO

La segmentación de mercados es la operación por la cual “fragmentamos” el mercado en grupos cuyos miembros comparten características y por ende, necesidades homogéneas.

TIPOS DE SEGMENTACIÓN

Hay muchísimos criterios diferentes para segmentar los mercados. Algunas empresas segmentan sus mercados de acuerdo a los beneficios buscados en el producto (precio, beneficio principal del producto, facilidad de uso…), la frecuencia de uso, las condiciones de compra (periodo de saldos, con tarjeta de crédito, por internet…), las características psicográficas (estilo de vida, valores, personalidad…), etc.

IMPORTANCIA DE LA SEGMENTACIÓN EN LA ACTUALIDAD

En la actualidad el mercado en general presenta una inmensa gama de características, deseos y necesidades, por lo que resulta imposible que una sola organización cuente con todos los recursos para satisfacerlos.Es por ello que actualmente se han clasificado distintos tipos de organizaciones que pueden satisfacer las necesidades del mercado, proporcionando bienes, productos y servicios según las expectativas de los consumidores. Para lo cual es preciso delimitar el mercado ya que en este se presentan diferentes consumidores y muchos de ellos con diferentes necesidades y deseos.

Sólo conociendo tu segmento objetivo podrás definir y llevar a cabo una estrategia de marketing adecuada, enfatizando sobre las características y las necesidades del cliente de cada segmento. 

Por qué la segmentación de mercados es importante para ganar dinero?

Por qué es importante la segmentación de mercado sobre todo en la actualidad?

Porque vivimos en la era de la “personalización”. Estamos bien lejos de las épocas de producción en masa. Cada persona quiere cosas diferentes. Sus necesidades se multiplican, y también los productos para satisfacerlas. Y las empresas lo comprenden. Decenas de teléfonos móviles, cada uno permitiendo personalizarlo entre decenas de funciones diferentes (timbres, pantallas, menús, etc.). Decenas de canales de cable se dirigen a segmentos específicos: Disney Channel a los niños y adolescentes, Sony Entertainment Television a la gente que gusta de las comedias, MovieCity a la gente que adora ver películas comerciales e independientes. Muchas empresas se dirigen a nichos de mercado (pequeños segmentos de mercado).

Cómo puedes encontrar nichos?Elegir el nicho de mercado es elegir el perfil del cliente que deseas atender con tu producto y con tu servicio.Pocas decisiones en los negocios tienen un impacto tan directo y vital en toda la vida de negocios como ésta.  Igual sucederá cuando quieras desarrollar nuevos productos.

Por qué debes revisar tu segmentación de mercado?

El análisis de tus segmentos de mercado puede permitirte encontrar nuevas oportunidades de mercado. Puedes encontrar un segmento de mercado con pocos competidores.

Por qué segmentar tu mercado puede aumentar tus ventas?

Porque la clave del éxito es atender las necesidades de tus clientes. Satisfacer a tus clientes, utilizando estrategias de marketing y de marketing online adaptadas al(los) segmento(s): Crear un producto o servicio y definir precios que respondan verdaderamente a las necesidades del segmento objetivo. Podrás seleccionar canales de distribución y de comunicación adecuados al segmento.

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Es “aquella actividad interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacción de sus necesidades mediante la adquisición de bienes o servicios”, se habla de un comportamiento dirigido de manera específica a la satisfacción de necesidades mediante el uso de bienes o servicios o de actividades externas (búsqueda de un producto, compra física y el transporte del mismo) y actividades internas (el deseo de un producto, lealtad de marca, influencia psicológica producida por la publicidad)

Comportamiento y Tendencias del Cliente Virtual

Comportamiento del cliente virtual

En los últimos años, estamos asistiendo a una proliferación de redes sociales en el medio virtual, en las que los usuarios participan de un modo constante y activo. Estos formatos online, tales como los chats, foros, grupos de usuarios o comunidades virtuales, están afectando al comportamiento de los usuarios y a sus decisiones de compra o consumo, así como a las percepciones de los individuos en relación a la imagen y a la confianza depositada en una marca.

Análisis del cliente Virtual:

La herramienta de búsqueda que este utiliza para llegar a informarse de un determinado producto y/o servicio. He aquí los principales medios de tráfico orgánico para llegar a las tiendas virtuales online.

 71.2%

 13.6%

 9.6%

 1.7% 

El cliente de hoy: Desafío Empresarial

“El conocer de cerca el comportamiento de nuestros clientes apenas es un eslabón dentro del gran engranaje de estrategias que combinadas sabiamente permitirán el logro de los objetivos propuestos.” 

Conclusión

Son muchos los aspectos positivos y negativos que afectan al consumidor en el proceso de toma de decisión del pago en línea.Estamos tratando de aproximarnos cada vez más al comportamiento del cliente virtual que aunque no lo es todo en un proceso de ventas por internet, si es una parte esencial.

top related