seguridad en internet

Post on 04-Aug-2015

50 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGURIDAD EN INTERNET

Alejandro Zuleta (Chirly)

Jhohan Escobar(Jimmy)

• La reciente filtración de 55.000 contraseñas de cuentas de Twitter evidenció, por ejemplo y una vez mas, la ingenuidad de las personas, quienes toman pocas medidas para proteger sus equipos, datos e información personal de los 'anzuelos' que lanzan los ciberdelincuentes.

• El ataque a los usuarios de Twitter engrosa la cifra de  malware  -programas maliciosos y fraudulentos- que saturará la red durante el 2012 y que afectará dispositivos móviles, redes sociales, computadores y toda clase de equipos que tengan conexión a la Red.

Según un informe realizado por la compañía de seguridad informática BitDefender, los programas maliciosos alcanzarán los 90 millones de ejemplares detectados durante el 2012, casi 17 millones más que el año pasado. 

•   Google ofrece un servicio que analiza la seguridad de un sitio web: posibles riesgos, cantidad de programas maliciosos alojados y distribuidos, periodo de la infección y número de dominios afectados. Para acceder al diagnóstico pegue o digite la URL a analizar después del signo (=) del siguiente enlace: (google.com/safebrowsing/diagnostic?site=).

• Facebook llegó a un acuerdo con McAfee, Microsoft, TrendMicro, Sophos y Symantec para ofrecer aplicaciones gratuitas, proteger los perfiles de los usuarios, prevenir que los computadores se infecten con virus y que las personas sean estafadas o les roben sus cuentas a través de los enlaces maliciosos que circulan en la red social. Las 'apps' de seguridad se pueden descargar sin costo del AV Market Place de Facebook y la licencia tiene una vigencia de seis meses.

• Internet Explorer 8 y 9 cuentan con una aplicación de reputación y un filtro, denominada SmartScreen, que se encargan de alertar al usuario y bloquear las páginas web o archivos que contienen virus o programas espías que amenazan la seguridad del equipo y del usuario, por ser maliciosos.

1  Actualizaciones  Mantenga al día las actualizaciones de su antivirus, explorador, buscador y programas.  Reducirá los orificios y fallos de seguridad. 

2   Ojo con Wi-fi gratis  Redes abiertas en hoteles, restaurantes, aeropuertos, etc., pueden estar bajo el control de 'hackers'. Use la navegación encriptada y evite enviar datos críticos. 

3   El sentido común  Nada es gratis. No crea en 'apps' que le prometan descubrir cosas, chismes, datos de otros, etc. No siga enlaces a videos y fotos eróticas.

top related