semestre: 5to semestre nombre del maestro (a) guía: silvia patricia avella aguilar nombre del...

Post on 02-Feb-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Semestre: 5to Semestre• Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar

Nombre del Campus: UVM Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:

NOMBRE MATRICULA

Eduardo Guerreo 100003575

Fernando Dominguez Macarty 100004228

Alejandro Hernandez Lorenzo 100003481

Emiliano Ledesma 100004275

Diego Hernandez Luna 100004266

Israel Hernandez 100004778

1. ¿Qué problemas existen en tu comunidad que quisieras cambiar? Menciona mínimo 7.

2. ¿Cuál es la problemática a solucionar?

Donar ropa en buen estado a gente que la necesita

1.- Donar ropa2.- Mucha basura3.- Perros sin hogar4.-Gasto de agua5.-Obecidad 6.-Falta de seguridad7.-Adolecentes con problemas de adicciones

ETAPA 1: SIENTE

OBJETIVO ¿Qué se quiere lograr con este proyecto?

ETAPA 1 SIENTE

JUSTIFICACION ¿Por qué es importante solucionar ese problema?

Reciclar nuestra ropa que ya no usemos en buenas condiciones y donarla a personas de nuestra edad en adelante que la necesiten

Este proyecto tiene la importancia de crear conciencia de cómo una prenda que ya no usas pede ayudar mucho a una persona

ETAPA 1; SIENTE

Agrega 1 foto AQUI

Agrega 1 foto

AQUI

Agrega 1 foto AQUI

ETAPA 2; IMAGINA

1. ¿Cuáles fueron las ideas de solución para el problema?Primero pensamos en reunir toda la ropa posible que estuviera en buen estado de cada uno de los integrantes del equipo, como fue bastante no hubo mucha necesidad de que mas personas nos ayudaran a que nuestro proyecto se realizara

ETAPA 2 IMAGINA

1. ¿Cuáles fueron sus metas específicas?Reciclar toda la ropa que sea posible para poderla donar a gente que la necesite aparte de que todos los materias para realizarlo los tenemos a la mano

ETAPA 2; IMAGINA

Agrega 1 foto AQUI

Agrega 1 foto AQUI

Agrega 1 foto

AQUI

ETAPA 3; HAZ

A; ¿Cuáles fueron las principales actividades de su plan de acción?

Primero iremos a visitar diferentes zonas donde encontremos pobreza (cerca de nuestra zona donde vivimos), después reuniremos la ropa, y por ultimo donaremos la ropa a aquellas personas que a necesiten y estén en el rango de nuestra edad para adelante para que así les quede bien la ropa y la puedan usar con provecho

ETAPA 3 HAZ

Primero iremos a visitar diferentes zonas donde encontremos pobreza (cerca de nuestra zona donde vivimos), después reuniremos la ropa, y por ultimo donaremos la ropa a aquellas personas que a necesiten y estén en el rango de nuestra edad para adelante para que así les quede bien la ropa y la puedan usar con provecho

B. ¿Cuáles fueron las principales actividades de su plan de acción?

ETAPA 3 HAZ

Agrega 1 foto AQUI

Agrega 1 foto AQUI

Agrega 1 foto

AQUI

ETAPA 4 COMPARTE

Primero reunimos toda la ropa en casa de un integrande del equipo y elegimos toda la que estuviera en mejor estado y la organizamos en diferentes montones para poderla repartir en la casa hogar, despues fuimos a la casa hogar pero tuvimos un provlema ya que no nos abrieron la puerta asi que para poder realizar en proyecto fuimos a la calle a buscar a diferentes personas que se vieran con la necesidad de una prenda y asi fue como regalamos y ayudamos a varias personas

B. ¿Cuáles fueron las principales actividades de su plan de acción?

ETAPA 4 COMPARTE

Agrega 1 foto AQUI

Agrega 1 foto AQUI

Agrega EL VIDEO

AQUI

top related