seminario 4:encerado diagnóstico características previas y materiales

Post on 25-Jul-2015

450 Views

Category:

Science

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMINARIO 4:ENCERADO DIAGNÓSTICO CONDICIONES PREVIAS Y MATERIALES

CRISTINA SANZANA

DRA. BÁRBARA CERDA

ABRIL, 2014

Universidad de ChileFacultad de OdontologíaDirección escuela dental de pregradoClínica odontológica del adulto

¿QUÉ ES ENCERADO DIAGNÓSTICO

“Procedimiento diagnóstico dental en el que las restauraciones planificadas se preparan en cera sobre un modelo diagnóstico para determinar los pasos clínicos y de laboratorio óptimos para conseguir la estética y función necesarias”

Prótesis fija Contemporánea, Rosentiel-Land-Fujimoto,Elsevier 4ta Edición, 2009

CONDICIONES PREVIAS Juego completo de radiografías• Panorámica• Retroalveolar total• *Teleradiografía lateral

Expectativas del paciente• Fotografías antiguas• Descripción del paciente

Fotografías Intra y extraorales • Seminario

1• Se realiza análisis estético

Modelos de estudio mandibular y maxilar• Obtenidos de buenas impresiones

preliminares.• Requisitos de los modelos: buena

reproducción de detalles, sin burbujas

Modelos articulados en RC• Doble montaje: modelo diagnóstico

y modelo para encerado• En paciente que perdió DVO, se

debe montar en DV diagnóstica

Examen periodontal

Examen funcional

Richardson W. The Value of the Diagnostic Wax-up,AEGIS Communications,Volume2,Issue3, October 2009 .

“Para realizar correctamente esta técnica diagnóstica debemos fijarnos y tener en cuenta parámetros como: el análisis dentolabial y el análisis dental, propuestos por Fradeani M. “

Bermúdez J, Domínguez S, Suarez C, Jané L, Roig M. Encerado diagnósticopara el sector anterior. Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1,Núm. 1-2, Epub Junio 2012.

ANÁLISIS DENTAL • Observar dientes adyacentes y arquitectura gingival. Tipo

• Elegir color según la edad, dientes adyacentes y petición del paciente.

Color

• Reproducir macro y microanatomía según dientes adyacentes.

Textura

• Restaurar en base a la anatomía propia de cada diente y al espacio disponible.

Forma y contorno

• Dar dimensión en relación a las proporciones de los dientes adyacentes.

Proporción

MODELOS ARTICULADOSAnálisis de modelos en Oclusión

dinámica y estática

Si existe guía anterior bien

definida

Eliminación de todas las interferencias y deslizamientos

en excursivas .Se realiza a partir de la relación céntrica, buscando la coincidencia de

MIC con RC

Ausencia de guía anterior

Se establece guía anterior por el

encerado

Y luego se corrige lateralidad y protrusión ya que muchas interferencias

dejan de existir

Posterior

Se desgasta yeso y corrigen alteraciones de posición, inclinación, giroversión y extrusión,

reduciendo lo suficiente para permitir el encerado de las superficies oclusales.

Rehabilitación oral contemporánea Elio Mezzomo y cols.2010, tomo 1.

Mechero

Talladores

Cera

Modelos Articulados

MATERIALES

CERAS

• Ceras de modelar Clásica Baja contracción debido a una estructura microcristalina. Aplicación y enfriamiento rápidos con intervalo de fusión ajustado

óptimamente. Alta tensión superficial. Muy buenas propiedades de raspado gracias a una calidad inelástica y

dura. Amplia gama de colores.

• Ceras de modelar especiales para los instrumentos de encerado eléctrico

Aparatos instrumentos materiales, Catálogo 2012, Renfert.

NUEVO INSTRUMENTAL…

Waxlectric I, II y III : Es una espátula de encerado controlada de forma electrónica con espátulas, cuchillas y modeladores intercambiable.

Puede almacenar permanentemente 3 temperaturas por canal. Ahorro del 20 % del tiempo de modelado, debido que se suprime el calentamiento previo de los

instrumentos. Ahorro del 50% del tiempo de modelado en combinación con el Waxprofi o Vario E. Se evitan las contracciones en el modelo, debido a que la cera no es sobrecalentada ni quemada.

Manual de instrucción Waxlectric I+II, Renfert GmbH, Germany.

Para lograr un óptimo resultado restaurador estético es necesario tener una adecuada comunicación entre el paciente, odontólogo y laboratorista dental. Lo que se puede

garantizar con una adecuada recopilación y análisis de información básica y esencial.

EN CONCLUSIÓN…

top related