sesión2# modeloseducativos’ unidad#2#...

Post on 18-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Modelos  educativos  

ì  El  modelo  educa+vo  humanista  

El  humanismo  es  una  corriente  filosófica  que  tuvo  impacto  tanto  en  la  psicología  como  en  la  pedagogía,  como  respuesta  al  mecanicismo  de  la  ciencia  y  a  la  rigidez  del  conduc;smo  como  paradigma  educa;vo.    

¿Qué  tanto  sabes  de  este  modelo?  ¡Ponte  a  prueba!    

Sin  buscar  en  internet,  escribe  qué  en0endes  por  humanismo.    

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  3  

Modelos  educativos  

Ahora  verifica  qué  tan  lejos  o  cerca  está  tu  definición  de  lo  que  es  el  humanismo.    

Lee  las  páginas  1  y  2  de  este  documento  (disponible  en  plataforma)  y  contrasta  tu  propia  definición  con  lo  que  el  autor  expone  en  el  texto.  Escribe  tu  nueva  definición  de  humanismo.    

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  3  

“Descripción  del  paradigma  humanista  y  sus  aplicaciones  e  implicaciones  educa;vas”,  Hernández  (s.f.).    

Modelos  educativos  

ì  El  modelo  educa+vo  humanista    Es  un  modelo  pedagógico  que  toma  las  bases  de  la  filosoSa  existencial  y   la  psicología  humanista  y   los  traslada  al  ámbito  educa;vo,  de  manera  que  modifica  significa;vamente  la  relación  entre  los  docentes  y  los  estudiantes.      En   este   modelo   se   busca   formar   al   estudiante   para   que   sea   capaz   de   transformar   su   realidad,   mediante   el  desarrollo  de  procedimientos  autónomos  de  pensamiento  y  solución  de  problemas.  A  diferencia  del  conduc;smo,  que  estudiaste  anteriormente,  en  este  modelo  el  alumno  es  parte  central  del  proceso  forma;vo,  así  como  parte  de  sus  metas.          

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  3  

¿Ficción  o  realidad?  Uno  de  los  mayores  representantes  de  la  filosoSa  existencial  es  Jean  Paul  Sartre;  en  su  libro  La  náusea  encontrarás  elementos  de  esta  corriente  filosófica  mezclados  con  una  historia  de…  ¿amor?  

Modelos  educativos  Este  modelo   propone   la   resignificación   del   estudiante   como  persona   autónoma,   integral,   es   decir,   que   piensa,   siente   y  actúa  en  relación  con  el  medio.  Rescata  tres  conceptos  que  el  conduc;smo  había  dejado  de  lado  y  los  vuelve  parte  de  la  enseñanza:  

 •  Liberalismo.  El  valor  de  la  persona  del  educando  y  su  auten;cidad  son  las  partes  más  significa;vas  en  su  formación.  

No  hay  cas;gos  corporales  (refuerzos  nega;vos).  •  Integridad.  Considerar  al  educando  como  alguien  con  alma,  como  un  conjunto  de  potencialidades  que  es  preciso  

desarrollar.  •  Realismo.  Tomar  en  cuenta  el  ambiente  en  que  se  desenvuelve  el  estudiante.  

 

 

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  3  

Alumno  

Decide  su  propio  

ser  

Es  una  persona  única  

En  relación  

Modelos  educativos  

Fundamentos  filosóficos  

El  modelo   educa;vo   humanista   ;ene   su   base   en   la   filosoSa   existencial   o   existencialista,   donde   el   ser   humano  configura   su  personalidad   a  par;r  de   sus  decisiones   frente   a   situaciones   y   problemas  que   se   le   presentan   a   lo  largo  de  su  vida.  Tres  son  sus  planteamientos  básicos:    

 

 

 

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  3  

El  ser  humano  ;ene  capacidad  de  elegir  y  

configurar  su  propio  des;no.                    

El  ser  humano  es  libre  de  establecer  sus  propias  metas  

de  vida.              

       

El  ser  humano  es  responsable  de  sus  propias  elecciones.    

Modelos  educativos  

Podemos   iden;ficar  a   cinco  pensadores  que   realizaron   importantes  aportaciones  a   las  bases  filosóficas  de  este  paradigma  educa;vo:  Tomás  Campanella,  Francisco  Rabelais,  Miguel  de  Montaigne,   Juan  Luis  Vives,   Juan  Amos  Comenio  y  Carl  Rogers.    

Da  clic  en  los  elementos  del  camino  para  conocer  sus  principales  aportaciones.    

 

 

 

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  3  

Educación  humanista  

Éstos  son  sólo  algunos  de  los  teóricos  que  aportaron  ideas  y  experiencias  al  humanismo,  tanto  en  la  filosoSa  como  en   la   piscología   y   la   educación,   ya   que   hay   muchos   más   que   contribuyeron   a   desarrollar   bases   y   estrategias  sólidas,  como  pudiste  comprobar  en  la  lectura  que  realizaste.    

 

 

 

 

 

 

Modelos  educativos  Postulados  humanistas  

Las  bases  filosóficas  del  humanismo  fueron  también  retomadas  por   la  psicología,  desde  donde  se   formularon  planteamientos  que  

después  serían  la  base  de  este  modelo  educa;vo:  

 •  El  ser  humano  es  visto  como  una  totalidad.    •  El  ser  humano  ;ene  un  núcleo  central  estructurado  conocido  como  “Yo”,  “Sí  mismo”  o  “Self”,  que  es  la  génesis  y  estructura  

de  sus  procesos  psicológicos.    

•  Tiende   a   la   autorrealización,   y   en   un   ambiente   de   empaea,   auten;cidad   y   seguridad   emocional   podrá   desarrollarse  

plenamente.    •  El  ser  humano  vive  en  un  contexto  humano  y  se  desarrolla  en  relación  con  otras  personas.    

•  Es  consciente  de  sí  mismo  y  de  su  existencia.  

•  Es  un  ser  ac;vo,  constructor  de  su  propia  vida.  

 

 

 

 

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  3  

 ¡Date  cuenta!  

             

A  diferencia  del  conduc0smo,  en  este  modelo  el  sujeto  desarrolla  sus  procesos  psicológicos  en  combinación  con  el  ambiente;  es  un  actor  ac0vo.  

Modelos  educativos  Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  3  

Realiza  la  siguiente  ac0vidad  para  precisar  más  los  planteamientos  del  humanismo.    Para  ello  descarga  el  documento  de  Word:  ME2_ActP08.docx  de  la  plataforma.  

Modelos  educativos  

En  suma,   la  búsqueda  de   la  psicología  humanista  se  centra  en  promover   la  autorrealización  del   ser  humano,  al  favorecer  un  entorno  de  comprensión  empá;ca  y  aceptación  posi;va  incondicional.    

 

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  3  

Una  persona  que  se  encuentra  en  este  ambiente  tendrá  las  condiciones  propicias  para  desencadenar  un  proceso  reorganizador  y  reestructurador,  durante  el  cual  podrá  comenzar  a  sen;rse  diferente,  libre,  ágil,  feliz  y  segura  de  sí  misma.  Si  dicho  ambiente  perdura,  el  proceso  con;núa,  y  la  vida  de  la  persona  podría  llegar  a  tener  todos  los  signos  de  plenitud,  autorrealización  y  bienestar.    

Modelos  educativos  Es  momento  de  poner  en  prác;ca  uno  de  los  principios  del  modelo  educa;vo  humanista,  y  aprender  en  relación  con  tus  compañeros.      

 

 

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  3  

Foro  1.  El  humanismo  en  los  procesos  forma+vos  actuales    Comenten  lo  siguiente:      

•  ¿Cuáles  son  los  postulados  del  modelo  educa;vo  humanista  que  les  parecen  más  relevantes?  

•  Desde  su  campo  laboral  o  su  experiencia  como  estudiantes,  ¿cuáles  de  estos  postulados  han  

vivido?  ¿Cómo  se  han  sen;do?    

•  Pensando  en  diversos  contextos  forma;vos  de  la  actualidad  (cursos,  seminarios,  educación  en  

línea,  estudios  escolarizados),  ¿cómo  ven  reflejados  los  postulados  del  humanismo?  ¿Tienen  

vigencia?  

Modelos  educativos  Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  3  

Obje;vo   El  alumno  deberá  concretar  los  planteamientos  del  modelo  educa;vo  humanista  y  reconocerlos  en  los  entornos  educa;vos  actuales.    

Nota   Para  esta  ac;vidad  será  necesaria  un  computadora  con  acceso  a  internet.  Si  no  es  posible,  se  puede  realizar  la  primera  parte  de  la  ac;vidad  antes  de  acudir  a  la  sesión.    

Desarrollo   1.  Solicite  la  formación  de  equipos  de  tres  personas  y  la  elaboración  de  una  infograSa  con  los  conceptos  básicos  del  modelo  educa;vo  humanista  y  el  conduc;smo.  Le  recomendamos  la  página:  hmp://visual.ly  

2.  Fomente  el  intercambio  de  las  infograSas  entre  equipos  y  que  los  alumnos  comenten  sobre  los  puntos  en  que  coinciden.    

Conclusiones   A  manera  de  discusión  grupal,  comente  con  los  alumnos  los  siguientes  puntos:      •  Desde  su  campo  laboral  o  su  experiencia  como  estudiantes,  ¿cuáles  de  estos  postulados  

han  vivido?  ¿Cómo  se  han  sen;do?    •  Pensando  en  diversos  contextos  forma;vos  de  la  actualidad  (cursos,  seminarios,  educación  

en  línea,  estudios  escolarizados),  ¿cómo  ven  reflejados  los  postulados  del  humanismo?  ¿Tienen  vigencia?  

 

Modelos  educativos  

La  teoría  humanista  

La   visión   humanista   tuvo   sus   orígenes   en   Europa,   con   Gopried   Leibniz,   y   sus   raíces   se   remontan   hasta   las  doctrinas   del   intelecto   ac;vo   de   Aristóteles   y   santo   Tomás.   Son   las   ideas   de   la   psicología   humanista   las   que  impregnan  más  el  modelo  educa;vo  de  este  corte.    

En  este  ámbito,  el  humanismo  surge  en  oposición  a  la  idea  de  que  existe  un  mundo  obje;vo  externo  del  cual  el  hombre   es   una   parte,   y   plantea  más   bien   que   éste   comienza   a   conocer   el   mundo   tomando   conciencia   de   su  mundo   interno   experiencial   (sus   vivencias),   y   posteriormente   percibe   el   mundo   externo   de   acuerdo   con   su  realidad  personal  y  subje;va  (sus  necesidades,  deseos,  aspiraciones,  valores,  sen;mientos,  etc.),  es  decir,  con  un  enfoque  “de-­‐adentro-­‐hacia-­‐afuera”.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  4  

Es  en  este  acto  de  autodescubrimiento  que  el  Yo  (Self)  trata  de  conocer  su  propia  naturaleza  como  ente  integral  u  holís;co.    

Modelos  educativos  

Aplicaciones  e  implicaciones  

Metodología,  técnicas  y  estrategias  

Al  basarse  en   la   idea  de  que  enseñar  no  es  transferir  conocimientos,  sino  crear   las  posibilidades  para  su  propia  producción  o  construcción,  el  modelo  pedagógico  humanista  propone  estrategias  para  favorecer  y  acompañar  el  desarrollo  de  conocimientos,  que  van  más  allá  de  las  formas  de  enseñanza.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  4  

La   propuesta   es   promover   la   enseñanza   flexible   y   abierta,   con  suficientes   oportunidades   de   generar   aprendizajes   de   manera  vivencial   que   favorezcan   el   crecimiento   personal   de   los   estudiantes,  fomenten   su   originalidad,   crea;vidad   e   imaginación;   promuevan   la  influencia   recíproca   entre   alumnos   y   les   generen   sen;mientos  posi;vos  ante  los  contenidos  de  la  formación.      Estas   estrategias   son   producto   de   la   auten;cidad   del   docente,   su  curiosidad,   apertura   y   capacidad   para   aprender   en   conjunto   con   sus  estudiantes.    

Modelos  educativos  

Entre  las  técnicas  o  ac;vidades  empleadas  en  el  aula  se  encuentran:    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  4  

Problema;zación      Razonamiento    Reflexión    

 Deducción      Relación    Elaboración  de  síntesis    Interrelación  de  hechos  y  derivación  de  consecuencias    

   Inves;gación      Experimentación  compa;da                  Discusión  Debates    

Con   el   uso   de   estas   técnicas   o   ac;vidades   se   promueve   el   aprendizaje   colabora;vo,   la   solidaridad,   el  compañerismo,   el   respeto,   y   toda   una   serie   de   valores   que   favorecen   la   convivencia   y   el   desarrollo   de   las  personas.                      

Modelos  educativos  

Observa  el  siguiente  video  y  realiza  la  ac;vidad  que  se  presenta.    

 

 

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  4  

Realiza  la  siguiente  ac0vidad  para  vincular  el  video  que  acabas  de  revisar  con  lo  que  ya  conoces  sobre  el  modelo  educa0vo  humanista.    Para  ello  descarga  el  documento  “ME2_ActP15.docx”  de  la  plataforma.  

Video    La  revolución  educa0va  hmp://www.redesparalaciencia.com/3181/redes/2010/redes-­‐64-­‐la-­‐revolucion-­‐educa;va  

Modelos  educativos  

Rol  del  alumno  y  del  maestro    Como  hemos  visto,  en  este  modelo  las  personas  son  el  centro,  sobre  todo,  el  estudiante,  alrededor  de  quien  gira  todo   el   proceso   educa;vo,   lo   cual   exige   un   docente   dispuesto   a   desarrollarse   y   aprender   en   relación   con   el  estudiante  y  los  contenidos  de  la  enseñanza.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  4  

 ¡Date  cuenta!  

             

Los  estudiantes  deciden  y  pueden  manipular  el  medio  a  par0r  de  esas  decisiones.    

Modelos  educativos  

¿Cómo  es  el  docente  humanista?  

 

El  centro  de  su  labor  es  acompañar  al  alumno  buscando  estrategias  para  es;mular  el  análisis  y  la  reflexión,  para  

acompañarlo   en   el   descubrimiento   de   la   realidad   y   en   su   proceso   para   reconstruirla   o   vivirse   en   ella.   Para  

enfrentar   este   reto,   habrá   de   ser   innovador,   autén;co   en   el   ejercicio   de   su   labor,   impulsar   y   promover   el  

desarrollo  de  proyectos  e  inicia;vas    propuestas  por  los  estudiantes.    

 

Entre  los  rasgos  que  debieran  dis;nguir  un  docente  humanista  están:    

 ì  Interesado  en  la  personas,  en  este  caso,  el  alumno.  

ì  Recep;vo  ante  nuevas  formas  de  enseñanza.  

ì  Fomenta  el  espíritu  coopera;vo.  

ì  Autén;co,  genuino  y  empá;co.  

ì  Respeta  los  sen;mientos  y  emociones  de  los  alumnos,  y  promueve  entre  ellos  un  ambiente  de  respeto.  

ì  Rechaza  el  autoritarismo.  

ì  Pone  sus  conocimientos  y  experiencias  al  servicio  de  sus  alumnos.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  4  

Modelos  educativos  

¿Cómo  se  define  al  alumno  en  el  humanismo?    

 ì  Como  un  sujeto  ac;vo  dentro  del  proceso  forma;vo,  que  descubre,  elabora,  reinventa  y  se  apropia  de  los  contenidos  de  la  

enseñanza.    ì  Como  personas  que  interactúan  con  el  medio  de  forma  par;cipa;va  y  consciente,  con  inicia;va  y  necesidades  personales  de  

crecer.    ì  Como  individuos  que  ;enden  a  la  autorrealización,  con  potencialidad  para  desarrollar  ac;vidades  y  solucionar  problemas  de  

manera  crea;va.    ì  Su  aprendizaje  se  da  cuando  considera  que  el  tema  aporta  algo  relevante  para  sus  obje;vos  personales.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  4  

Modelos  educativos  Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  4  

¡Buen  trabajo!  Has  concluido  con  el  estudio  de  este  modelo  educa;vo.  Para  consolidar  lo  que  has  aprendido,  realiza  la  siguiente  ac;vidad.    

 

 

 

 

 

 

 

 

“Llevando  la  teoría  a  la  prác;ca”  para  ello  descarga  el  documento  “ME2_TrabajoEquipo1.docx”  de  la  plataforma.  

Modelos  educativos  Sesión  2  

Unidad  2  

Semana  4  

Es  momento  de  evaluar  tu  desempeño.  Realiza  la  evaluación  en  la  plataforma  ¡Ánimo!  

 

 

 

 

 

 

 

 

Aplicación  de  los  modelos  educa;vos  conduc;sta  y  humanista.    

top related