sesion de patología veterinaria y humana

Post on 24-Jul-2015

239 Views

Category:

Health & Medicine

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Canino, mestizo de 6 años de edad, con nódulo de 3X3 cm en plano sub cutáneo de región costal izquierda, desplazable, suave, eritematoso, alopecico y ulcerado de aproximadamente 3 meses de evolución. Linfonodos braquiales y retrofaringeos levemente aumentados de tamaño.

Sx. Anorexia, vómito, dolor abdominal, melena y broncoespasmo.

MASTOCITOMA GRADO II

Neoplasia de células redondas Más comunes en piel de tronco,

extremidades, cabeza y cuello. 7-21% de los tumores cutáneos caninos 2-21% felinos Pueden ser solitarios o multicéntricos Predisposición en: Boxer, Pug, Boston

terrier, Weimariner y Labrador retriever En gatos el Siamés Edad promedio en perros: 8.5 años No hay predilección de sexo ♀:♂

También se desarrolla intestino, hígado y bazo

Macroscópicamente:Tamaño variableAlgunos son eritematososAlopeciaMasas edematosas o en placaAl corte amarillo claroSi hay degranulación InflamaciónEs común se ulceren los tumores

grandes

Ulceración gastroduodenal Coagulopatía local y sistémica Retardo cicatrizal Daño vascular Anemia.

TIPO DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA

Bien diferenciado(grado I)

Células con límites citoplasmáticos bien definidos y núcleos regulares, esféricos u ovoides; figuras mitóticas anormales y homogeneidad celular; gránulos  citoplasmáticos grandes y de tinción intensa.

Intermedio(grado II)

Células agrupadas con límites citoplasmáticos indefinidos; proporción núcleo/célula es menor que en grado I y se distingue más citoplasma; figuras mitóticas infrecuentes; núcleos de formas irregulares; pleomorfismo celular.

Pobremente diferenciado(anaplásico)(grado III)

Hipercelularidad, con límites citoplasmáticos indefinidos; núcleos de tamaño y forma irregulares; figuras mitóticas frecuentes, con elevado grado de pleomorfismo celular; disminución de gránulos citoplasmáticos y de textura fina.

Clasificación:

Urticaria pigmentosa. Niñez Urticaria pigmentosa. Adultos Mastocitosis sistémica Leucemia mastocítica

•Mastocitoma solitario. Presentación de un caso en el adulto.

•Solitary mastocytoma. Presentation in an adultM E Melloni , L Smircic , C Aveta , C Nally , D Alvarez y E Dumanski.

Tortuga blanca del Orden Chelonia mydas.

Sx debilidad, pérdida de peso, ojos hundidos, letargia, lesiones en aletas y caparazón por enmallamiento

CANDIDIASIS SISTEMICA

Etiología .Candida albicans Micosis oportunista Afecta a pacientes inmunodeprimidos El origen más frecuente de la infección

es endógeno. Condiciones inadecuadas del terrario

que implican estres.

La primera es una dieta inapropiada que desencadena deficiencias en el metabolismo con deformaciones esqueléticas y complicaciones en la regeneración de tejidos, de tal grado que le pueden ocasionar la muerte.

Son hongos dimorfos de la Familia: Saccharomycetaceae

Forma largas seudohifas, hifas y blastoconidios (células gemantes subesféricas de 3-8 x 2-7 µm)

SIMILITUDES: Afecta a pacientes

inmunodeprimidos.

DIFERENCIAS: No existen.

Canino, Boxer, hembra, de un 1.5 años de edad, proveniente de Cuernavaca, Morelos. Presenta muerte súbita.

Tripanozoma cruzi, el agente causal de tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas, es un protozoario hemoflagelado de la clase Zoomastigophorea y familia Tripanosomatidae.

Tripomastigote 15-20m de largo

Amastigote› Intracelular› Mide 1.5-4m. de diámetro› Ovoide › Núcleo gde.› Cinetoplasto similar a un bastoncillo.› Flagelo peq. no obvio

Epimastigote› Es flagelado› En huso› Cinetoplasto situado delante del núcleo

Las lesiones suelen limitarse en el corazón, en especial lado der., durante la enf. aguda. Se observan hemorragias subendocárdicas y subepicárdicas, así como multiples manchas blancas y estrías miocardicas amarillas a blancas, más en el surco coronario.

Edema hepático, esplénico, congestión renal y pulmonar secundarios a insuf. Cardiaca.

Miositis linfoplasmocitaria con la presencia de seudoquistes que contienen amastigotes.

También hay degeneración hidrópica y necrosis de miofibrillas.

Puede haber miositis granulomatosa en otros órganos que incluya músculo liso.

Encefalitis no supurativa.

Enfermedad de Chagas - Mazza en miocardio

Similitudes: Es idéntica la presentación

Diferencias: No existen

Canino, Bull terrier, macho de 5 años de edad. Presentó lesión exofítica, de superficie irregular y ulcerada a nivel de prepucio

En pene y prepucio es común en ese sitio en perros.

La irritación por esmegma es de consideración importante para la promoción de este tumor.

Radiaciones U.V. en lugares poco pigmentados pueden favorecerlo.

Lesiones asociadas con el tumor pueden proliferar o ulcerarse y después llegar a ser multicéntrico.

Puede haber metástasis. Principalmente a linfonodos inguinales. En el equino macroscópicamente

puede semejar a una Habronemiasis y pueden ser concomitantes.

CARCINOMA ESCAMOSO BIEN DIFERENCIADO E INVASOR

GRACIAS!!!!

top related