sesion01

Post on 14-Jan-2017

94 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bienvenid@s Taller de Cómic “Crónicas 2013”

Por Valerio Vega 5ta generación en talleres de cómic

Valerio Vega – ilustrador y creador de cómic Valeriovega.com – valerio.vega@gmail.com

Valerio Vega – ilustrador y creador de cómic Valeriovega.com – valerio.vega@gmail.com

Valerio Vega – ilustrador y creador de cómic Valeriovega.com – valerio.vega@gmail.com

Valerio Vega – ilustrador y creador de cómic Valeriovega.com – valerio.vega@gmail.com

Valerio Vega – ilustrador y creador de cómic Valeriovega.com – valerio.vega@gmail.com

Valerio Vega – ilustrador y creador de cómic Valeriovega.com – valerio.vega@gmail.com

Valerio Vega – ilustrador y creador de cómic Valeriovega.com – valerio.vega@gmail.com

Valerio Vega – ilustrador y creador de cómic Valeriovega.com – valerio.vega@gmail.com

DROPBOX Archivos PDF de cada sesión, y material de apoyo.

MATERIAL Revisión de material para el taller de cómic.

Definición del cómic.

Definición del cómic.

Definición del cómic.

Definición del cómic.

Definición del cómic.

Definición del cómic.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

( 1757 – 1815 )

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Max y Moritz aparecen en el año de 1865, Busch no sólo dibuja las viñetas sino que también escribe el texto

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Historia y antecedentes de cómic. Una breve síntesis.

Géneros en el cómic. Acción y aventuras. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Acción y aventuras. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Bélico. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Bélico. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Fantasía. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Fantasía. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Humorístico. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Humorístico. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Policiaco, pulp o Noir. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Policiaco, pulp o Noir. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Sci-fi. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Sci-fi. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Superhéroes. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Superhéroes. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Terror. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Terror. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Romántico. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Romántico. Entre muchos otros más.

Géneros en el cómic. Nuevos generos. Entre muchos otros más.

Proceso de trabajo en la realización de un cómic.

Proceso de trabajo en la realización de un cómic.

Proceso de trabajo en la realización de un cómic.

Proceso de trabajo en la realización de un cómic.

Proceso de trabajo en la realización de un cómic.

Proceso de trabajo en la realización de un cómic.

Proceso de trabajo en la realización de un cómic.

Proceso de trabajo en la realización de un cómic.

Proceso de trabajo en la realización de un cómic.

Proceso de trabajo en la realización de un cómic.

Proceso de trabajo en la realización de un cómic.

Proceso de trabajo en la realización de un cómic.

Proceso de trabajo en la realización de un cómic.

El Lector de Cómic. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Personajes. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Personajes. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Personajes. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Estilo Gráfico. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Guión: Situaciones y Acciones (Diálogo). Planeación y Estructuración de un Cómic.

Neurokongo: Layout. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Neurokongo: Layout. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Neurokongo: Layout. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Universo del Personaje. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Universo del Personaje. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Universo del Personaje. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Universo del Personaje. Contexto. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Universo del Personaje. Contexto. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Universo del Personaje. Premisa. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Universo del Personaje. Premisa. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Universo del Personaje. Premisa. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Universo del Personaje. Premisa. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Universo del Personaje. Premisa. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Universo del Personaje. Premisa. Planeación y Estructuración de un Cómic.

Técnicas.

Técnica de hoy: Lápices Material: Lápices en graduación H y B, lapiceros y goma blanca. Hojas blancas.

Procesos de dibujo: Esbozo y trazo.

Técnicas.

Técnica de hoy: Tintas Material: Tinta Negra, plumilla, pincel, marcadores, photoshop, pluma, brochas, etc.. Exacto o cutter, tramas. / Lápices en graduación H y B, lapiceros y goma blanca. Hojas blancas.

Procesos de dibujo: Calidad de línea.

Técnicas.

Pincel Pros: Excelente manejo de calidad de línea. Mucha durabilidad de los materiales. Técnica muy rápida.

Contras: Difícil de dominar. Requiere mucha limpieza. Requiere control de pulso.

Técnicas.

Marcadores Pros: Técnica económica. Técnica muy rápida.

Contras: La calidad de la línea no es muy buena.

Técnicas.

Pitt Pens, Pocket Brushes Pros: Buen manejo de calidad de línea. Técnica rápida.

Contras: El material no dura mucho y es caro.

Técnicas.

Plumilla Pros: Buen manejo de calidad de línea. Material de mucha durabilidad.

Contras: Requiere mucha práctica y control de pulso. Requiere materiales de alta calidad como sustrato.

Técnicas.

Photoshop Pros: Excelente manejo de calidad de línea. Material de mucha durabilidad. Emulación de técnicas de apoyo, como tramas y pinceles únicos.

Contras: Requiere periféricos, como una tableta, escaner, monitor, software. Podemos perder el sentido de la dimensión de lo que se entinta.

Técnicas.

Brochas, plumas, misceláneos Pros: Creación de texturas únicas. Contras: Requiere de mucha limpieza. Requiere de experiencia en las herramientas, para poder repetir los efectos deseados. Poco control de la calidad de línea.

Uso de formatos.

Desarrollo de plan de trabajo del taller de cómic.

Realización de un cómic de 4 páginas (máximo) o 1 página (mínimo)

Las páginas se realizarán con los procesos para crear cómic: plot, layout, trazo, tintas, coloreo, captura, edición, globos de diálogos, onomatopeyas, creación de PDF, impresión y presentación final. Publicaremos un compilado digital de los cómics, en PDF.

Ejercicio #1

“Las increíbles aventuras de la piedra” Un ejercicio de Kevin Maguire, hablando del tema “Expresión facial”

Ejercicio #1

“Las increíbles aventuras de la piedra” Realizar un cómic, donde la primera viñeta comienza con una piedra y el título, no olvidar poner su crédito, y el de Kevin Maguire.

PLOT / LAYOUT

Desarrollar el PLOT de su cómic, en una media cuartilla. Elaborar sin detalles, solo contar el cómic de principio a fin. Es importante que tengan en cuenta al menos unas 3 alternativas, para decidirse por un cómic, ya al comentarlo en clase.

Desarrollar el LAYOUT de cada propuesta en los formatos, usando marcadores.

Lectura y debate de cómic.

The Walking Dead – Robert Kirkman, Charlie Adlard, Tony Moore & Cliff Rathburn

The Ghost in the Shell – Masamune Shirow

Operación Bolivar – Edgar Clément Penny Arcade – Jerry Holkins & Mike Krahulik http://penny-arcade.com/comic

Lectura y debate de cómic.

Watchmen – Alan Moore, Dave Gibbons, John Higgins

Panorama of Hell – Hideshi Hino El Cerdotado – Polo Jasso Garfield Minus Garfield – Dan Walsh http://garfieldminusgarfield.net/

Lectura y debate de cómic.

Lectura y debate de cómic.

Lectura y debate de cómic.

Lectura y debate de cómic.

Lectura y debate de cómic.

Lectura y debate de cómic.

Lectura y debate de cómic.

Lectura y debate de cómic.

¡Muchas gracias y hasta la próxima! valerio.vega@gmail.com

top related