si el texto escolar gusta, enseña

Post on 08-Mar-2016

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Publicado en Últimas Noticias el 30 de octubre de 2009

TRANSCRIPT

VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2009 ❙ ÚLTIMAS NOTICIAS12 MÁSVIDA www.ultimasnoticias.com.ve

Editorial CadenaCapriles apuntaa la excelenciaeducativaMARTHA RODRÍGUEZ

Caracas. En la producción detextos escolares, un elementoque es evaluado y pasado pornumerosos filtros de calidad esel contenido. No obstante, elconcepto visual tiene una rela-ción estrecha que, trabajadaadecuadamente, permite al es-tudiante estructurar su apren-dizaje, puesto que la lectura leresulta agradable.

Más allá de eso, Luis Lacruz,jefe de Arte de la Editorial Ca-dena Capriles, hace énfasiscuando señala que el conceptovisual logra más que una acep-tación del consumidor (docen-tes y estudiantes).

Envíe su pregunta o comentarioa dialogoseducativos@cadena-capriles.comDiálogosEducativos

Si el textoescolargusta,enseña

“El objetivo del equipo gráfi-co de la Editorial Cadena Ca-priles es ofrecer un materialeducativo atractivo y significa-tivo; que dentro de toda la ava-lancha de medios a la que es-tán expuestos nuestros lecto-res, resulte ser agradable y res-ponda a las necesidades educa-tivas de la sociedad”.

Al respecto, destaca la im-portancia del trabajo gráficoen libros pedagógicos: “Sien-do los estudiantes y docentesel fin de nuestros libros, traba-jamos en darle a la ilustraciónel merecido tratamiento con-siderando factores como el

uso adecuado del color, la ca-racterización idónea para ca-da nivel y el equilibrio justode los espacios del texto y de laimagen”.

Diseño reforzado. Según in-forma Lacruz, el equipo de di-seño se fortalece con el aportede Rosana Faría, ilustradorareconocida nacional e interna-cionalmente en el mundo edi-torial, quien actualmente esasesora de arte y define su rolcomo un reto por hacer que elpúblico que tenga esos librosse enamore y comprenda sucontenido.

“Mi primer trabajo comoasesora de arte fue en PlaycoEditores, que al ser una edito-rial dedicada a la literatura in-fantil me resultaba muy fami-liar. En esta etapa con la Edito-rial Cadena Capriles, el retoes grande porque los libros es-colares se trabajan con fechas yrequerimientos académicos es-pecíficos que necesitan no sólola revisión de la forma, color otécnicas a usar, sino también lapertinencia del contenido paraque tengan un lenguaje parale-lo al de los autores y permitirasí la mejor comprensión de loslibros”, contó Faría. ■

PISTAS DE

ROSANA FARÍA

Las obras en las cuales haintervenido la ilustradoravenezolana han ganadopremios en Venezuela y en elexterior. De los últimos años,se puede destacar queen 2007 recibió el premioBologna Ragazzi NewHorizons por El libro negrode los colores, que figuróeste año en la lista de los10 mejores libros ilustrados,en el New York Timesy por el cual fue invitadaal IX Festival Internacional deLiteratura de Berlín. Estelibro ha sido traducido encinco idiomas ypróximamente la EditorialCadena Capriles lo producirápara toda Venezuela.

La forma de presentar los contenidos resulta un lenguaje paralelo. CORTESÍA EDITORIAL CADENA CAPRILES

Preparan congreso sobre síndrome de DownExpertos nacionalese internacionalesintercambiaránexperiencias

Buscan innovar los proyectos

Caracas. Con el lema “Síndro-me de Down: interrogantes dehoy, respuestas para mañana”,la Asociación Venezolana parael Síndrome de Down (Avesid)realizará en Caracas el XIIICongreso Internacional sobreel Síndrome de Down, los días7 y 8 de noviembre en el audito-rio de Ciudad Banesco.

Ese encuentro anual consti-tuye una oportunidad valiosapara el intercambio de expe-riencias y la actualización deconocimientos y enfoques so-bre cómo apoyar a las personas

con ese síndrome para el logrode una vida a plenitud y autó-noma orientada a desarrollarsu proyecto de futuro, al cualtienen derecho como cual-quier otra persona.

El evento se inserta en las ac-ciones de cooperación enmar-cadas en el proyecto Unión Eu-ropea-Avesid, organización be-neficiaria y ejecutante de eseprograma.

Entre los invitados interna-cionales al Congreso de Avesidfigura Juan Perera, doctor enPsicología, director del CentroPríncipe de Asturias de la Uni-versidad de las Islas Baleares,presidente de la AsociaciónEuropea de Síndrome de Downy tutor legal de una personacon síndrome de Down de 64

años de edad. Perera disertarásobre los programas de aten-ción temprana y sus objetivosa corto y largo plazo, las nece-sidades de las familias de laspersonas con síndrome deDown y la imprescindible inte-gración del educando con sín-drome de Down dentro de la es-cuela inclusiva.

Desde la Asociación Síndro-me de Down de las Islas Balea-res (Asnimo), de España, parti-cipará el psicólogo José Ma-nuel Molina, experto en el ma-nejo de la vida adulta de laspersonas con síndrome deDown.

Su intervención en el Con-greso se enfocará en cómo de-tectar y potenciar las capacida-des de los niños y jóvenes con

síndrome de Down, un progra-ma práctico de educación afec-tiva y sexual para las personascon síndrome de Down y pro-gramas prácticos de vida inde-pendiente, fundamentado enlas experiencias exitosas lo-gradas en España.

Las inscripciones puedenrealizarse a través del websitede la organización, www.ave-sid.org, donde aparece toda lainformación relacionada conel evento, así como también lasplanillas de inscripción y elinstructivo para el proceso deinscripción.

Para mayor información,comunicarse a los teléfonos(0212) 283.5887/9087, 833.5175 y(0412) 261.2881, secretaría delcongreso. ■ NOTICIAS

AVESID ❙ SE CELEBRARÁ LOS DÍAS 7 Y 8 DEL PRÓXIMO MES EN EL AUDITORIO DE CIUDAD BANESCO

top related