simulación de problemas geotécnicos con midas gts filecontenido introducción de datos y...

Post on 30-Oct-2019

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A L E S S A N D R A D I M A R I A N O

Simulación de problemas geotécnicos con Midas GTS

Contenido

Introducción de datos y pre-proceso Modelo geométrico

Generación de la malla de elementos finitos

Modelos constitutivos

Cargas y condiciones de contorno

Cálculo

Tipos de análisis

Post-proceso

Conclusiones

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Contenido

Introducción de datos y pre-proceso Modelos geométricos

Generación de la malla

Modelos constitutivos

Cargas y condiciones de contorno

Cálculo

Post-proceso

Conclusiones

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Introducción de datos y pre-proceso

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Introducción de datos y pre-proceso

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Introducción de datos y pre-proceso

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Introducción de datos y pre-proceso

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Introducción de datos y pre-proceso

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Introducción de datos y pre-proceso

Modelos geométricos

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Modelos geométricos

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Modelos geométricos

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Modelos geométricos

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Vista lateral

Posición emboquille

Longitud túnel

Modelos geométricos

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Modelos geométricos

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Modelos geométricos

Importar datos STEP (Standard for the

Exchange of Product Model Data) IGES (Initial Graphics Exchange

Specification) BREP (Boundary

Representation) DXF (AutoCAD) STL (Stereo Lithography)

(Malla) FPN (Neutral Format File) ACIS, Parasolid (CF),

DWG,….

Exportar datos STEP IGES BREP STL (Malla) FPN

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Geometría IGES

Malla

Modelos geométricos

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Terrain Geometry

Maker

Elementos para mallas 2D

Tipo terreno (2D) Triangulares (3 nodos,

6 nodos) Cuadriláteros (4 nodos,

8 nodos)

Tipo puntal (1D) Lineal (2 nodos, 3

nodos)

Tipo anclaje (1D) Lineal (2 nodos)

Generación de la malla

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Tipo viga (1D)

Lineal (2 nodos, 3 nodos)

Tipo interfaz (1D)

Lineal (2+2 nodos, 3+3 nodos)

Tipo geomalla (1D)

Lineal (2 nodos, 3 nodos)

Elementos para mallas 3D

Tipo terreno (3D) Tetraedros (4 nodos, 10 nodos) Pentaedros (6 nodos, 15 nodos) Hexaedros (8 nodos, 20 nodos)

Tipo puntal (1D) Lineal (2 nodos, 3 nodos)

Tipo anclaje (1D) Lineal (2 nodos)

Tipo placa (2D) Triangulares (3 nodos, 6 nodos) Cuadriláteros (4 nodos, 8

nodos)

Tipo interfaz (2D) Triangulares (3+3 nodos, 6+6

nodos) Cuadriláteros (4+4 nodos, 8+8

nodos)

Tipo geomalla (2D) Triangulares (3 nodos, 6

nodos) Cuadriláteros (4 nodos, 8

nodos)

Tipo pilote (1D) Lineal (2 nodos)

Generación de la malla

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Generación de la malla

Métodos de generación de malla estructurada Map Mesher (interpolación transfinita)

Métodos de generación de malla no estructurada Loop Mesher (método directo de generación de malla

cuadrilátera)

Delaunay Mesher (triangulación de Delaunay)

Tetra Mesher (frente de avance)

Métodos de generación de malla híbrida Grid Mesher (técnica multibloque)

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Generación de la malla

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

No estructurada No estructurada Híbrida

Generación de la malla

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

El mallador de midas GTS permite generar mallas estructuradas (regulares y ortogonales) en 2D y 3D.

Generación de la malla

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Generación de la malla

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Mallas no estructuradas con dimensiones variables que pueden incluir formas geométricas complejas.

Generación de la malla

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Generación de la malla

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Elásticos Elasto-plásticos

(plasticidad perfecta)

Elástico Lineal

Elástico Lineal Transversalmente Isótropo

Tresca

Von Mises

Mohr-Coulomb

Drucker-Prager

Jardine (pequeñas

deformaciones)

Jointed Rock (anisótropo)

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Modelos constitutivos (terreno)

Elasto-plásticos

(con endurec./reblandec.) Otros

Hiperbólico (Duncan-Chang)

Strain Softening

Modified Cam-Clay

Modified Mohr-Coulomb

Hoek-Brown (frágil)

Modelo definido por el usuario (Fortran)

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Modelos constitutivos (terreno)

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Midas GTS dispone de modelos (en general elasto-plásticos y, en algunos casos, definidos por el usuario) para elementos estructurales: Vigas y placas

Puntales y anclajes

Geomembranas

Pilotes

y de modelos (en general elasto-plásticos) para los vínculos entre estructuras así como entre terreno y estructuras: Interfaces

Conexiones/ rótulas

Modelos constitutivos (estructuras)

Problemas hidráulicos Altura piezométrica

Flujo (nodo, superficie)/contorno impermeable

Función de infiltración

Dominios inactivos en cálculo de flujo

Problemas mecánicos Cargas puntuales

Cargas repartidas

Prescripción de desplazamientos

Temperatura (tensiones de origen térmico)

Gradiente de temperatura (disponible solo para elementos vigas y placas)

Fijaciones (de desplazamientos y de rotación)

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Cargas y condiciones de contorno

Problemas dinámicos: Masas nodales

Cargas específicas para análisis dinámicos (espectros de respuesta, dinámicos variables en el tiempo,…)

Condiciones de contorno específicas para simulación de sismos

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Cargas y condiciones de contorno

Contenido

Introducción de datos y pre-proceso Modelos geométricos

Generación de la malla

Modelos constitutivos

Cargas y condiciones de contorno

Cálculo

Post-proceso

Conclusiones

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Cálculo (tipos de análisis)

Hidráulico Flujo en medio poroso estacionario/transitorio

Flujo en terreno saturado/no saturado

Mecánico Análisis drenado/no drenado

Hidro-mecánico Consolidación

Dinámico Análisis de vectores propios

Análisis de espectros de respuesta

Análisis dinámico cronológico (Time History Analysis)

Análisis en el dominio complejo

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Cálculo (tipos de análisis)

Estabilidad

Método de reducción de la resistencia (reducción c - f)

Método del equilibrio límite (2D)

Sensibilidad

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Cálculo

En midas GTS la resolución de los sistemas de ecuaciones diferenciales se lleva a cabo con 3 métodos distintos: del tipo Multi-frontal (más rápido)

Del gradiente conjugado precondicionado

Del residuo mínimo generalizado

Contenido

Introducción de datos y pre-proceso Modelos geométricos

Generación de la malla

Modelos constitutivos

Cargas y condiciones de contorno

Cálculo

Post-proceso

Conclusiones

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Post-proceso

Directorio de trabajo

Tabla de resultados

Excel

Gráfico de resultados

Curvas de nivel

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Post-proceso

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Post-proceso

Planos múltiples

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Post-proceso

Cubetas de asientos

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Post-proceso

Curvas en el modelo 3D Tabla de resultados

Curvas en el modelo 2D

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Post-proceso

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Post-proceso

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Post-proceso

Esfuerzo axial en Bulones (2D)

Esfuerzo axial en hormigón proyectado

Esfuerzo axial en Bulones (3D)

Momento en hormigón proyectado

Contenido

Introducción de datos y pre-proceso Modelos geométricos

Generación de la malla

Modelos constitutivos

Cargas y condiciones de contorno

Cálculo

Post-proceso

Conclusiones

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Conclusiones

Midas GTS es una buena herramienta de cálculo numérico para la resolución de problemas geotécnicos en 2 y 3 dimensiones.

Dispone de un potente pre y postprocesador.

Dispone de rápidos y eficientes algoritmos de resolución de los sistemas de ecuaciones diferenciales presentes en un análisis con elementos finitos.

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

Sala de Actos de la ETSECCPB, Barcelona 22 de febrero 2012

top related