síndrome de burnout

Post on 07-Jul-2015

38 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Es una breve explicación de lo que es el Síndrome de Burnout y como se manifiesta en el Ser Humano.

TRANSCRIPT

S í n d r o m e d e

B u r n o u t

Definición.

En otros textos es también llamado síndrome de “estar quemado” o de desgaste profesional, se considera como la fase avanzada del estrés profesional, y se produce cuando se desequilibran las expectativas en el ámbito profesional y la realidad del trabajo diario.

Es una cuadro crónico en el que se experimenta:

Agotamiento emocional.

Falta de realización.

Despersonalización.

síntomas específicos más habituales:

Psicosomáticos: fatiga crónica, trastornos del sueño, úlceras y desordenes gástricos, tensión muscular.

De conducta: absentismo laboral, adicciones (tabaco, alcohol, drogas)

Emocionales: irritabilidad, incapacidad de concentración, distanciamiento afectivo.

Laborales: menor capacidad en el trabajo, acciones hostiles, conflictos.

Factores que influyen en el desarrollo de Burnout.

Factores intrínsecos al puesto y condiciones de trabajo.

Rol en la organización y/o institución.

Desarrollo de la carrera.

Estructura y clima organizacional.

Fuentes extra-organizacionales como los problemas familiares.

Características personales.

Características Generales

Aparece De Forma Brusca: aparece de un día para otro, lo que varía es la intensidad dentro del mismo individuo.

Negación: se tiende a negar, ya que suele vivirse como un fracaso profesional y personal.

Los compañeros son los primeros que lo notan y esto es muy importante para un diagnóstico precoz.

Fase Irreversible: entre el 5 y el 10% de los casos el síndrome resulta irreversible.

Evolución Natural De La Enfermedad

Forma leve: los afectados presentan síntomas físicos, vagos e inespecíficos (cefaleas, dolores de espaldas, lumbalgias), el afectado se vuelve poco operativo.

Forma moderada: aparece insomnio, déficit atencional y en la concentración, tendencia a la auto-medicación.

Forma grave: mayor en absentismo, aversión por la tarea, cinismo. Abuso de alcohol y psicofármacos.

Forma extrema: aislamiento, crisis existencial, depresión crónica y riesgo de suicidio.

Manejo Preventivo Del Síndrome De Burnout

Gestión Individual.

Cuidarse a uno mismo además de a los otros.

Gestión Social.

Gestión Institucional.

GRACIAS.

top related