sistema bancario mexicano exposicion unidad iii jordan

Post on 20-Jun-2015

8.735 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sistema Bancario en Mexico

TRANSCRIPT

ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO

3.5 SISTEMA BANCARIO MEXICANO

PRESENTA: SÁNCHEZ GONZÁLEZ JORDAN ALEJANDRO

Antecedentes

Antes de surgir lo que ahora llamamos sistema bancario existía la Comisión Nacional Bancaria (CNB) la cual data del 24 de diciembre de 1924.

La creación de la CNB respondiendo a la necesidad de tener un organismo encargado de llevar a cabo la supervisión de las instituciones bancarias y el cual estuviera dotado de una competencia especializada, organización administrativa propia así como un amplia libertad funcional.

Sabias un dato

El 28 de abril de 1995, el congreso de la Unión aprobó la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Su objetivo es supervisar y regular, a las entidades que conforman al sistema financiero mexicano, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero en su conjunto, en protección de los intereses del público.

HistoriaA lo largo de nuestra historia, el Sistema Bancario ha experimentado

cambios, algunos se enlistan a continuación:

La nacionalización de la banca, se llevó a cabo el 1º. De septiembre de 1982, durante el mandato del ex presidente José López Portillo.

La reprivatización de la banca, este suceso se inicia el 2 de mayo de 1990.

Antes y después de la crisis de 1994.

Sistema Bancario En México

Algunas definiciones para sistema bancario en México son:

• Es el conjunto de instituciones que permiten el desarrollo de todas aquellas transacciones entre personas, empresas y organizaciones que impliquen el uso de dinero; se clasifican en públicas y privadas.

• Es un conjunto de instituciones y organizaciones públicas y privadas que se dedican al ejercicio de la Banca y todas las funciones que le son inherentes. Es el conjunto de bancos y de organizaciones auxiliares.

Sistema Bancario En México

Está integrado principalmente por diferentes intermediarios y mercados financieros, a través de los cuales una variedad de instrumentos movilizan el ahorro hacia sus usos más productivos.

Los bancos son quizá los intermediarios financieros más conocidos.

¿Qué son los bancos? Son instituciones públicas o privadas que actúan en el mercado de dinero

y de capitales, sus funciones son:

Reciben depósito en dinero del público - Otorgan créditos a corto y largo plazo.

Reciben ahorros del público - Manejan cuentas de cheques.

Emiten y manejan tarjetas de crédito y todo lo relacionado con ellas.

Sistema Bancario En México

La banca central de un país es la base de todo el sistema bancario de una nación, es la que se encarga de aplicar las medidas de política monetaria y crediticia necesarias para el buen funcionamiento de la economía nacional.

Sistema Bancario En México

La Ley de Instituciones de Crédito define al servicio de banca y crédito como la captación de recursos del público en el mercado nacional para su colocación en el público.

Este servicio únicamente puede ser otorgado por las instituciones de banca múltiple o por las instituciones de banca de desarrollo.

Sistema Bancario En México

El sistema bancario en México está compuesto de un grupo de instituciones que se dedican a la captación de recursos de los ahorradores y otras instancias, como el gobierno federal, para colocarlos a través de créditos directos, tomando el riesgo de sus deudores.

La banca transforma los depósitos de la gente (el dinero que recibe) en fuente de financiamiento para proyectos productivos sin que el público sepa qué se hizo directamente con sus recursos.

Sistema Bancario En México Su principal función es canalizar el excedente

monetario de los ahorradores, hacia las empresas y los particulares demandantes de recursos, a través del crédito.

Esta regido y controlado por las políticas que emanan de la SHCP, BM y la CNBV.

Sistema Bancario En México El sistema se divide en dos tipos de banca:

Banca múltiple: son los bancos comerciales que operan en el país .

Banca de desarrollo: son instituciones del gobierno que se encargan de dar apoyo financiero y asesoría a sectores económicos específicos.

Banca Múltiple

Se denomina así a las instituciones de crédito autorizadas por

el gobierno federal para captar recursos financieros del publico y otorgar a su vez créditos. Algunas operaciones que efectúan estas instituciones son:

Efectuar descuentos y otorgar prestamos o créditos Recibir depósitos bancarios de dinero. Aceptar prestamos y créditos. Emitir bonos bancarios.

Banca de Desarrollo Se integra por organismos descentralizados del estado cuyo

objetivo es fomentar determinadas actividades económicas. La banca de desarrollo esta conformada por:

Banco Nacional del Ejercito, la Fuerza Aérea y la Armada(Banjercito).

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).

Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). Financiera Rural ( antes banrural).

Bibliografía

De libros: Principales indicadores financieros y del sector externo de la economía

mexicana. Escrito por Carlos Javier Cabrera.

Derechos de Los Usuarios de la Banca .Escrito por Elvia Arcelia Quintana.

Links de internet:• http://www.cefp.gob.mx/foro/seminarioSFM/06seminarioSFM.pdf• http://www.banxico.org.mx/sistema-financiero/index.html#IG• http://html.rincondelvago.com/conceptos-de-economia.html

¿Por qué surgió la comisión nacional

bancaria?

¿Cuál es el objetivo de la

Comisión Nacional

Bancaria y De Valores?

¿Cuáles han sido los cambios mas

importantes a través de la historia del Sistema Bancario Mexicano?

Da una propia definición a

Sistema Bancario

¿Como se divide el Sistema Bancario?

PREGUNTAS

top related