sistemas de informaciÓn

Post on 29-Jan-2016

54 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SISTEMAS DE INFORMACIÓN. KWS. SIGLA EN INGLÉS. KNOWLEDGE WORK SYSTEM. SIGLA EN ESPAÑOL. SISTEMAS DEL TRABAJO DEL CONOCIMIENTO. QUE ES KWS. Son Sistemas de información que apoyan a los trabajadores del conocimiento en la creación e integración del nuevo conocimiento en la organización. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

KWS

KNOWLEDGE WORK SYSTEM

SIGLA EN INGLÉS

SIGLA EN ESPAÑOL

SISTEM AS DEL TRABAJO DEL CO NO CIM IENTO

QUE ES KWS Son Sistemas de información que apoyan a los trabajadores

del conocimiento en la creación e integración del nuevo conocimiento en la organización. Están Diseñados para promover la creación de

conocimiento y garantizar que el nuevo conocimiento y la experiencia técnica se integren adecuadamente en la empresa. Ayudan a los administradores y trabajadores a: • Analizar problemas• Visualizar aspectos complejos• Crear productos nuevos

SE DIVIDEN EN DOS GRUPOS

TRABAJADORES DE DATOS:Son aquellos que procesan y difunden la información. Ejemplo: Secretaria, Personal de ventas,Bibliotecarios, etc.

TRABAJADORES DEL CONOCIMIENTO:Son aquellos que crean conocimiento e información. Ejemplo: Investigadores, Diseñadores, Arquitectos, etc

LOS TRABAJADORES DEL CONOCIMIENTO DESEMPEÑAN 3 ROLES CLAVE:

• Mantener actualizado el conocimiento de la organización conforme ésta se desarrolla en el mundo exterior.

• Ejecutar como consultores internos en las áreas de su conocimiento

• Actuar como agentes del cambio evaluando, iniciando y promoviendo proyectos de cambio.

Los trabajadores del Conocimiento requieren sistemas de oficina como:- Procesadores de texto, correo de voz,

calendarios.

DISTRIBUCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Consta de 3 partes básicas:

• Coordina el trabajo de los profesionales locales y los trabajadores de la información.

• Coordina el trabajo de la organización a través de niveles y funciones.

• Acopla la organización con el entorno externo.

OBJETIVOS

1. Efectuar planificación estratégica.

2. Definir claramente el alcance del sistema.

3. Aplicación de una única metodología

4. Tener en conocimiento de técnicas que permitan desarrollar cada una de las actividades eficientemente.

5. Contar con la existencia de un plan de sistema, de no tenerlo elaborarlo.

REQUISITOS DEL KWS

Estos tienen características que reflejan las necesidades especiales de los trabajadores del conocimiento. Se le debe dar a los trabajadores las herramientas especializadas que necesita (herramientas de gráficos, analíticas, de comunicación y de administración de documentos).Estos requieren una gran potencia de computo para poder manejar los gráficos o los cálculos de los trabajadores del conocimiento, también el sistema debe ser rápido para poder obtener fuentes de datos externas ya que los trabajadores necesitan el conocimiento del mundo externo.

ENTRADAS

❖ Especificaciones de diseño

❖ Base del conocimiento

PROCESAMIENTO

❖ MODELADO

❖ SIMULACIONES

SALIDAS DEL SISTEMA

❖ Modelos y gráficos

USUARIOS

❖ PROFESIONALES

❖ PERSONAL TÉCNICO

VENTAJAS

❖ Extender su alcance a lugares ajenos

❖ Ofrecer nuevos productos y servicios

❖ Modificar los puestos del flujo de trabajo

❖ Crean y distribuyen conocimiento

DESVENTAJAS

❖ Mala captura de información

❖ Mal manejo de datos

❖ Información de dudosa procedencia

❖ Información errónea

EJEMPLOS

CONCLUSIONES

Es una herramienta que nos ayuda:

Para CREAR conocimiento: apoyando las actividades de los empleados.

Para COMPARTIR conocimiento: en grupos de trabajos, este puede ser presencial o a distancia.

Para DISTRIBUIR conocimiento: ayudando a controlar el flujo de la información.

Los Sistemas de Información que apoyan flujos de información y procesos de negocios de toda empresa o de toda industria requieren grandes inversiones de tecnología y planeación.

Los trabajadores o usuarios del conocimiento requieren herramientas adecuadas para su trabajo como hardware, software y plataforma de comunicaciones que les permitan desarrollar su trabajo, sólo de esta manera pueden crear conocimiento desde su labor diaria.

Las empresas deben tener una infraestructura de tecnología de información (TI) que pueda apoyar el trabajo de cómputo de toda la empresa o de toda la industria.

Los trabajadores del conocimiento deberán mantener actualizado el conocimiento de la organización y actuar como agentes de cambio, evaluando, iniciando y promoviendo proyectos de transformación.

INTEGRANTES HASLEIDY GUTIERREZ CASTRO

ASTRID NIETO HUERTASKATHERINE CESPEDES GALVIS

GRACIAS

top related