situa aprend didactica critica

Post on 08-Apr-2017

50 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE

MEXICO

SITUACION DE APRENDIZAJE EN BASE A LA DIDACTICA CRÍTICA

SESION 4ALUMNA: Ma. Concepción Ávila Sánchez

MATRICULA: 00000162771MAESTRA:LILIAN ARIAS ROMERO

EXPRESION Y APRECIACIÓN ARTISTICA EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL

INTRODUCCIÓN Los alumnos en todas las etapas de su vida

deben ser orientados para potenciar la sensibilidad, la iniciativa, la curiosidad, espontaneidad, imaginación, el gusto estético y la creatividad mediante experiencias que le permitan desarrollar sus capacidades para la producción e interpretación .

La expresión debe siempre favorecer lo que cada alumno piensa y siente dándole de esta manera el derecho a decidir, a explorar, experimentar e innovar día a día cosas útiles para él y la sociedad en la que le toca vivir

OBJETIVO: REFLEXIONAREMOS SOBRE COMO ES QUE NACIO LA MUSICA Y LA IMPORTANCIA QUE TIENE EN NUESTRAS VIDAS

COMPETENCIA: COMUNICA LAS SENSACIONES Y LOS SENTIMIENTOS QUE LE PRODUCEN LOS CANTOS Y LA MUSICA QUE ESCUCHA.

SECUENCIA DIDACTICAPARA INICIAR

Produce sonidos, golpeando con las palmas diferentes zonas del cuerpo.

Secuencia sonidos haciendo variaciones de compas. Varia la intensidad del sonido.

PARA CONTINUAR Escucha música prehispánica Recrea un cuento a partir de la música

escuchada

PARA FINALIZAR: Expresa gráficamente las ideas que

quiere comunicar. Construye un texto escrito utilizando

materiales diversos

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA Taller organización grupal Duración 5 días

MATERIALES Grabadora, música Cartulinas, pinturas, lápices,

hojas de color, tijeras pegamento.

EVALUACIÓN Comunica lo que siente. Coordina su movimiento y produce

sonido con ritmo. Escucha. Recrea situaciones utilizando la

imaginación. Expresa sus ideas gráficamente. Construye textos.

CONCLUSIÓN La música es de suma importancia por que presenta

un importante desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz.

La música es un elemento fundamental en todas las etapas del desarrollo.

La música posibilita a una mejor expresión e integración del alumno a la sociedad,

La música le ayuda a lograr autonomía en sus actividades habituales, a asumir el cuidado de sí mismo y del entorno, y ampliar su mundo de relaciones.

Al escuchar los sonidos y la melodía no sólo activa la zona auditiva del cerebro, sino que también se activa la zona relacionada con el aspecto motor, lo cual demuestra que la música, el movimiento y el aprendizaje van de la mano, porque una complementa siempre a la otra.

BIBLIOGRAFIA -(2001) Plan de Estudios 2011. Educación Básica.

Secretaria de Educación Pública: México.

-(2005) Curso de formación básica y actualización profesional para el personal docente de educación preescolar volumen 2.México: Secretaria de educación pública.

-(2011) Programa De estudio 2011guia para la educadora. México: Secretaria de educación pública.

. Lineas de trabajo escuelas de tiempo completo

top related