situacion, forma y limites de chile

Post on 24-May-2015

2.743 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Historia de Chile

TRANSCRIPT

SITUACION, FORMA Y LIMITES DE CHILE

LARGO TOTAL: 8.048,8 KM

CHILE CONTINENTAL: 756.252,9 KM2.

CHILE INSULAR:

373,1 KM2

CHILE ANTARTICO:

1.250.000 KM2

TOTAL CHILE:

2.006.626 KM2

TERRITORIO DE CHILE :

1.- CHILE AMERICANO2.- CHILE ANTARTICO3.-CHILE INSULAR4.- ESPACIO AEREO5.- MAR PATRIMONIAL O 200 MILLAS6.- EMBAJADAS Y CONSULADOS EN EL EXTRANJERO7.- BARCOS MERCANTES Y DE GUERRA8.- AVIONES COMERCIALES Y DE GUERRA

486 km.

15 km

PUERTO NATALES

PUNTA DUNGENES

ISLAS EVANGELISTAS

375 km.PUNA DEATACAMA

PUNTA AMOLANAS

CASA DE PIEDRA90 KM

ILLAPEL

CHILE EN EL MUNDO

TRATADO DE ANCON 1883

GUERRA DEL PACIFICO

LIMITE NORTE : PERU

172 KM

LIMA

FERROCARIL ARICA – LA PAZ

ARCO DEL LIMITE CHILE - PERU

LIMITE ESTE : BOLIVIATRATADO DE 1866 BAJO EL GOBIERNO DE DON JOSE JOAQUIN PEREZ MASCAYANO

MEJILLONES

LIMITE ESTE : BOLIVIATRATADO DE 1874 BAJO EL GOBIERNO DE DON FEDERICO ERRAZURIZ ZAÑARTU

ANTOFAGASTA

LIMITE ESTE : BOLIVIAPACTO DE TREGUA DE 1884 BAJO EL GOBIERNO DE DON DOMINGO SANTA MARIA

ANTOFAGASTA

ANTOFAGASTA

GEYSER DEL TATIO

H.T.ZAPALERI

LARGO 850 KM

H.T. CHAQUECOTA

CHAQUECOTA

ZAPALERI

TRATADO DE PAZ CON BOLIVIA EN 1904

1.- BOLIVIA TRASPASABA EL DOMINIO ABSOLUTO Y PERPETUO ACHILE DEL TERRITORIO DE ANTOFAGASTA

2.- CHILE SE COMPROMETIA A CONSTRUIR UN FERROCARRIL ENTRE ARICA Y LA PAZ

3.- ENTREGA DE 300.000 LIBRAS ESTERLINAS A BOLIVIA

4.- LIBRE DERECHO DE TRANSITO COMERCIAL POR TERRITORIOCHILENO Y PUERTOS DEL PACIFICO

LIMITE ESTE : ARGENTINATRATADO DE LIMITE DE 1881 CON ARGENTINADURANTE EL GOBIERNO DE DON DOMINGO SANTA MARIA

68º34´

PROBLEMA DE LA PUNA DE ATACAMA :EL ABRAZO DEL ESTRECHO DE 1899,DURANTE EL GOBIERNO DE DON FEDERICO ERRAZURIZ ZAÑARTU

PALENA DECIMA REGION :LA APLICACION DEL LAUDO ARBITRAL DE 1902 EN LA ZONA DE PALENA, LLEVO AUN SEGUNDO ARBITRIO QUE ESTABLECIO EN 1966 VALLE CALIFORNIA PARA CHILE

VALLE HONDO PARA ARGENTINA

LAUDO DE LA REINA DE INGLATERRA DE 1977

TRATADO DE PAZ Y AMISTAD DEL PAPA JUAN PABLO II EN 1984

+ LAGUNA DEL DESIERTO

1994 BAJO EL GOBIERNO DE DONEDUARDO FREI :DICTAMEN TRIBUNALARBITRAL 523 KM2.PARA ARGENTINA

+ CAMPOS DE HIELO SUR

El tratado sobre Campo de Hielo Sur traza una línea convencional para dividir en dos áreas prácticamente iguales los

territorios en disputa. La frontera propuesta va desde el monte Fitz Roy hasta el cerro Daudet. Se escogieron

estas cumbres como referencias geográficas debido a las dificultades

para establecer hitos sobre los hielos.Este acuerdo fue firmado en 1991. No existe plazo fijo para su ratificación en

los congresos de ambos países,

LIMITE OESTE :MAR PATRIMONIAL O 200 MILLAS

ISLAS ESPORADICAS U OCEANICAS:ISLA DE PASCUA ,SALA Y GOMEZ,SAN AMBROSIO ,SAN FELIX Y ARCHIPIELAGO DE JUAN FRENANDEZ

ARCHIPIELAGO JUAN FERNANDEZ

ISLAS SALAS Y GOMEZ

ISLAS SAN FELIX Y SAN AMBROSIO

MAR TERRITORIAL

ZONACONTIGUA

EL MAR CHILENO

LITORAL DE CHILE CONTINENTAL:1.- COSTA PAREJA :NORTE DE CHILE HASTA EL CANAL DE CHACAO,2.600 KM.

2.- COSTA DISPAREJA : CANAL DE CHACAO – CABO DE HORNOS,1.600 KM.

LITORAL ANTARTICO :COSTAS DE LA ANTARTIDA, APROXIMADAMENTE 3.500 KM.

DORSO OCCIDENTAL DE CHILE

SURGENCIAS

EL RELIEVE DE CHILE

a.      Núcleo:i.      Es la capa de la Tierra más profunda o más cercana al centro.ii.      Comprende 2 (dos) secciones: núcleo interior y núcleo exterior.iii.      Compuesto principalmente de níquel y hierro.iv.      Núcleo Interior: se encuentra en estado sólido debido a la tremenda presión a la que está sometido.  Sin embargo su temperatura es de 5000 grados centígradosv.      Núcleo Exterior: se encuentra en estado líquido. Su temperatura varía entre los 5000 y los 2200 grados centígrados.b.      Manto: i.      Extensa capa situada entre el núcleo y la corteza.ii.      Su temperatura es mayor en la zona de contacto con el núcleo.iii.      Su porción superior, llamada astenósfera, está constituida por materiales que se adaptan a los cambios de forma o de lugar de las masas continentales.  Estos materiales reciben el nombre genérico de “MAGMA”.iv.      Al límite entre el manto y la corteza se le conoce con el nombre de Zona de Mohorovicic.v.      Las diferencias de temperaturas entre las porciones superiores y las profundas del manto dan origen a corrientes de convección.  Algunas de estas corrientes llevan magma hacia el exterior de la corteza terrestre; entonces el magma recibe el nombre de “LAVA”.c.       La Corteza Terrestre: i.      Es la capa más exterior de la Tierra ii.      Representa tan sólo el 1% de la masa terrestre total, pero es vital para la existencia humana. iii.      Se formó hace millones de años. iv.      Tiene un espesor aproximado de 33 a 60 km. en las capas continentales, y sólo 5 km. en los fondos oceánicos. v.      Constituida por numerosos minerales que se combinan y dan origen a rocas de diversos tipos.

d.      Las rocas: i.      Son materiales sólidos que forman la corteza terrestre.  ii.      Configuradas de agregados minerales de una composición y estructura variadas que se forman como resultado de procesos geológicos.  Se clasifican en ígneas, sedimentarias y metamórficas.

iii.      Rocas Igneas: tienen su origen en el magma que constituye la capa superior del manto terrestre.  Se dividen en extrusivas e intrusivas.

1.      Igneas Extrusivas: se forman del magma arrojado al exterior en erupciones volcánicas.  Cuando ese magma entra en contacto con la atmósfera se enfría y solidifica (ej.: el basalto).

2.      Igneas Intrusivas: se forman cuando el magma no logra llegar a la superficie de la Tierra y solidificarse lentamente (ejemplo: el granito).

iv.      Rocas Sedimentarias: constituidas por partículas de otras rocas transportadas por corrientes de agua, hielos y vientos, que se acumulan en capas, a través de millones de años (ejemplo: la arcilla).

v.      Rocas Metamórficas: son aquellas que se originan de rocas ígneas o sedimentarias, que sufren cambios en su estructura y composición por elevadas temperaturas y presiones (ejemplo: el mármol).

PLACAS TECTONICAS

CINTURON DE FUEGO DEL PACIFICO

VOLCANISMO

EN CHILE HAY UNOS 2.085 VOLCANES, DE LOS CUALES 55 HAN TENIDO ALGUNA ACTIVIDAD EN EL SIGLO XX COMO EL TACORA ,LLULLAILLACO ,SAN JOSE, ANTUCO ,LONQUIMAY LLAIMA, VILLARRICA Y EL HUDSON

VOLCAN LLAIMA VOLCAN VILLARRICA

TERREMOTO EN CHILE 1960 : VALDIVIA ( EN CHILE SE HAN REGISTRADOS MAS DE 15.000 SISMOS IMPORTANTES )

PLANICIES LITORALES

PLANICIES LITORALES

LIMITE NORTE CON EL PERU

LIMITE SUR CANAL DE CHACAO

PLANICIES LITORALES

ORIGEN :1.- TRANSGRECIONES Y REGRESIONES MARINASEN EL TERCIARIO Y CUATERNARIO.2.- MOVIMIENTOS EPIROGENICOS DE SOLEVANTAMIENTO Y SUBSIDENCIA EN EL TERCIARIO Y CUATERNARIO

MOVIMIENTOS EPIROGENICOS

MEJILLONES

CALDERASAN ANTONIO

GOLFO DE ARAUCO

USOS DE LAS PLANICIES LITORALES

PUERTOS : ANTOFAGASTA CARRETERA LITORAL NORTE CHICO

CARBON DEL GOLFO DEARAUCO

CULTIVO DE SECANO

CIUDAD :TALCAHUANO

PLAYAS LITORALES

CORDILLERA DE LA COSTAORIGEN :1.- MOVIMIENTO OROGENICO DE SOLEVANTAMIENTOEN EL TERCIARIO2.- ES DEL MISMO PERIODO QUE LA CORDILLERA DE LOS ANDES PERO ES MAS BAJA, DEBIDO A LA EROSION DE LOS RIOS.

OBSERVATORIO LA SILLA, IV REGION

CORDILLERA DE LA COSTA

CORDILLERA DE LA COSTA

LIMITE NORTE : CERRO CAMARACA (SUR DE ARICA). I REGION

LIMITE SUR :PENINSULA DE TAITAO EN EL CERRO TRES MONTES. XI REGION

CORDILLERA DE LA COSTA EN EL NORTE GRANDE : I y II REGION

FARELLON COSTERO SIERRA VICUÑA MACKENNA 3.030 METROS II REGION

CORDILLERA DE LA COSTA EN EL NORTE CHICO : III y IV REGION

VALLES TRANSVERSALES

RIO HUASCO, III REGION RIO LIMARI ,IV REGION

CORDILLERA DE LA COSTA . VALLES TRANSVERSALES

CERRO CHACHE 2.333 METROS

CORDILLERA DE LA COSTA

CORDILLERA DE LA COSTA

CERRO CANTILLANA2.281 METROS

CORDILLERA DE LA COSTA

CERRO PANGALILLO1.199 METROS

CORDILLERA DE LA COSTA

CERRO NAME810 METROS

CORDILLERA DE LA COSTA : VIII y IX REGION ( CORDILLERA DE NAHUELBUTA

CORDILLERA DE NAHUELBUTA

CORDILLERA DE LA COSTA : IX REGION CORDILLERA DE MAHUIDANCHEAL SUR DEL RIO TOLTEN

CORDILLERA DE LA COSTA :CORDILLERA PELADA ENTRE LOS RIOS VALDIVIA YBUENO

CORDILLERA DE LA COSTA X REGION :CORDILLERA PIUCHEN Y PIRULIL

CORDILLERA PIUCHEN

CORDILLERA PIRULIL

DEPRESION INTERMEDIAORIGEN :1.- MOVIMIENTOS OROGENICOS DE SUBSIDENCIA DELTERCIARIO Y CUATERNARIO2.- DEPOSITOS DE SEDIMENTOS FLUVIOGLACIOVOLCANICOSQUE LOS RIOS TRAEN DESDE LA CORDILLERA DE LOS ANDES

DEPRESION INTERMEDIA

DEPRESION INTERMEDIA NORTE : LINEA DE LA CONCORDIA , I REGIONSUR : PUERTO MONTT (MAR Y EROSION GLACIAL).LOS ULTIMOS RESTOSSE PRESENTAN EN EL GOLFO DE PENAS EN LA XI REGION

DEPRESION INTERMEDIAPAMPA DEL TAMARUGAL EN LA I REGION ENTRE LA QUEBRADADE TANA Y EL RIO LOA

DEPRESION INTERMEDIAEN LA II REGION SE PRESENTA EL DESIERTO DE ATACAMA ENTRE EL RIO LOA Y EL COPIAPO

COPIAPO III REGION

DEPRESION INTERMEDIA. VALLES TRANSVERSALES

DEPRESION INTERMEDIA CUENCA DE SANTIAGO :NORTE : CORDON DECHACABUCOSUR : ANGOSTURA DE PAINE

DEPRESION INTERMEDIA CUENCA DE RANCAGUA ENTRE LAANGOSTURA DE PAINE YPELEQUEN

DEPRESION INTERMEDIA : ENTRE CURICO VII REGION Y ÑUBLE EN LA VIIIREGION, SE PRESENTA EN FORMA EXCLUSIVA UNA PRECORDILLERA DE 300 A 600 METROS, DENOMINADA LA MONTAÑA

DEPRESION INTERMEDIA : EN LAVIII SE PRESENTA COMO UNAPLANICIE ONDULADA POR LA EROSION DE LOS RIOS.

EN LA IX Y X REGION SE PRESENTAN PRINCIPALMENTE LOS LAGOS, QUE SON DE ORIGEN GLACIAL EL MAYOR LAGOS ES EL LLANQUIHUE

CORDILLERA DE LOS ANDESORIGEN : MOVIMIENTOS OROGENICOS DE SOLEVANTAMIENTO DEL TERCIARIO Y CUATERNARIO

CORDILLERA DE LOS ANDESNORTE : VENEZUELASUR :PASO DE DRAKE Y LLEGAA LA ANTARTIDA CON ELNOMBRE DE ANTARTANDES

CORDILLERA DE LOS ANDES

CORDILLERA DE LOS ANDESSECTOR NORTE : ENTRE EL LIMITE NORTE Y EL SALAR DE MARICUNGA (I A III REGION)1.- MURALLA COMPACTA, ALTA, ARIDA ,VOLCANICA

VOLCAN PARINACOTA .6322 METROS VOLCAN LLULLAILLACO 6.739 METROS

CORDILLERA DE LOS ANDESSECTOR NORTE : ENTRE EL LIMITE NORTE Y EL SALAR DE MARICUNGA (I A III REGION)2.- EXISTEN DEPOSITOS VOLCANICOS POR EJEMPLO EN EL MACIZO DE CHUQUICAMATA LA SIERRA ALMEIDA

MACIZO CHUQUICAMATA

SIERRA ALMEIDA

CORDILLERA DE LOS ANDESSECTOR NORTE : ENTRE EL LIMITE NORTE Y EL SALAR DE MARICUNGA (I A III REGION)3.- SE PRESENTAN UNA SERIE DE SALARES Y LAGOS :A) I REGION : LAGO CHUNGARA, SALAR DE SURIRE ,SALAR DEL HUASCO,

SALAR DE COPOSA

LAGO CHUNGARA

SALAR DE COPOSA

CORDILLERA DE LOS ANDESSECTOR NORTE : ENTRE EL LIMITE NORTE Y EL SALAR DE MARICUNGA (I A III REGION)3.- SE PRESENTAN UNA SERIE DE SALARES Y LAGOS :B) II REGION SALAR DE CARCOTE ,SALAR DE ASCOTAN, SALAR DE TARA,

SALAR DE AGUAS CALIENTES, GEYSER DEL TATIO ,TERMAS DE PURITAMA

GEYSER DEL TATIO

SALAR DE AGUAS CALIENTES

CORDILLERA DE LOS ANDESSECTOR NORTE : ENTRE EL LIMITE NORTE Y EL SALAR DE MARICUNGA (I A III REGION)3.- SE PRESENTAN UNA SERIE DE SALARES Y LAGOS :C) III REGION SALAR DE GORBEA ,SALAR AGUAS AMARGAS ,SALAR

GRANDE ,SALAR PEDERNALES, SALAR MARICUNGA ,LAGUNA VERDE ,LAGUNA NEGRO FRANCISCO

SALAR DE MARICUNGA

LAGUNA NEGRO FRANCISCO

4.- NEVADOS OJOS DEL

SALADO 6.893 MTS

CORDILLERA DE LOS ANDESSECTOR NORTE : ENTRE EL LIMITE NORTE Y EL SALAR DE MARICUNGA (I A III REGION)

CORDILLERA DE LOS ANDES SECTOR CENTRAL : ENTRE LA III y X REGION 1.- COMIENZA A DISMINUIR DE NORTE A SUR :CERRO LAS TORTOLAS 6.323 METROS EN LA IV REGION ,PORTEZUELO DE PUYEHUE 1.022 METROS EN LAX REGION

CORDILLERA DE LOS ANDES SECTOR CENTRAL : ENTRE LA III y X REGION 2.- ALTOS VOLCANES QUE DISMINUYEN SU ALTURA, ACOMPAÑADOS CON CAMPOS DE LAVA, CENIZAS Y PIEDRA POMEZ POR EJEMPLO VOLCAN TUPUNGATITO 5.682 METROS EN EL AREA METROPOLITANA Y EL VOLCAN OSORNO CON 2.650 METROS

VOLCAN TUPUNGATITO VOLCAN OSORNO

CORDILLERA DE LOS ANDES SECTOR CENTRAL : ENTRE LA III y X REGION 3.- EN LA PARTE NORTE DEL SECTOR ES SEMIARIDO Y LAS LLUVIAS AUMENTAN HACIA EL SUR, POR EJEMPLO LAS PRECIPITACIONES EN POTRERILLOS EN LA III REGION SON 61 MM. EN LONQUIMAY IX REGION SON1.850,6 MM. POTRERILLOS LONQUIMAY

CORDILLERA DE LOS ANDES SECTOR CENTRAL : ENTRE LA III y X REGION 4.- APARECEN CON MAYOR FRECUENCIA CAMPOS DE NIEVES Y GLACIARES SOBRE LOS ANDES

CORDILLERA DE LOS ANDES :SECTOR SUR ENTRE LA X Y XII REGION1.- ES UN SECTOR DE BAJA ALTURA POR EJEMPLO CERRO SAN VALENTIN CON 4.058 METROS EN LA XI REGION, TORRES DEL PAINE CON 2.670 METROS EN LA XII REGION

CERRO SAN VALENTIN TORRES DEL PAINE

CORDILLERA DE LOS ANDES :SECTOR SUR ENTRE LA X Y XII REGION2.- SE PRODUJO UNA INTENSA ACCION GLACIAL ,FORMADOSE FIORDOS ,ESTRECHOS, CANALES, ISLAS, ARCHIPIELAGOS

FIORDO

CANAL BEAGLE

ESTRECHO DE MAGALLANES

ISLA GRANDE DE CHILOE

CORDILLERA DE LOS ANDES SECTOR SUR ENTRE LA X Y XII REGION3.- EN LA XI REGION SE PRESENTA EL CAMPO DE HIELO NORTE Y EN LA XI Y XII EL CAMPO DE HIELO SUR

CAMPO DE HIELO NORTE CAMPO DE HIELO SUR

CORDILLERA DE LOS ANDES SECTOR SUR ENTRE LA X Y XII REGION4.- EN LA XI REGION EXTENSOS LAGOS COMO EL O”HIGGINS,LAGO COCHRANE Y EL MAS GRANDE DE CHILE EL LAGO GENERAL CARRERA 989,38 KM2

CORDILLERA DE LOS ANDES SECTOR SUR EN LA X Y XII REGION5.- EN LA ANTARTIDA SE DENOMINA ANTARTANDES

top related