software libre2.0[1]

Post on 10-Aug-2015

69 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lorena García Daniela medina

11-01

Web 2.0

Origen

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el

compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la

World Wide Web.

Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido

generado

POR

usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación

pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.

EJEMPLOS

son las comunidades

web

los servicios web

las aplicaciones Web

los servicios de red social

los servicios de alojamiento de

videos

las wikis, blogs, Mashups

Folcsonomías.

ORIGEN DEL TERMINO

El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de

MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que

cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban.

El mapa meme mostrado (elaborado por Markus Angermeier) resume el meme de Web 2.0, con

algunos ejemplos de servicios.

En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas

de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para

proporcionar servicios interactivos en red.

SERVICIOS ASOCIADOS

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de

herramientas, entre las que se pueden destacar:

Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede

escribir cronológicamente artículos, noticias...(con

imágenes y enlaces).

Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.

Documentos: podemos subir nuestros documentos y

compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos

por correo.

Presentaciones

Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente

mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de

algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.

Fotos

Plataformas educativas

Redes Sociales.

Aulas virtuales

(síncronas

PRESENTE SOFTWARE LIBRE 2.0

Las estaciones de trabajo pueden ser equipos reciclados de segunda mano,

muy baratos, empleados como "clientes dedicados" de una única

máquina moderna por centro educativo, la que proporciona los

recursos para funcionar de manera ágil.

Las estaciones de trabajo no requieren

administración.

Esto les facilita más adelante aprender nuevos programas, pues han adquirido conocimiento

funcional, y no meramente operativo.

Las condiciones de licenciamiento son claras, sencillas de cumplir, no requieren supervisión, y están diseñadas para fomentar la difusión de las

ideas y mecanismos corporizadas en los programas.

Aun los programas que no están disponibles en el lenguaje deseado pueden ser traducidos por los

interesados sin entrar en conflicto con la licencia.

Las alumnas/os ven al software como el elemento dinámico y cambiante que es, y trabajan con programas desarrollados

como esfuerzo comunitario por miles de personas como ellos

con el fin satisfacer

SUS

propias necesidades, y preservando el derecho de cada uno de elegir cuáles programas

quiere usar y cuáles no, y de qué manera debe comportarse cada

uno de ellos.

Slideshare es un sitio Web 2.0 que, del mismo modo que YouTube,

permite compartir archivos en línea, en este caso, presentaciones tipo

PowerPoint.

Es posible subir, descargar y/o ver documentos con presentaciones

multimedia, permite hacer que sea visible a quien queramos, un grupo restringido y privado de personas

se puede sincronizar sonido añadido, facilita código html que permite incrustar

la presentaciones en otras web, como blogs personales o nuestras páginas web, facilita la clasificación de las diapositivas mediante etiquetas o tags, y se pueden enviar fácilmente por correo electrónico.

Slideshare admite archivos en formato

ppt

pptx

pps

odp

(OpenOffice)

PDF

así como documentos de

texto realizados en

Microsoft Word

(formatos doc y docx)

Apple iWorks Pages

OpenOffice (formatos odt y ods),

hojas de cálculo Excel

¿Qué posibilidades ofrece

Slideshare?

•Buscar presentaciones

realizadas por otros docentes y

visualizarlas.

•Subir presentaciones

propias

•Gestionar las presentaciones mediante

etiquetas, lo que facilita su localización y reutilización.

•Gestionar tu perfil personal

•Gestionar grupos, suscripciones y añadir e invitar a amigos y

conocidos

•Añadir presentaciones a tu

lista de Favoritos

•Descargar aquellas presentaciones cuyo

autor – autores así lo han autorizado

•Incluir presentaciones propias y de otros (licencias Creative

Commons) en tu blog o página Web

top related