somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y...

Post on 03-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento y la promoción de la cultura de responsabilidad social y sostenibilidad.

Promovemos la transformación social a través de la Información, la Formación y la Investigación.

Erick H. Pichot R. Mayo, 2013. Asunción, Paraguay

¡Gracias!

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

PREGUNTA ORIENTADORA

1.En su experiencia, como considera Ud.

que deben ir avanzando las instituciones de educación

superior para alcanzar un papel más relevante en iniciativas de

Cooperación al desarrollo.

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

“REFORMA UNIVERSITARIA”

PARA QUE

las instituciones de educación superior alcancen un papel más

relevante PROTAGÓNICO en iniciativas de

Cooperación al el Desarrollo.

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

SITUACIÓN ACTUAL

POBREZA

INEQUIDAD

DETERIORO AMBIENTAL

CAMBIO CLIMÁTICO

CORRUPCIÓN

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

CONCEPTOS

ÊTICA

RESPONSABILIDAD SOCIAL

DESARROLLO SOSTENIBLE

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

CONCEPTOS

ÉTICA

Fundamento de la Responsabilidad social,

entendida como un “Estado de Conciencia”

de UNIDAD, de corresponsabilidad,

de solidaridad, de respeto, de colaboración

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

CONCEPTOS

RESPONSABILIDAD SOCIALresponsabilidad de una organización

ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el

medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente, que

contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la

sociedad; toma en consideración las expectativas de sus partes interesadas; cumple con la legislación aplicable y es

coherente con la normativa internacional de comportamiento; y esté integrada en toda la

organización y se lleve a la práctica en sus relaciones.

ISO 2600, 2010 Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

CONCEPTOS

DESARROLLO SOSTENIBLE

“Aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes

sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus

propias necesidades” Informe Brundtland, 1987

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

“REFORMA UNIVERSITARIA”

LA MISIÓN DE LA UNIVERSIDADElementos a tener en cuenta:

1.Transmisión de la cultura del entorno

2.Enseñanza de conocimientos especializados

3.Investigación científica y educación de nuevos hombres de ciencia

José Ortega y Gasset, 1930

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

“REFORMA UNIVERSITARIA”

DISCIPLINAS CULTURALES

1.Imagen física del mundo (Física)2.Tener fundamentos de la vida

orgánica (Biología)3.Proceso histórico de la especie

humana (Historia)4.Estructuración y funcionamiento de

la vida social (Sociología)5.El plan del Universo (Filosofía)

José Ortega y Gasset, 1930

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

“REFORMA UNIVERSITARIA”

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA COMO NUEVO

CONTRATO SOCIAL PARA LA UNIVERSIDAD

PROFUNDA REFLEXIÓNSobre el significado social

de la producción del conocimiento y la formación profesional

de líderes, en la era de la cienciaFrancois Vallaeys , 2011

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

“REFORMA UNIVERSITARIA”

RESPONSABILIDA SOCIAL UNIVERSITARIA

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS

1.Gestión Interna de la U.

2.Docencia (Aprendizaje proyectos sociales – articulación )

3.Investigación para el desarrollo

4.Proyección Social (Otras facultades)Francois Vallaeys , 2011

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

MATRIZ DE PROYECTOS DE RSUPUCP, dirigida por el Dr. Luis Bacigalupo,

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

LINEAS DE ACCIÓN RSU GESTIÓN DE LA CALIDAD ORGANIZACIONAL, VIDA

INSTITUCIONAL DOCENCIA, PEDAGOGIA, FORMACIÓN ACADÉMICA

INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS

PROYECCIÓN SOCIAL, VOLUNTARIADO

EJES TEMÁTICOS

AYUDA HUMANITARIA, ASISTENCIA

DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE, CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR

DESARROLLO ECONÓMICO, GENERACIÓN DE EMPLEO

DESARROLLO TECNOCIENTIFICO SOSTENIBLE, PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE

DEMOCRACIA, CAPITAL SOCIAL Y CIUDADANIA

DESARROLLO DE CAPACIDADES,

DESARROLLO CULTURAL

SostenibilidadDora Patricia Hoyos R.

Agosto 16, 2013

No ser sostenibles es hacer inviable

la existencia de la especie humana.

PREGUNTAS ORIENTADORAS

2. Cuáles cree Ud. que son los factores que impiden que exista mayor participación

de las Universidades en convocatorias

de cooperación al desarrollo.

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013.

“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más

allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar”.

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013

Eduardo Galeano

¡Gracias!

Dora Patricia Hoyos R.Agosto 16, 2013

top related