sugerencias para seguir la presentación : para ver la presentación, seguir los menús haciendo...

Post on 15-Jan-2015

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sugerencias para seguir la presentación :Para ver la presentación, seguir los menús haciendo “click” sobre los botones con flechas :

Para volver al Índice durante la presentación, busque y haga “click” sobre el botón :

,… o pulse “enter” para continuar con la presentación

Haga clic aquí para empezar :

¿ Quién es?

• Compañía brasileña fundada en 1992.

• En la actualidad es líder en el mercado brasileño de levaduras con una participación del 85% del mercado.

• Exporta a 50 países.

• Cumpliendo normativas, GMP / PDV , GMO

• es su distribuidor para España y Portugal

Su proveedor de levadura

ACMAS SL

PRODUCTOS ICC

• IMMUNOWALL – Fuente de MOS y Betaglucanos

• GSH-Px 2000 – Levadura con Selenio yeast 2000 ppm

• HILYSES – Levadura mejorada con enzimas

• MAXIDIGEST – Extracto de levadura

• BREWER’S EXL – Levadura inactivada para Pet Foods

• START YEAST Y MAXI CELL PRO – Levaduras Inactivadas

• INDUMEL – Melaza deshidratada

ENZYME ENHANCED YEAST

INDICE Nucleótidos Libres

Producción

Propiedades

Análisis y Dosificación

Experiencias Seleccionadas: Lechones: Parámetros productivos Lechones: Producción sustituyendo el 50% de plasma Broilers: Parámetros productivos Broilers: Producción frente a Plasma y Aminogut Aglutinación Bacteriana “in vitro”

(NOTA: Para volver a esta página desde otra cualquiera, haga “Click” aquí)

Presentación y Embalaje

CICLO CELULAR

IMPORTANCIA de los NUCLEÓTIDOS en el ORGANISMO

• Durante mucho tiempo los nucleótidos libres no fueron considerados como un nutriente esencial en las dietas, aunque recientemente este concepto ha sido actualizado.

• Algunos tejidos como las células de la mucosa intestinal, las células hepáticas, las de la medula ósea, las de la sangre y las células cerebrales, tienen una capacidad limitada de síntesis de nucleótidos por vía “de novo”.

Estos tejidos son muy dependientes de la “vía de supervivencia”; haciéndose vital, una nutricion rica en Nucleótidos Libres.

IMPORTANCIA de los NUCLEOTIDOS

• La mayor parte de los seres vivos para su sostenimiento vital y crecimiento, dependen de una rápida división celular..

• La duplicación del ADN es un proceso lento que demanda altos niveles de energía

El ADN de una célula normal, está compuesto por 3.0 x 109 nucleótidos!

SUMINISTRO de NUCLEOTIDOS LIBRES en la RACION

• Los Nucleótidos son pequeñas estructuras formadas por ácidos nucleicos: ADN y RNA. Los Nucleótidos están formados por azúcares, grupos fosfatos, y bases nitrogenadas (púricas and pirimidínicas).

• Los Nucleótidos pueden ser sintetizados por vía de novo con un alto coste energético; o por vía de supervivencia, usando los nucleótidos presentes en el organismo, con un menor coste metabólico.

Fuente de Nucleótidos: Células enteras de Levadura x Levadura

hidrolizada

• Las células de levadura, tienen un alto porcentaje de ARN. La estructura de ARN es muy compleja, y la descomposición del ARN en NUCLEÓTIDOS LIBRES no es eficaz a lo largo del proceso digestivo.

• La Levadura Hidrolizada también presenta el mismo alto porcentaje de ARN.La pared celular durante el proceso de Hidrólisis a que es sometido, se rompe debido a la acción enzimática.El ARN también se rompe también parcialmente, en Nucleótidos Libres que pueden ser asimilados rápidamente.

Actuación de HILYSES

• Incluyendo HILYSES en los piensos, -levadura

hidrolizada rica en Nucleótidos Libres -, se

facilita la multiplicación celular, haciendo que

esta ocurra con un coste energético mucho

menor.

PROCESO PRODUCTIVO

• HILYSES se obtiene mediante la fermentación de levadura Saccharomyces cerevisiae, mediante un proceso que estimula la rotura celular por acción de enzimas endógenas y exógenas

• Esta lisis celular del proceso productivo de HILYSES, favorece la liberación de nucleótidos y nucleósidos

ESTRUCTURA de HILYSES

RNA

NUCLEÓTIDOS

INOSITOL

VITAMINAS

PROTEÍNAS

PÉPTIDOS

DIPEPTIDOS

PROTEINAS

GLUTAMINA

+

GLUTAMATO

HILYSES “ TRES FORMAS DE ACCIÓN ”

1. INMUNIDAD

2. INTEGRIDAD INTESTINAL

3. PALATABILIDAD

1. INMUNIDAD

Los nucleótidos de HILYSES producen una división celular más rápida y eficiente, incidiendo especialmente en tejidos con alta tasa de renovación que tienen mermada su capacidad de realizar una “síntesis de novo”

- En sangre: multiplicación de células hematopoyéticas

- En Intestino: renovación de células intestinales

- En Hígado: renovación de células hepáticas

1. INMUNIDAD

Los nucleótidos de HILYSES contribuyen a la circulación de nucleósidos e incrementan la producción de citosina e inmunoglobulina G (IgG).

Son fuentes de Glutamina y Glutamato:- Fuente de ATP para linfocitos y macrófagos.- Suministran N2 para la síntesis de nucleótidos.- Precursores de glutation: disminuye radicales libres.

Los nucleótidos del extracto de levadura tienen gran importancia en medicina humana:

- Estimulación inmunológica en tratamientos del SIDA.- Suplementación a prematuros y neonatos.

2. INTEGRIDAD INTESTINAL

Mejora el crecimiento y la maduración de células epiteliales: Los nucleótidos permiten incrementar la división celular de las células epiteliales.

Aumentan la longitud de las vellosidades intestinales.

Energía:- Se estima que el 20% de la energía bruta del pienso, se destina a la renovación de las células intestinales.- El aporte de nucleótidos en la dieta, permite economizar

la energía endógena necesaria para la división celular

La Glutamina y el Glutamato presentes en HILYSES son precursores de las moléculas constituyentes de mucina.

Aumento de la producción de mucosa en el epitelio intestinal.

Fuente de MOS ( Mannano – Oligosacáridos )

Aglutinante de bacterias fimbriadas (Salmonellas y E. coli).

2. INTEGRIDAD INTESTINAL

3. PALATABILIDAD

HILYSES contiene nucleótidos 5’-GMP guanosina y 5’-IMP inosina, aminoácidos libres (especialmente es rico en ácido glutámico), y péptidos que actúan sinérgicamente, mejorando el sabor en los piensos.

Los aminoácidos y péptidos se usan en nuevas reacciones de síntesis que mejoran el sabor.

En resumen, ¿Por qué se usa HILYSES ?

Protege el estado de salud de animal. Reduce la mortalidad. Mejora los índices de conversión. Evita la incidencia de diarreas. Estimula la ingesta. Reduce los efectos de las micotoxinas.

¿ En donde se usa HILYSES ?

En animales jóvenes,

En raciones contaminadas con micotoxinas,

En animales reproductores,

Con mayores riesgos inmunológicos,

En períodos de stress.

HILYSES COMPOSICIÓN

• Prebiótico rico en Nucleótidos Libres.

• Levadura hidrolizada de Saccharomyces cerevisiae

• Acido nucleico Total : 4.5 %

• Nucleótidos Libres: 1.0 %

• Proteínas: 40.0%

• MOS y Beta Glucanos: 33.0%

ANALISIS TÍPICO

De análisis de cada lote de HILYSES, se obtiene como media:

• Proteína Bruta 41.4 %• Ácidos nucleicos Totales 4.8 %• Nucleótidos 1.2 %• Carbohidratos Totales 34.8 %• Mannosa 12.7 %• Betaglucanos 1,3-1,6 22.1 %• Humedad 3.7 %• Análisis microbiológico --

HILYSES

Dosificación de HILYSES

PorcinoLechones ……………... 3.0 a 10.0 kg/ton.Crecimiento/acabado ... 1.0 a 4.0 kg/ton.Madres ………………... 3.0 a 5.0 kg/ton.

Aves (pollos, pavos y ponedoras)Fases iniciales ............. 2.0 a 5.0 kg/ton.Otras fases …………… 0.5 a 2.0 kg/ton.

Dosificación de HILYSES Vacuno De leche y terneros de carne ……….. 10.0 a 20.0 g/cabeza/día

Caballos ……………………… 3.0 a 5.0 kg/ton.

Acuicultura Peces ………………………………….. 3.0 a 7.0 kg/ton. Camarones y gambas.……….………. 5.0 a 7.0 kg/ton.

HILYSES

Experiencias

Experiencia 1:

HILYSES: efecto sobre lechones

• Número de lechones: 1.640 animales

• Lechones de madres Agroceres PIC

• Edad media - 21 días

• Duración de la experiencia – 58 días

• Peso a la entrada, media – 5.40 kg

• Tratamientos:

T1 – 0.0% HILYSES + 3.0% plasma APC

T2 – 0.5% HILYSES + 3.0% plasma APC

• T1 – Datos recogidos de valores medios de la granja

Ganancia media diaria (g)

Daily w eight gain (g)

415.0

435.0

405,0

410,0

415,0

420,0

425,0

430,0

435,0

w ithout Hilyses w ith 0.5 of Hilyses

Índice de Conversión

Feed Conversion

1.890

1.828

1,780

1,800

1,820

1,840

1,860

1,880

1,900

w ithout Hilyses w ith 0.5 of Hilyses

Experiencia 2:

HILYSES en substitución del 50% de plasma, en dietas para lechones

• Número de animales – 216 animales machos• Edad inicial, media – 21 días• Se distribuyeron en dos tratamientos con 8 réplicas de 12 animales

cada una.• Tratamientos:

T1 – ControlFase 1: 5.0 % plasma

Fase 2: 2.0 % plasmaFase 3: 1.0 % plasma

T2 – HILYSES Fase 1: 2.5 % plasma + 1.0% HILYSESFase 2: 1.0 % plasma + 0.8% HILYSES

Fase 3: 0.5 % plasma + 0.5% HILYSES

Ganancia de peso (kg)

1.541.26

4.13

3.61

9.24 9.22

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Phase 1 Phase 2 Phase 3

Control

HILYSES

Índice de Conversión

1.154 1.169 1.167

1.221

1.656

1.589

0,9

1

1,1

1,2

1,3

1,4

1,5

1,6

1,7

Phase 1 Phase 2 Phase 3

Control

HILYSES

Factores Productivos

134

109

272

229

329 328

100

150

200

250

300

350

Phase 1 Phase 2 Phase 3

Control

HILYSES

Ratio: Coste/Beneficio

2,734

2,031

4,778

4,158

9,238

8,559

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

Phase 1 Phase 2 Phase 3

Control

HILYSES

Experiencia 3:

HILYSES efectos sobre acabados de broilers

GRANJAS INTEGRADAS DA KORIN – ALL NATURAL

• Alimento 100% origen vegetal sin inclusión de promotores de crecimiento ni antibióticos.

• 53,000 broiler, distribuidas en 4 granjas diferentes:– LA1 – 12,000 broilers – LA2 – 16,000 broilers– LA3 – 11,000 broilers– LA4 – 14,000 broilers

• Control base en datos históricos.

Índice de Conversión

2.20

2.11 2.12

2.09

2.122.11

1,95

2

2,05

2,1

2,15

2,2

2,25

2,3

Korin

LA1

LA2

LA3

LA4

Average with Hilyses

Feed Conversion

Ingesta (kg)

5.21

5.26

5.49

5.31

5.54

5.40

5

5,05

5,1

5,15

5,2

5,25

5,3

5,35

5,4

5,45

5,5

5,55

Korin

LA1

LA2

LA3

LA4

Average with Hylises

Feed Intake (kg)

Ganancia diaria de peso(g)

48.36

51.80

54.18

54.86

54.3053.79

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

Korin

LA1

LA2

LA3

LA4

Average with Hilyses

Daily Weight Gain (g)

Eficiencia Productiva

201.90

224.70230.00

247.00

237.90234.70

150

160

170

180

190

200

210

220

230

240

250

Korin

LA1

LA2

LA3

LA4

Average with Hilyses

Productive Efficience

Experiencia 4:Evaluación de la acción de HILYSES en inicio de

broilers

UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO – PIRASSUNUNGA

• 200 broilers, distribuidos en 4 tratamientos diferentes: - Control - HILYSES (6.0 kg/Tm. de pienso) - Plasma (10.0 kg/Tm. de pienso) - Aminogut (10.0 kg/Tm. de pienso)

• Duración de la experiencia: 21 días

Peso (g)

46,7

46,7

46,5

174,0

181,0

186,0

453,0

471,0

446,0

889,0

921,0

891,0

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1 7 14 21

Control

HILYSES

Plasma

Aminogut

Days

Ingesta (g)

164

174

174

384

401

348

554

546

536

1102

1121

1058

100

300

500

700

900

1100

1300

1 to 7 8 to 14 15 to 21 1 to 21

Control

HILYSES

Plasma

Aminogut

Días

Ganancia de Peso (g)127

135

139

279

290

261

437

450

445

842 875

845

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1 to 7 8 to 14 15 to 21 1 to 21

Control

HILYSES

Plasma

Aminogut

Días

Índice de Conversión (g/g)

1.2

9

1.2

9

1.2

5

1.3

8

1.3

9

1.3

4

1.2

8

1.2

2

1.2

1

1.3

1

1.2

8

1.2

5

1,00

1,05

1,10

1,15

1,20

1,25

1,30

1,35

1,40

1,45

1,50

1 to 7 8 to 14 15 to 21 1 to 21

Control

HILYSES

Plasma

Aminogut

Días

Experiencia 5:

HILYSES Efecto de aglutinación de patógenos: Salmonella ssp y Escherichia coli

UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA MARIA DEP. DE MICROBIOLOGIA LABORATÓRIO DE PESQUISA MICOLÓGICAS

Responsables : Drs. Sydney Hartz Alves y Janio M. Santurio

Fecha de inicio: Febrero 2006Fecha de terminación: Abril 2006

Nº Species Agglutination1 Salmonella agona ++2 Salmonella enteritidis ++3 Salmonella anatum +4 Salmonella derby ++5 Salmonella schwarzengrund +6 Salmonella rissen +7 Salmonella worthington +8 Salmonella pullorum -9 Salmonella derby ++10 Salmonella heidelberg ++11 Salmonella worthington +12 Salmonella rissen ++13 Salmonella seftemberg +14 Salmonella agona +15 Salmonella livingstone ++16 Salmonella enteritidis ++17 Salmonella cerro ++18 Salmonella livingstone +19 Salmonella orion -20 Salmonella enteritidis +

I. Aglomeración con Salmonella

Nº Species Agglutination21 Salmonella enteritidis ++22 Salmonella schwarzengrund +23 Salmonella rissen +24 Salmonella anatum ++25 Salmonella seftemberg +26 Salmonella ohio +27 Salmonella anatum +28 Salmonella seftemberg +29 Salmonella mbandaka +30 Salmonella worthington ++31 Salmonella infantis +32 Salmonella agona +33 Salmonella gallinarum +34 Salmonella seftemberg +35 Salmonella seftemberg +36 Salmonella enteritidis ++37 Salmonella enterica +38 Salmonella enteritidis ++39 Salmonella enteritidis +40 Salmonella enteritidis ++

I. Aglomeración con Salmonella

Nº Species Agglutination41 Salmonella enteritidis +42 Salmonella enteritidis +43 Salmonella enteritidis ++44 Salmonella typhimurium (1) +45 Salmonella typhimurium (2) +46 Salmonella typhimurium (3) +47 Salmonella typhimurium (4) ++48 Salmonella typhimurium (5) +49 Salmonella seftemberg +50 Salmonella agona +51 Salmonella emek +52 Salmonella hadar +53 Salmonella tennessee -54 Salmonella schwarzengrund +55 Salmonella saint-paul -56 Salmonella derby +57 Salmonella typhimurium +58 Salmonella montevideo -59 Salmonella anatum +60 Salmonella cubana +

I. Aglomeración con Salmonella

Nº Species Agglutination1 Escherichia coli M4-4251 -2 Escherichia coli F18-LT +3 Escherichia coli M4-4249 ++4 Escherichia coli M5-10341 +5 Escherichia coli M4-7387 +6 Escherichia coli M5-7384 -7 Escherichia coli M4-8356 -8 Escherichia coli 5511 +9 Escherichia coli M5-2338 +10 Escherichia coli M5-4246 ++11 Escherichia coli M5-10494 +12 Escherichia coli M4-6743 +13 Escherichia coli M4-4648 +14 Escherichia coli M4-4247 +15 Escherichia coli M4-7389 +16 Escherichia coli M4-8358 -17 Escherichia coli F18 Vtc +18 Escherichia coli M4-4246 +19 Escherichia coli M4-8355 -20 Escherichia coli G-1253 +

II. Aglomeración con E. coli

HILYSES fue eficaz en el :

• 91.66 % de las especies tratadas Salmonella.

• 75.0% de las especies tratadas E. coli.

Efecto de HILYSES sobre el metabolismo microbiano y eficacia en cultivo continuado de contenido

ruminal

T.K Miller-Webster and W.H. Hoover

Rumen Fermentation Profiling Laboratory

West Virginia University

January, 2008

VACUNO DE LECHE

Protocolo de la prueba• Las raciones fueron formuladas para la obtención de 100 lb. (45,35 Kg) de producción

de leche.

• Tratamientos: - Dieta Control- Dieta Control + Cultivo de Levadura (28g/d)- Dieta Control + Levadura Hidrolizada: Hilyses (15g/d)- Dieta Control + Levadura Hidrolizada: Hilyses (30g/d)- Dieta Control + Levadura Hidrolizada: Hilyses (45g/d)- Dieta Control + Levadura Viva (3g/d)

• Se condujo la fermentación del cultivo continuado, usando condiciones que simulaban los parámetros del rumen de una vaca de leche en lactación

- Ratio de dilución de líquidos: 13% /hr- Ratio de dilución de sólidos : 4.55% /hr- Tiempo de retención de sólidos: 22 hr- Ingesta: 100g DM/d- Frecuencia de alimentación: 25g DM, 4 veces al día, a intervalos de 6 horas- Temperatura de Fermentación : 39ºC- pH: Medido cada media hora

Materia Seca, %

73.2

67.3

73.6

68.7

70.7

73.3

65

67

69

71

73

75

77

79

Digestion Coefficient for Dry Matter %

Control Yeast Cultre Hidrolyzed Yeast (15g/d)

Hidrolyzed Yeast (30g/d) Hidrolyzed Yeast (45g/d) Live Yeast

Fibra neutro-detergente, %

45,7

38,7

50,5 50,1

57,5

55,1

35

40

45

50

55

60

Digestion Coefficient for Neutral Detergent Fiber %

Control Yeast Cultre Hidrolyzed Yeast (15g/d)

Hidrolyzed Yeast (30g/d) Hidrolyzed Yeast (45g/d) Live Yeast

Fibra ácido-detergente, %

44,8 44,643,3

46,3

52,4

54,4

35

40

45

50

55

60

Digestion Coefficient for Acid Detergent Fiber %

Control Yeast Cultre Hidrolyzed Yeast (15g/d)

Hidrolyzed Yeast (30g/d) Hidrolyzed Yeast (45g/d) Live Yeast

Ratio Molar, mmoles/día

247

230

240

255

262

256

220

225

230

235

240

245

250

255

260

265

Acetic

Control Yeast Cultre Hidrolyzed Yeast (15g/d)

Hidrolyzed Yeast (30g/d) Hidrolyzed Yeast (45g/d) Live Yeast

Ratio Molar, mmoles/día87

62,0

109

54

85

63

77

58

86

60

77

57

50

60

70

80

90

100

110

Propionic Butyric

Control Yeast Culture Hidrolyzed Yeast (15g/d)

Hidrolyzed Yeast (30g/d) Hidrolyzed Yeast (45g/d) Live Yeast

Eficiencia Microbiana

31,6

38,3

36,8 37,2 36,9

38,9

25

27

29

31

33

35

37

39

41

43

45

G Microbial N produced per kg total organic matter digest

Control Yeast Cultre Hidrolyzed Yeast (15g/d)

Hidrolyzed Yeast (30g/d) Hidrolyzed Yeast (45g/d) Live Yeast

Conclusión

• La levadura Hidrolizada (HILYSES) , a 45g/d de inclusión, aumentó la digestión de Fibra Detergente Neutra, seguida estrechamente por el tratamiento de levadura viva, significativamente.

• Entre los tratamientos, la Hidrolizada (HILYSES) y la levadura Viva resultaban con una significativa mayor producción de acetato que el cultivo de Levadura.

• La eficacia microbiana fue mayor que en el control en todos los tratamientos.

Efecto de Hilyses sobre acabados de crecimiento, ratios de supervivencia y algunos parámetros de inmunología

Chotikachinda, R.1; Chaisilapasung, S. 1; Lapjatupon, W. 1; Tantikitti,C.2; Sopannarat, P.3 1 Department of Research & Development, Inteqc Feed Co., Ltd Thailand2 Department of Aquatic Science, Faculty of Natural Resources, Prince of Songkla University, Thailand3 Department of Animal Science, Faculty of Agriculture, Kasatesart University, Thailand

Gambas

Datos de la prueba

• Tratamientos:

- Tratamiento 1: Dieta Basal

- Tratamiento 2: Dieta Basal + 0.3% Hilyses

- Tratamiento 3: Dieta Basal + 0.6% Hilyses

- Tratamiento 4: Dieta Basal + 0.9% Hilyses

• Animales: Gambas en estado Post Larvado (L. vannamei). Peso medio 14-15g/gamba aprox.

Datos de la Experiencia

• 1ª Parte: Características de crecimiento y análisis de parámetros en sangre

- Los gambas fueron alojados en el laboratorio en 7 tanques experimentales de 180L de capacidad por tratamiento, con un total de 15 gambas por tanque durante el período experimental de 4 semanas.

• 2ª Parte: Incidencia de la salinidad y discusión del test- La incidencia de la salinidad se realizó por triplicado con 10 gambas por

réplica en cada tratamiento. - El patógeno, V.harveyi, fue el usado para el test de resistencia a la

enfermedad en los grupos experimentales mediante inoculación

Peso Final (g/gamba)

18,45

18,65

18,55

18,63

18,35

18,4

18,45

18,5

18,55

18,6

18,65

18,7

Final weight (g/shrimp)

T1 T2 T3 T4

1ª Parte Acabados y Parámetros Sanguíneos

FCR2,02

1,83

1,96

1,89

1,7

1,75

1,8

1,85

1,9

1,95

2

2,05

Feed Conversion Rate (FCR)

T1 T2 T3 T4

1ª Parte Acabados y Parámetros Sanguíneos

Ingesta diaria (%/día)

2,37

2,21

2,34

2,28

2,1

2,15

2,2

2,25

2,3

2,35

2,4

Feed Intake (%/day)

T1 T2 T3 T4

1ª Parte Acabados y Parámetros Sanguíneos

Contaje Total de Hemocitos

2,31

2,54

2,63

2,67

2,1

2,2

2,3

2,4

2,5

2,6

2,7

Total Hemocyte Count (107 cell/mL)

T1 T2 T3 T4

1ª Parte Acabados y Parámetros Sanguíneos

Contaje de Hemocitos Granulares

1,48

1,7

2,052,12

1

1,2

1,4

1,6

1,8

2

2,2

Granular Hemocyte Count (107 cell/mL)

T1 T2 T3 T4

1ª Parte Acabados y Parámetros Sanguíneos

Challenge test (V. harveyi)

50

43,33 43,33

33,33

1

11

21

31

41

51

61

Mortality (%) - Challenge condition (V. harveyi)

T1 T2 T3 T4

2ª Parte Incidencia de la salinidad y discusión de la Prueba

Mortalidad

36,67 36,67

30,00

33,33

25

27

29

31

33

35

37

39

Mortality (%) - Salinity stress (saline condition) + Challenge condition (V. harveyi)

T1 T2 T3 T4

2ª Parte Incidencia de la salinidad y discusión de la Prueba

Conclusión

• La adición de Hilyses a la alimentación de gambas, redundó en una clara mejora de inmunidad y resistencia a la enfermedad en las cuatro semanas de duración de la experiencia

Su proveedor de Levaduras

ACMAS SL

Distribuidor para España y Portugal

top related