tabla periodica

Post on 11-Aug-2015

51 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARLOS GUAMANCELA 1

TABLA PERIODICA

CARLOS GUAMANCELA 2

La Tabla Periódica de Elementos Químicos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características. La misma se le atribuye al químico ruso Dimitri Ivanovich Mendeléiev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien Jullius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos. La forma actual es una versión modificada de la de Mendeléiev, fue diseñada por Alfred Werner.

Descripción: Los elementos se hallan distribuidos:•En 7 filas denominadas (periodos).•En 18 columnas o familias, las cuales se ordenan en grupos; 8 grupos A y 8 grupos B.

PERIODOS: Son las filas horizontales, nos indican el último nivel de energía del elemento. Existen 7 periodos o niveles.•Periodo 1, 2 y 3, formados por 2, 8 y 8 elementos respectivamente, son denominados Periodos cortos.•Periodos 4, 5 y 6 son los Periodos largos, el 7º periodo se halla incompleto.

CARLOS GUAMANCELA 3

CLASIFICACION DE LA TABLA PERIODICA EN LA CONFIGURACION QUIMICA

CARLOS GUAMANCELA 4

CLASIFICACIÓN DE LAVOISIER

METALES

Propiedades Físicas

• La mayoría son sólidos

• Conductividad• Brillo • Dureza• Maleabilidad y

ductilidad• El Hg, es líquido• El Fe, Ni y Co,

presentan magnetismo

Propiedades Químicas

• Reactividad, facilidad y velocidad con la que un elemento se combina con otro para formar un compuesto

Características

• Sus átomos están ordenados de forma compacta formando cristales

• Tienden a perder e- del último orbital

CARLOS GUAMANCELA 6

CARACTERISTICAS DE LOS METALES

CARLOS GUAMANCELA 7

NO METALES

CARLOS GUAMANCELA 8

ENLANCES QUIMICOS

CARLOS GUAMANCELA 9

Los ENLACES son las uniones entre átomos para formar moléculas. Siempre que existe una molécula es porque ésta es más estable que los átomos que la forman por separado. A la diferencia de energía entre estos dos estados se le denomina energía de enlace. Generalmente, los átomos se combinan en proporciones fijas para dar moléculas. Por ejemplo, dos átomos de hidrógeno se combinan con uno de oxígeno para dar una molécula de agua. Esta proporción fija se conoce como estequiometria.

QUE ES UN ENLACE ?

top related