talento + vocación + pasión = feliz de hacer mi trabajo

Post on 27-Jan-2017

148 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Talento + Vocación + Pasión =

Feliz de hacer mi trabajoDictado por: Reinaldo R. Boada

¿De qué trata la conversación de hoy?

La importancia de colocar los talentos, la pasión y la vocación a trabajar en un solo equipo.

Los talentos como una solución para muchos problemas.

¿Cómo y Por qué identificar los Talentos Personales?

Hablaremos de:

El problema que nos ocupaEnfrentamiento constante entre las necesidades y prioridades de las personas y de las organizaciones. Muchas personas se quejan de su

trabajo y muchas empresas se quejan de sus empleados.

Quien tiene el talento no sabe cómo mostrarlo y quienes necesitan incorporar personas talentosas no saben cómo seleccionarlas.

Una cara del problema

Antigüedad

Modelos de Reclutamiento y Selección

Requieren Talentos

Otra cara del problema

Talentos Personales

Personas

Modelos basados en Antigüedad

¿Dónde buscan talento las organizaciones?

La confusión y uso indebido del término talento.

CompetenciasHabilidadesCualidadesDestrezas

No son talentos pues se pueden aprender

¿Qué se entiende por Talento Humano?

Combinación única de características ventajosas que permite la obtención de resultados de notable excelencia, a través de las diferencias y no de la repetición sostenida de resultados o de su asociación con el paso del tiempo.

La importancia de identificar los Talentos

Doble Necesidad

Las empresas necesitan del Talento humano de las personas

Las personas con talentos identificados necesitan oportunidades para ponerlos en uso

Experimentación

“El aprendizaje nunca se detiene mientras continuemos experimentando”

Experimentación Capaz

Experimentación capaz o talentosa

Resultados de mejora

continua

Talentos Personales

Formación Pericia

+

Maestría Tiempo

invertido con calidad

Rentabilidad

Experiencia versus Experimentación

Experiencia: Término de la era industrial

Especialización

Repetición sostenida en el tiempo

Disminución de costes

Antigüedad Experiencia en # años

Saber Aprender

“Sopesará el reto de conocer el funcionamiento de las cosas, frente a cómo serán en un futuro cercano”

Saber Aprender

Flexibilidad

Incorporar

Nueva Información

Conocimientos Integrales

Procesos previos de

experimentación

Poner en uso

Los talentos como una solución

¿Qué son los Talentos Personales?

Talentos Personales = Talentos Evidentes + No evidentes

Exteriorizados

Interiorizados

Talentos en Adición

Los talentos que con relativa facilidad puedan ser mostrados y observados por otras personas.

Evidentes

No evidentesSon los que hacen la diferencia, pues refuerzan de manera única a los talentos evidentes, por ello será en estos donde concentraremos el proceso de identificación.

Previamente Identificados

La identificación a realizar

Organizaciones Talentistas

Talento Organizacional ∑ Talentos Personales

Las personas tienen los talentos.

Las empresas les colocan a trabajar juntos.

Qué son empresas con modelos talentistas

Dan oportunidad para maximizar los talentos vía la experimentación talentosa.

Comprenden que el talento lo tienen las personas.

Facilitan la innovación y apoyan la creatividad.

Porque la antigüedad no es sinónimo de Maestría.

¿Qué necesitan estas organizaciones?

Personas con talentos personales bien identificados y en correspondencia con el tipo de talento humano que se espera encontrar para realizar una actividad.

¿Por qué personas talentosas?

Siempre están motivados, no les gusta faltar al trabajo.

Buscan la forma de hacerlo mejor todos los días, dispuestos a aprender y enseñar.

Difíciles para ser seducidos por la competencia.

Aumentan la rentabilidad de la empresa sin preguntárselo.

¿Por qué identificar Talentos? Porque las empresas necesitan de las

personas con talentos personales bien identificados.

Porque los nuevos retos en recursos humanos y la empleabilidad dependerán de cuan identificados tengamos nuestros talentos personales.

La razón más importante para hacerlo

Para alinear nuestra pasión y vocación con lo mejor de nosotros mismos.

Para no enterrarlos y vivir haciendo el mejor uso de ellos.

Para comenzar desde muy temprano a experimentar talentosamente.

“Porque todas las personas tenemos al menos un talento evidente y muchos talentos no evidentes por identificar.”

¿Quién necesita Identificar los Talentos?

Las personas para poder hablar de sus talentos con propiedad.

Las organizaciones para poder escuchar sobre los talentos que requieren para una actividad.

¿Cómo identificar mis Talentos?Cuadrante de Identificación de los

Talentos Personales I II

III IV

Actividades en las que soy realmente bueno.

Actividades para las que creo tener potencial

Actividades en las cuales he obtenido resultados poco

satisfactorios

Actividades que no me gusta hacer

¿Cómo identificar mis Talentos?

Actividades en las que soy realmente bueno

1er Cuadrante

“Mientras mejor me conozca a mí mismo, mucho mejor podré justificar hacia dónde quiero ir”

¿Cómo identificar mis Talentos?

Actividades para las que creo tener potencial

2do Cuadrante

“Ya que nuestro tiempo es finito, sacarle el máximo provecho a nuestras experimentaciones”

¿Cómo identificar mis Talentos?

Actividades con resultados poco satisfactorios

3er Cuadrante

“Las equivocaciones son grandes momentos de aprendizaje”

¿Cómo identificar mis Talentos?

Actividades que no me gusta hacer4to Cuadrante

“Que algo no te guste, no quiere decir que no lo puedas hacer”

¿Qué logro identificando mis Talentos?

Conoceré con creces de qué estoy hecho.

Podré hablar con sencillez de mis talentos personales.

Podré trabajar en la exteriorización de mis talentos no evidentes.

Daré un paso para la compresión de mi pasión y vocación.

Dónde profundizar en estoEn el libro: “Identificando el Talento Humano”Así como la explicación detallada de:

Experimentación Capaz. Saber Aprender.

¿Y qué pasa con la vocación?Del latín vocatio que significa llamada interna para realizar una actividad o dedicarse a una profesión.

“Allí donde se cruzan tus talentos y las necesidades del mundo está tu vocación.”

Aristóteles.

¿Cuál llamado?

El de servir a los demás sintiendo una gran satisfacción personal.

El de ser útil a ti, a la familia, a la sociedad, al país.

El de hacer una actividad sin importar cuanto tengas que aprender.

El de realizar alguna actividad simplemente porque te hace feliz el poder hacerla.

¿Cuál es mi vocación?

¿En qué profesión sientes que tus talentos pueden ser útiles?

¿Qué te gustaría ser cuando seas grande? y ¿Por qué?

Al niño:

Al adolescente:

Las vocaciones no son absolutas, se inclinan, se amoldan, evolucionan, cambian y maduran con la persona.

Al adulto, profesional o que conoce algún oficio:¿Qué te gustaría hacer incluso aunque no te pagaran por ello?

Vocación + Talentos

Momento ideal cuando entiendes por qué te gustaría dedicarte a una actividad, pero que además sabes con qué cuentas para intentarlo.

Identificación Talentosa

Herramientas para seguir tú

vocación

Escuchar el llamado

Los test vocacionales, dan un buen indicio de las inclinaciones que se tienen para querer realizar alguna actividad.

El mejor indicio te lo indica tu instinto, cuando te envuelves en algo que te satisface sin saber el porqué y te apasionas profundamente por ello.

AutoevalúateInfluencia Externa Otras personas

Sin Pasión no hay Vocación Una emoción intensa, quizás irracional

que te impulsa a continuar en la realización de algo, a superar obstáculos e incluso a rebasar tus propios resultados.

Cuando se siente pasión se involucran los afectos, los conocimientos y el entusiasmo en función a una vocación.

Todo en uno

Qué se quiere ser

Cómo hacerlo

Por qué hacerlo

Vocación

Talentos

Pasión

“Todo en ti”

¿Cómo ser feliz haciendo mi trabajo?

Para mí es:

No dejando que la obtención del dinero sea el fin prioritario de mi existencia.

Usar mis talentos para seguir mi vocación con tanta pasión que el trabajo solo sea un medio para conseguirlo.

Aprendiendo a enseñar para legar mis conocimientos.

Dejándome enseñar para alejarme de la obsolescencia.

Grandes porqués para ser feliz trabajando

Hagámoslo interesante y divertido, utilizándolo como una fuente de satisfacciones. Vivamos el placer de aprender y enseñar, aprendiendo algo nuevo todos los días.

Permitámonos atesorar momentos y recuerdos y no solo dinero para retirarnos.

Ya pasamos más de la mitad de nuestra vida en ello:

Si esperamos a no tener que trabajar para comenzar a ser felices, habremos malgastado mucho de nuestro tiempo

Reinaldo R. Boada Z.reiboada@gmail.com

Twitter : @reinaldoboada

top related