taller realidad aumentada

Post on 26-Jun-2015

1.530 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de apoyo en la introducción a la realidad aumentada,

TRANSCRIPT

Introducción a la Realidad Aumentada

1º bloque

Pelayo Méndez y Román Torre

domingo 12 de diciembre de 2010

Una definición de Realidad aumentada (AR):

La Realidad Aumentada deriva de la tradicional “realidad

virtual”. Se diferencian básicamente en que la primera

superpone a un entorno real la información que interesa

ser visualizada, pretendiendo complementar la realidad

circundante. La segunda en cambio busca, desde un punto no

técnico, la superposición de una representación del mundo

real u otro, fabricado sintéticamente por medio de

complejos algoritmos que se llevan a cabo sobre las

poderosas CPU de ultima generación.

Escenografía aumentada / Jorge Iván Suarez

http://teatroyrealidadvirtual.blogspot.com/

domingo 12 de diciembre de 2010

Que implica la realidad aumentada:

-Incorporación de gráficos u otros archivos generados por ordenador a una escena tridimensional del mundo real.

-Fusión de ambos mundos (digital/real).

-Síntesis de imágenes reales y virtuales.

-Potenciación de ambos mundos / Realidad mixta y expandida.

domingo 12 de diciembre de 2010

requisitos técnicos:

Una vez que han sido creadas las condiciones tecnológicas, la AR requiere de una amplia gama de aplicaciones asociadas y en constante comunicación.

Dispositivos fijos o móviles que dispongan de algunos de los siguientes sensores o elementos que actúan sincronizadamente con los algoritmos de la aplicación de realidad aumentada:

-conexiones inalámbricas wifi / 3g

-cámaras de video.

-gps

-brújula

-acelerómetro

-sensores de posición

domingo 12 de diciembre de 2010

Pasos necesarios para crear una aplicación Ar:

-Crear puntos o marcas, sean físicas o generadas por datos que señalen los lugares designados para activar el software en conjunción con el hardware.

-Asociar programando los elementos renderizados en 3d o 2d, datos, informaciones semánticas, u otros a las marcas asignadas.

Estas asociaciones activan los eventos antes descritos y cotejados con bases de datos offline / online, junto con otra serie de parámetros que provienen del diferente hardware con el que ejecutemos la aplicación.

informaciónsemántica

domingo 12 de diciembre de 2010

Marcas 2d:

domingo 12 de diciembre de 2010

QR-code

información semántica

domingo 12 de diciembre de 2010

ARTOOLKIT

Human Interface Technology Laboratory (HIT Lab) at the University of Washington

domingo 12 de diciembre de 2010

Aplicaciones de escritorio

level head / JULIAN OLIVER

domingo 12 de diciembre de 2010

Aplicaciones de escritorio

Publicidad

domingo 12 de diciembre de 2010

ar media / Sketch-up plugin

Aplicaciones de escritorio

domingo 12 de diciembre de 2010

Aplicaciones de escritorio

reactable

domingo 12 de diciembre de 2010

Aplicaciones de escritorio

reactable / esquema técnico

domingo 12 de diciembre de 2010

Jekyll and Hyde Augmented Reality Book

Aplicaciones editoriales

domingo 12 de diciembre de 2010

Aplicaciones arquitectónicas

n building / tokio

domingo 12 de diciembre de 2010

Aplicaciones arquitectónicas

CURIUS DISPLAY / Julia Yu Tsao

domingo 12 de diciembre de 2010

Aplicaciones arquitectónicas

Augmented (hyper)Reality: Domestic Robocop

domingo 12 de diciembre de 2010

Clara Boj y Diego Díaz junto con Julian Oliver

Aplicaciones en entornos urbanos:

domingo 12 de diciembre de 2010

Aplicaciones en entornos urbanos:

Hand of avobe / chris o’shea

domingo 12 de diciembre de 2010

Aplicaciones en entornos urbanos:

Dispositivos moviles / Layar

domingo 12 de diciembre de 2010

en el cuerpo:

SKINPUT

domingo 12 de diciembre de 2010

Aplicaciones lúdico-educativas:

Clara boj y Diego díaz / observatorio

domingo 12 de diciembre de 2010

Fin del primer bloque / Gracias ;)

domingo 12 de diciembre de 2010

top related