taller: vendiendo sostenibilidad (el pilar olvidado de la triple utilidad)

Post on 05-Dec-2014

4.250 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Un taller de estrategias y herramientas para lograr un negocio sostenible en lo ambiental, lo social y lo económico. Aprenda también técnicas básicas de innovación, storytelling y medidas prácticas para comunicar sus mensajes de forma efectiva en el nuevo mundo digital. Fecha: 4 de setiembre Hora: 9:00am 6:00pm Lugar: Ollería, 2KM norte de Forum 2, contiguo al Edificio Tribu, Rooftop Costo: $360 con todo incluido Más información: 4001-7217 info@susterraconsultores.com

TRANSCRIPT

EL PILAR OLVIDADO DE LA TRIPLE UTILIDAD

SOSTENIBILIDAD VENDIENDOTEMARIO

Sebastian FallaConferencista, emprendedor, consultor apasionado de la sostenibilidad.

FUNDADOR DE SUSTERRA. 

EXPOSITOR

rogelio umanaConsultor en comunicacióndigital y publicista fanáticode la tecnología.

FUNDADOR ASTROLABE.

EXPOSITOR

BASE.1 SOSTENIBILIDAD COMO PARTE DEL NEGOCIO.

Las nuevas estrategias de negocio incluyen la sostenibilidad como un agente de impacto social, ambiental y económico sobre las empresas.

ESTRATEGIA.2 HACIA LA MADUREZ SOSTENIBLE.

Analizaremos los niveles estratégico que se necesitan para aplicar el concepto de sostenibilidad a los negocios.

PRIMER NIVEL: “El Fiebre”SEGUNDO NIVEL: “El Metódico”TERCER NIVEL:“El Purista”

CONTINUIDAD.3 INNOVACIÓN COMO CATALIZADOR.

Estamos camino a la madurez pero ¿cómo superar la “adolescencia”? Encontramos la respuesta en las ideas y los procesos que nos permiten crear lo que no ha sido creado.

REALIDAD.4 DOLORES DEL CRECIMIENTO.

Conoceremos los errores más comunesal tratar de vender sostenibilidad y sobre todo las medidas para salir de ellos o no cometerlos.

EJERCICIOPRACTICO#15

INSPIRACIÓN Y DISCUSIÓN DE CASOS.

Veremos ejemplo de comunicación bien hecha, los analizaremos para reconstruir su proceso y discutiremos sus resultados directos.

EJERCICIOPRACTICO#26

¿CUÁL ES SU HISTORIA?

Discutiremos el importante del storytelling para vender sostenibilidad a lo interno y hacia afuera. Realizaremos ejercicios prácticos con técnicas para poder contar nuestra historia y analizaremos el caso de Esencial Costa Rica.

PARA LLEVAR.7 UN FRAMEWORK DE TRABAJO PARA SU ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN.

Herramientas y formato para aterrizar su estrategia y avanzar su camino en la sostenibilidad mejorando su ventaja competitiva.

PARA LLEVAR.8 COMUNICACIÓN EN LA ERA DE LA AMPLIFICACIÓN SOCIAL.

Veremos herramientas y plataformas para utilizar las redes sociales y la tecnología para contar una historia cautivadora de sostenibilidad.

PARA CERRAR.9 CUÁNDO Y DÓNDE HAY QUE CUIDARSE.

Hablaremos del manejo de crisis en un mundo globalizado y altamente informado y como administrar nuestra credibilidad.

top related