taller via aerea hcc dr gustavo griman.ppt

Post on 26-Sep-2015

12 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

sdss

TRANSCRIPT

  • ANATOMA DE LA VA AREA Dr. Gustavo GrimanHospital El Rosario

  • LA VA AREA SUPERIORLa Nariz

    Funcin respiratoria y olfatoria

    Se extiende 10-12 cm hasta nasofaringe

    Calienta y humidifica el aire

  • LA FARINGE

    Contiene amgdalas

    Inervada por plexo farngeo (X, IX)

    Se eleva durante deglucin

  • NASOFARINGEOROFARINGEFARINGOLARINGE

  • Va desde paladar blando hasta el hioides

    Pared lateral contiene las amgdalas

    Pilar anterior: musc glosofarngeo

    Pilar posterior: musc palatoglosoLA OROFARINGE

  • LA LARINGE

    Se encuentra entre C3 y C6

    Permite paso de aire

    rgano de fonacin

    Mas alta en mujeres y nios

    La entrada est limitada por la epiglotis

  • EpiglotisCuneiformesPliegue ariepligltico

  • HUESO HIODESForma de herradura

    Se une al temporal por el ligamento estilohioideo y al tiroides por la membrana tirohioidea

    Se unen a l los musc de la lengua y constrictores farngeos

    Indica el nivel de la epiglotis

  • HUESO TIROIDESSe encuentra a nivel de C5

    Forma de escudo

    2 laminas fusionadas en lnea media

    La prominencia anterior indica el nivel de las cuerdas vocales

  • HUESO CRICOIDES

    nico cartlago completo

    Forma de anillo de sello

    Forma la base de la laringe a nivel de C6

  • EPLIGOTISCartlago fibroelstico

    Se encuentra entre la laringe y la base de la lengua

    Se une a la lengua con pliegues glosoepiglticos y forman las vallculas

  • CUERDAS VOCALESMembrana fibroelstica de la laringe: esta por debajo de mucosa larngea

    El rea superior forma ligamento ariepigltico

    El rea inferior forma ligamento vestibular o falsas cuerdasCuerdas falsasLigamento ariepigltico

  • CUERDAS VOCALESLa capa ms gruesa del ligamento cricotiroideo, llamada ligamento vocal forma las cuerdas vocales verdaderas

    Cuerdas verdaderasGlotisComisura posterior

  • INERVACIN DE VA AREA

  • LA TRAQUEAComienza en cricoides, a nivel de C6

    Longitud de 10 a 20 cm

    12mm de dimetro

    Contiene de 16 a 20 anillos cartilaginosos en herradura

    Se divide en 2 bronquios, en la carina a nivel de T5

  • LARINGOSCOPIAEsfago Pliegue VestibularTraqueaFosa PitiriformeCuerdas VocalesLenguaEpiglotis

  • MALLANPATI

  • CORMACK - LEHANE

  • CUNDO INTUBAR A UN PACIENTE DESPIERTO? Va area difcil. Lesiones congnitas o adquiridas. Columna cervical inestable. Traumatismo crneo facial.

  • PREPARACION DEL PACIENTE Explicacin precisa de la situacin facilita la colaboracin. Anestsico local Lidocaina al 4% 10%. Sedo Analgesia: Midazolam Diazepam. Fentanyl Remifentanyl. Aspiracin de gleras. Colocacin de atropina Antisialogogo.

  • INTUBACION DEL PACIENTE DESPIERTO

  • TECNICA DE INTUBACION FIBROSCOPIO PTICOTcnica. Ventajas.ELEMENTOS SUPRAGLTICOSMscara laringeaEstilete luminosoIntubacin retrgrada:Cricotirotomia

  • Fibroscopio ptico

  • Visualizacin a travs del Fibroscopio

  • ELEMENTOS SUPRAGLOTICOS Mscara laringea. LMA Fastrach.

  • Mscara Laringea

  • LMA FASTRACH

  • Estilete Luminoso

  • Estilete Luminoso

  • Kit de Cricotomia

  • CONCLUSIONES

top related