técnica aséptica medica y quirúrgica

Post on 08-Aug-2015

2.879 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Técnica aséptica medica y quirúrgica Licda: Fresia Canales Carmona.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

1

T.A.M• Son todas las prácticas o medidas que utilizan en los

procedimientos de enfermería para destruir los productores de una infección o para prevenir la diseminación de estos.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

2

Clasificación

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

3

T.A.M T.A.M Q

T.A.M• Todos aquellos métodos o prácticas que se realizan con el

objeto de disminuir la transmisión de microorganismos productores de la enfermedad.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

4

Para llevar a cabo esta técnica se realizan las siguientes acciones:

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

5

T.A.M.Q• Consiste en la eliminación de todos los microorganismos que

se encuentran en un área mediante prácticas específicas, en ellas se requiere el método de esterilización.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

6

AGENTE INFECCIOSO• Todo aquel ser vivo

proveniente del reino vegetal o animal capaz de producir una infección. Estos poseen sus propias características que los distinguen unos de otros, por su forma, reproducción etc.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

7

Fuentes de infección

• Pacientes • Personal de la institución• Visitantes • Alimentos • Material y equipos

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

8

Métodos de la transmisión de la infección

Transmisión de la infección

• Es la transferencia del agente infeccioso de una fuente de infección a un nuevo huésped.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

9

Puede darse de dos formas

Directa

• Usuario a funcionario de salud.

• Del funcionario al usuario

• De usuario a usuario.

Indirecta

• Transmisión de un agente infeccioso a través de un vehículo puede ser: agujas, instrumentos, guantes etc.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

10

Cadena de Infección

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

11

Agente causal o agente infeccioso

Reservorio

Vía de salida o puerta de salida.

Modo de transmisión

Puerta o vía de entrada

Huésped susceptible

Principios básicos en la prevención y control de infecciones. TAMQ

Cualquier microorganismo se considera patógeno.Los microorganismos tienen más de una vía de transmisiónTodo microorganismo requiere un ambiente húmedo para reproducirsePara que un microorganismo se propague debe existir una fuente primaria un vehículo y un huésped.Al estar expuesto al calor por un determinado tiempo el microorganismo muere.Algunos microorganismos se inhiben cuando se sumergen a algunas sustancias químicas.Cuando están en etapa de espora los microorganismos se destruyen solo con esterilización.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

12

Factores que predisponen al paciente para adquirir una infección.

Propios del paciente • Anemia• Obesidad• Estado de debilidad• Leucopenia: glóbulos

blancos.• Estados metabólicos• Factores relacionados con

la piel• Algunas enfermedades

(cáncer, quemaduras etc.).• Edad.

Relacionados con el agente causal

• Virulencia del microorganismo

• Numero de microorganismos y vía de entrada.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

13

Métodos para la prevención de la infección.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

14

Descontaminación • Remoción de los microorganismos productores de la

enfermedad.• Consiste en someter a una limpieza profunda con agua y

jabón o baño de solución desinfectante como un detergente enzimático.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

15

Desinfección • Permite eliminar la mayoría de los microorganismos en los

objetos inanimados. No elimina esporas.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

16

Se lleva a cabo de 3 formas:MecánicaUso de agentes químicosAgentes enzimáticos: son limpiadores, descontaminantes.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

17

Agentes químicos Desinfectantes químicos:

Alcoholes Halógenos como cloro y el yodoGluconato de clorexidinaPeróxidos (agua oxigenada)

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

18

Esterilización: • Proceso por el cual todas

las formas de vida microbiana son destruidas. Incluyendo las esporas.

• Estéril es la ausencia de todo microorganismo, incluyendo esporas, hongos y virus.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

19

Métodos de esterilizaciónFísicos: térmicos: calor húmedo. Vapor autoclave.

Radiación: gamma. Ultravioleta.

Químicos: gases como Óxido de etileno.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

20

Principios de la técnica aséptica medica quirúrgica.Un objeto estéril se contamina cuando se toca con otro que

no lo está.Los materiales estériles se contaminan cuando se humedecenNo se debe estornudar, toser o hablar sobre el campo estéril.Si se le da la espalda a un campo abierto, se considera

contaminado.Como las corrientes de aire acarrean microorganismos el

material debe estar descubierto el menor tiempo posible.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

21

Principios de la técnica aséptica medica quirúrgica.El material estéril se colocara en una superficie de un metro

de altura a mas, a menor altura se contamina.La actividad de la sala o cubículo donde se va a trabajar con

material estéril debe reducirse al mínimo.Todo equipo estéril que caiga fuera del paquete debe

considerarse contaminado.Los bordes de las envolturas no se consideran estériles no se

consideran asépticas una vez que se habrá el paquete.

Licd

a: F

resi

a Ca

nale

s Ca

rmon

a

22

top related