tÉcnicas de estudio

Post on 11-Aug-2015

49 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TECNICAS DE ESTUDIO

¿Que es la lectura?

Es el acto de leer. Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje que puede ser visual o táctil.

Proporciona información.Crea hábitos de reflexión y

análisis. Ayuda al desarrollo y

perfeccionamiento del lenguaje.Aumenta el vocabulario y mejora

la redacción y ortografía. Aumenta la cultura personal de

quien lee.Despierta aficiones e intereses.

IMPORTANCIA DE LA LECTURA

ILUMINACION: Los rayos luminosos deben incidir directamente sobre el papel.

PAPEL: El texto no debe estar impreso en papel satinado porque los reflejos de la luz producen fatiga a la vista.

TIPOGRAFIA: Uso de letras del tamaño medio, a imprenta o maquina de escribir, con diseños sencillos.

POSTURA DEL LECTOR: El lector debe estar sentado con el cuerpo recto, la espalda pegada al respaldar, los antebrazos apoyados en la mesa y los pies descansando sobre el suelo.

ANGULO DE LA LECTURA: El libro debe estar en ángulo recto en relación a los ojos.

DOMINIO: El lector debe esmerarse en captar el mensaje escrito y responder a satisfacción las preguntas claves que se formule.

CONDICIONES PARA UNA BUENA LECTURA

ORAL: Lectura en voz alta para

transmitir algo a un receptor

SEGÚN VELOCIDAD: Leer de prisa permite

leer mas y memorizar mayor

cantidad en menos tiempo.

SILENCIOSA: Lectura Personal.

TIPOS DE LECTURA

D

LECTURA SILENCIOSA

EXTENSIVA

INTENSIVA

RAPIDA Y SUPERFICI

AL

INVOLUNTARIA

Por el placer de leer

(Novela)Dar

información del

texto(Carta)Da una información

sobre el texto

(Revista)Inconsciente

mente (Cartel)

LECTURA VELOZ

INTEGRAL(Leemos todo

texto)

MEDIANA(Lectura

Recreativa)

REFLEXIVA( Estudiar,

comprensión, y análisis

minucioso)

SELECTIVA(Solo Partes)

ATENTA (Buscar datos)

VISTAZO (Coger una idea global)

FICHA DE LECTURA

Para sistematizar exigencias y logros de lectura es saludable la elaboración y un uso adecuado de Fichas de Lectura, el conjunto de estas permiten archivar información resumida.MODELO:

Ficha de Lectura N° …………………… Titulo: ………………………………………………………………………………………………………………. Autor: ………………………………………………………………………………………………………………. Lector: ……………………………………………………………………………………………………………... Lugar y Fecha: ……………………………………………………………………………………………....... Resumen: ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………………………………………………. Comentarios especiales: ………………………………………………………………………………….. .………………………………………………………………………………………………………………………..

CIRCULO DE LECTURA

Estrategia que sirve para ampliar los logros de la lectura, tiene como metas:•Interpretación critica de los textos.•Mejor aprovechamiento del material de información.•Incentivación del trabajo grupal.

Esta modalidad de estudio ayuda a superar la falta de un número adecuado de texto en relación con el numero de participantes .

En su dinámica se advierte los siguientes pasos:oElección del coordinador y secretariooSelección del material de Lectura.oLectura e interpretación del tema.oDiscusión de resultados para establecer críticas o conclusiones.oExposición por el coordinador o quien sea designado.

EL FICHAJE

CONCEPTO: Técnica de estudio que se basa en tomar apuntes de forma ordenada y selectiva en unas fichas .

FICHAS.- Cartulinas de 10 x 15 cm de superficie, pero el usar otro material y en otras magnitudes no quita la esencia del trabajo.

CLASIFICACION

Fichas de Registro

(Datos Generale

s)

Bibliográficas (Datos

importantes)

Hemerograficas (Diario)

Fichas de Investiga

ción

Textuales

De Resumen

De Comentario

Combinadas

Textual y resumen

Textual y comentario

top related