teku adicciones internet def

Post on 10-Nov-2014

1.057 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

NUEVAS ADICCIONES : DEL AMOR AL ODIO. 14/02/2012

¿Sufrimos de tecno-estrés?

Adicción psicológica que puede producir el uso continuado de la tecnología. (Tecnoestrés,  Larry Rosen y Michelle Weil, 1997)

Manifestaciones

Necesidad imperiosa de adquirir las últimas novedades tecnológicas que salen al mercado

Capacidad de estar manejando varios dispositivos tecnológicos a la vez lo que produce dispersión en la atención que puede llegar a provocar trastornos de concentración y memoria

Empobrecimiento palpable del lenguaje tanto escrito como hablado que se traduce en la creación de códigos de palabras sincopadas y jergas particulares

Utilización de la tecnología durante gran parte del día evitando el mantenimiento de relaciones personales

O estás conectado o no existes

http://www.deaquinopasas.org/docs/estudio_riesgos_internet.pdf

Las redes y demás aplicaciones de comunicación en Internet son una extensión más de los canales de socialización.

Nativos digitales

Huérfanos digitales

Adicciones

Internet

Móviles

Videojuegos

Pepe y Marta están en una relación

http://edant.clarin.com/diario/2006/02/21/sociedad/s-02815.htm

La mayoría de los casi 125.000 niños gallegos de entre diez y 15 años accede a la tecnología de forma habitual. (Adicciones Digitales).

Adictos a la tecnología.

10-15 %

Los adictos a internet a la altura del alcoholismo. 

Internet Addiction Disorder (AID)

Adicción al móvil

1 de cada 1.000

http://www.youtube.com/watch?v=YMZQs_wl1z0&feature=player_embedded

http://crackberry.com/

Crackberry

1. Caminas y lees en tu Blackberry a la vez. 

2. No la apagas así vayas a dormir. 

3. La escuchas estando apagada.4. Contestas correos en el

Blackberry al frente de tu computador.

5. No dejas de mirarla. 

Señales de adicción al iPhone

¿Tú iPhone sabe más de ti que tu esposa, novia, padres, amigos u otras personas importantes en tu vida? 

¿Alguna vez ha extraviado o perdido tu iPhone y has terminó en un frenesí lleno de ansiedad por la separación? 

¿Tu iPhone tiene un nombre?  ¿Con frecuencua cambias los estuches,

mangas, covers de tu iPhone para asegurarte de que se vea bien? 

¿Alguna vez has cogido tu iPhone y has empezado a hacer algo sólo para evitar el contacto visual o la conversación con los demás? 

http://theoatmeal.com/quiz/twitter_addict

Haz tu diagnóstico (1)

¿Estás pendiente constantemente de tu Tuenti y tu Facebook?

¿Pasas mucho tiempo solo en habitación? ¿Te aíslas constantemente del resto de tus amigos y

familia? ¿Quieres estar siempre solo y que te dejen en paz? ¿Has dejado de salir a la calle a jugar con tus amigos? ¿Has cambiado a tus amigos de siempre por otros

virtuales a los que no conoces personalmente? ¿Te ha cambiado el carácter? ¿Te enfadas si te digo que apagues el ordenador? ¿Te llevas el móvil por la noche a la cama y lo tienes en

la mano? ¿Pones como excusa que lo utilizas de despertador? ¿Llevas muchas horas enganchado al móvil, a

videojuegos o conectado a Internet?

Haz tu diagnóstico (2)

¿Utilizas el MP3, MP4 o MP5 hasta la puerta de clase? ¿Llevas puesta la música demasiado alta? ¿Ha bajado tu rendimiento escolar? ¿Pasas más de media hora al día chateando con los

amigos o desconocidos? ¿Conoces personalmente a todos los amigos que tienes

en tu Tuenti? ¿Intentas que tus padres no sepan lo que haces con el

ordenador? ¿Compras por Internet sin pedir permiso? ¿Estás más delgado o más gordo porque te pasas todo

el día sentado frente al ordenador? ¿Has visitado alguna web o blog que promocione la

bulimia y la anorexia? ¿No preguntas cuando tiene dudas y ves algo raro en

Internet?

Haz tu diagnóstico (y 3)

¿Tienes un comportamiento diferente cuando estás utilizando el ordenador y cuando sales a la calle?

¿Insultas a gente a través de tus redes sociales pensando que no tendrá trascendencia?

¿Te notas cansado cuando te levantas por la mañana? ¿Sientes ansiedad cuando no te hace una llamada

perdida alguno de tus amigos de madrugada? ¿Sientes la necesidad de tener que usar

constantemente el ordenador y no poder ir a ningún sitio (de vacaciones, fin de semana,…) sin usarlo ningún día?

¿Necesitas llevar el teléfono móvil a cualquier parte? ¿Qué pasa si un día (que por supuesto no lo necesitas porque no es necesario ni para trabajar ni nada) se te olvida?

http://www.youtube.com/watch?v=JgteNzAnadI

Hikikomori, la conducta antisocial

http://www.youtube.com/watch?v=50Y7R5zP0wc

Gambling addiction

1. ¿Alguna vez llegó tarde al trabajo o a la escuela debido al juego? 2. ¿Alguna vez jugó para obtener dinero para pagar deudas o para

resolver dificultades financieras? 3. Después de perder, ¿sintió que tenía que regresar lo más rápido

posible y recuperar las pérdidas? 4. ¿A menudo apuesta hasta que no le queda ni un centavo*? 5. ¿Alguna vez se prestó dinero para financiar su juego?6. ¿Alguna vez vendió algo para financiar su juego? 7. ¿Alguna vez ha jugado para escaparse de los problemas o

preocupaciones? 8. ¿Alguna vez cometió o ha considerado cometer un acto ilegal

para financiar su juego? 9. ¿Las discusiones, decepciones o frustraciones crean dentro de

usted un impulso por jugar?10. ¿Alguna vez ha considerado suicidarse como resultado del juego?

Adicción al sexo on-line

http://portalinfomed.sld.cu/socbio/printpdf/infonews_render_full/4479

Somos la “generación pulgar”

En Japón, a estos jóvenes se les denominan “oya yubi sedai”, la tribu del pulgar. En Alemania son conocidos como “handygeneration”, la generación del handy que es como allí llaman al móvil.

KeepMeOut.com: Resuelve el problema de la adicción a internet

http://www.youtube.com/watch?v=yjQjEnqByBk&feature=player_embedded

Soluciones

Reservar un día a la semana sin tecnología para fomentar la comunicación hablada y la relación personal

Profundizar en el objeto de la tecnología y utilizarla solo para lo estrictamente necesario.

Limitar el horario de juego o de conexión de internet a un periodo determinado en el día

Contacto

David Saavedra Pino Técnico de Prevención de

Drogodependencias. david.saavedra.pino@gmail.com Twitter: @saavedrapino

top related