tema 14: adolescencia 1.desarrollo del autoconcepto. 2

Post on 19-Mar-2022

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 14: TEMA 14: TEMA 14: TEMA 14:

DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LA DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LA DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LA DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LA

ADOLESCENCIAADOLESCENCIAADOLESCENCIAADOLESCENCIA

1.Desarrollo del autoconcepto.

2.Desarrollo de la autoestima.

3.Desarrollo de la identidad.

4.Desarrollo de los roles de género

5.Desarrollo moral

6.Desarrollo social: familia, iguales, pareja.

- 1. DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO

- Abstracto y complejo.

- Rotura del equilibrio de etapa anterior.

Adolescencia temprana (11-14 años)

� Aspecto físico

Adolescencia media (15-17 años)

� Interior psicológico y descripciones interpersonales

Adolescencia tardía (18-21 años)

� Toma de conciencia de distintos “yoes”(aut.múltiple)

� Integración de todos ellos versus “falso yo”

� Yo real (autoconcepto) versus Yo ideal

Autoestima: aspectos valorativos y afectivos del autoconcepto.

Niñez: diversificación en física, académica y social (padres, iguales)

Adolescencia: pareja (rel.afectivo-sexual), profesional, atractivo.

• Autoestimas parciales y autoestima global.

• Autoestima global: importancia de cada área.

• Equilibrio entre las distintas áreas (+)

• Énfasis en un dominio en detrimento de otros (-)

• Descenso en la adol. temprana:

• Chicas: niveles bajos.

2. Desarrollo de la autoestima

2. Desarrollo de la autoestima

Factores relacionados:— Relaciones + con padres, afecto y cohesión familiar.

— Amistades y aceptación social.

— Satisfacción con el propio cuerpo (- chicas).

— Adaptación al contexto escolar (exigencias, competitividad).

— Búsqueda y establecimiento de relaciones de pareja (seguridad).

3. Desarrollo de la identidad

Sentimiento de Identidad: — Integridad personal, de forma que las acciones y decisiones son coherentes

entre sí y conforman un estilo propio que lo define.

— Organización interna construida por el sujeto que agrupa todas las características que definen su modo de ser.

Estatus de Identidad

Desarrollo de la identidad

Factores relacionados:— Contexto familiar, relaciones padres-hijos.

— Relaciones democráticas versus autoritarismo (i. hipotecadas)

— Entorno social y cultural.

— Aspectos donde no elección: raza, género (i. hipotecadas)

Identidad y ajuste psicológico

El adolescente y la familia

Cambios en las relaciones con los padres

¿Conflictos graves y permanentes? ¡NO!

- Conflictos cotidianos

- Más frecuentes en adolescencia temprana

(correlación neg. entre edad y nº conflictos)

+ conflictos con madre

+ comunicación e intimidad con madre

El adolescente y la familia

Orígenes del conflicto:- Demanda de más autonomía e independencia.

- Desidealización de los padres � des.cognitivo

Qué hacer:- Adaptar estilo disciplinario a nueva situación �

menos conflictos en adol. media y tardía

- Clima positivo; conflicto constructivo

Relaciones con los iguales

+ importantes

+ intensas

+ estables

+ íntimas � amigo íntimo

Con gente mismo sexo

Relaciones con los iguales

Aportan:

� Apoyo emocional- Ajuste psicológico

- “Apego horizontal”

� Apoyo instrumental- Información

top related