tema #2: análisis y estudio de mercado

Post on 14-Jul-2022

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Metropolitana Castro Carazo

Tema #2: Análisis y estudio de mercado

Juan Manuel Retana

San José, Costa Rica

Agenda

Universidad Metropolitana Castro Carazo 2

Análisis de datos

Análisis de industria y sectores

Plan de mercadeo del corto plazo

Análisis económico

Determinación de la inversión inicial

¿Qué es una encuesta?

Es una técnica de investigación que busca recopilar datos mediante la aplicación de un

cuestionario a una muestra seleccionada. A través de las encuestas se pueden conocer

comportamientos, opiniones y actitudes de las personas

Tipos de preguntas:

– De respuesta cerrada: los encuestados deben elegir la respuesta sobre una serie de

opciones. Son más fáciles de cuantificar y arrogan datos uniformes. Recomendable en

algunos casos usar la opción de “otros”

– De respuesta abierta: libertad para responder la pregunta formulada. Se obtienen

respuestas más profundas y elaboradas, además se amplían variables

Universidad Metropolitana Castro Carazo 3

Preguntas clave

Determinar sexo

Lugar de residencia

Edades

Hábitos de consumo

Pasatiempos y preferencias

Ingresos y gastos

Asignación de recursos

Lugares que se frecuentan

Experiencias

Horarios

Puntos de vista

Retroalimentación

Universidad Metropolitana Castro Carazo 4

Formato de encuesta

Título: Universidad Metropolitana Castro Carazo (UMCA)

Curso: Proyectos I

Número de encuesta: 1, 2, 3, etc.

Introducción: pequeña descripción del fin de la encuesta y especificación de

confidencialidad con las respuestas. Instrucciones

1. Pregunta

1. Opción 2.Opción 3.Opción 4. Opción

2. Pregunta

1. Opción 2.Opción 3.Opción 4. Opción

3. Pregunta

1. Opción 2.Opción 3.Opción 4. Opción

Universidad Metropolitana Castro Carazo 5

Tabulación de respuestas

Preg. 1 Preg. 2 Preg. 3 Preg. 4 Preg. 5 Preg.6

Encuesta #1 1 2 3 1 3 2

Encuesta #2 1 3 1 2 3 2

Encuesta #3 2 2 4 2 4 1

Encuesta #4 2 2 1 2 3 3

Encuesta #5 3 1 4 1 3 2

Encuesta #6 3 1 1 1 3 1

Encuesta #7 4 2 1 2 1 3

Encuesta #8 4 2 2 4 2 2

Encuesta #9 1 4 2 4 2 4

Encuesta #10 2 3 3 2 3 3

Encuesta #11 1 3 3 3 3 2

Encuesta #12 3 2 2 2 3 2

Encuesta #13 1 2 3 1 2 1

Universidad Metropolitana Castro Carazo 6

Tipos de gráficos más comunes

Universidad Metropolitana Castro Carazo 7

Agenda

Universidad Metropolitana Castro Carazo 8

Análisis de datos

Análisis de industria y sectores

Plan de mercadeo del corto plazo

Análisis económico

Determinación de la inversión inicial

Análisis de industria

“El análisis industrial consiste y tiene por objetivo, analizar con detalle el tamaño y

las reglas de juego del mercado, los productos, las empresas con las que se

deberá competir, las características de los clientes objetivo, los principales

proveedores de insumos y las empresas que podrían estar interesadas en entrar

en el negocio”.

Universidad Metropolitana Castro Carazo 9

PIB nominal (precios corrientes) de Costa Rica a el 2014

Industrias %

Servicios comunales, sociales y personales 21.8

Comercio, restaurantes y hoteles 15.7

Industria manufacturera 14.6

Transporte, almacenaje y comunicaciones 9.8

Otros servicios prestados a empresas 7.8

Servicios financieros y seguros 6.3

Construcción 5.3

Agricultura, silvicultura y pesca 5.0

Servicios de administración pública 4.7

Actividades inmobiliarias 2.8

Electricidad y agua 2.3

Extracción de minas y canteras 0.1

Menos: Servicios de intermediación financiera medidos indirectamente (SIFMI) 4.9

Producto interno bruto a precios básicos 91.3

Menos: Impuestos sobre los productos y las importaciones 8.7

Universidad Metropolitana Castro Carazo 10

Cifras de la población meta

Fuente:

– Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)

– Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC)

Determinar:

– Cantidad de personas por rango de población

– Número de empresas por industria

– Segmentación de cantidad de personas o empresas por ciudad

– Tasas de natalidad y mortalidad

– Ingresos de los hogares

– Directorio de empresas

– Indicadores de pobreza

– Matrimonios

– Estimaciones de crecimiento de población

– Temas migratorios

– Cantidad de MIPYME

Universidad Metropolitana Castro Carazo 11

Cuando la población meta son empresas…

INEC

MEIC

- Cantidad de empresas

- Distribución por sectores

- Zona geográfica

- Número de trabajadores

Universidad Metropolitana Castro Carazo 12

Especificaciones de la localidad del producto o servicio

Características específicas de las ciudades donde se desea operar o se pretende

comercializar el bien o servicio

Fuentes:

– Municipalidades

– INEC

Determinar:

– Población total

– Kilómetros cuadrados

– Promedio de personas por familia

– Distribución de personas por sexo

– Porcentaje de personas de otros países

– Distribución de población por edades

– Cantidad de empresas

– Características comerciales (centros educativos, Centros comerciales, hospitales,

restaurantes, etc.)

Universidad Metropolitana Castro Carazo 13

Perfil de principales jugadores

Especificaciones cualitativas de los competidores directos y si fuera el caso de los

indirectos

Fuentes:

– Páginas Web de las empresas y Redes Sociales

– Reportes de prensa

– Recopilación propia (llamadas telefónicas, contactos, experiencias, etc.)

Determinar:

– Productos y servicios que ofrecen

– Años de operación

– Precios

– Marcas

– Puntos de venta

– Ubicación

– Segmento de mercado

– Promociones

Universidad Metropolitana Castro Carazo 14

Cifras del mercado

Mostrar el mercado en valores económicos aproximados (US$)

Fuentes:

– PROCOMER (portal estadístico)

– Cámaras de industrias o sectores

– Reportes de prensa

– Ministerios

Determinar:

– Importaciones y exportaciones

– Volumen de ventas

– Hábitos de consumo

– Aportes a la economía

– Demografía

– Producción

Universidad Metropolitana Castro Carazo 15

¿Por qué son importante los reportes de prensa?

Características de mercado

Estudios específicos sobre industrias

Cifras del mercado (US$)

Perspectivas de crecimiento

Principales jugadores

Opiniones de especialistas

Universidad Metropolitana Castro Carazo 16

Agenda

Universidad Metropolitana Castro Carazo 17

Análisis de datos

Análisis de industria y sectores

Plan de mercadeo del corto plazo

Análisis económico

Determinación de la inversión inicial

Plan de mercadeo y comercialización

Tácticas Estrategias Objetivos a conseguir

Objetivos del negocio

Planificación de ventas

Universidad Metropolitana Castro Carazo 18

Visualización

Descripción de ventas

(máx 2 lineas)

Slogan (frase publicitaria)

Nombre de la empresa (marca)

Universidad Metropolitana Castro Carazo 19

Logotipo

Visualización gráfica de una empresa, producto, servicio o cualquier entidad u organización

Universidad Metropolitana Castro Carazo 20

Medios de comunicación y difusión a utilizar

Justificar la razón por la que utilizará un determinado medio de comunicación, y por

qué considera que se acopla a las exigencias de su producto o servicio

Principales medios:

– Redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin, etc.)

– Página Web

– Radio

– Televisión

– Periódico

– Revistas y publicaciones independientes

Determinar el tipo de publicidad a utilizar (videos, diseños gráficos, artículos,

imágenes, entre otros)

Universidad Metropolitana Castro Carazo 21

Estrategia de mercadeo

Universidad Metropolitana Castro Carazo 22

Promociones Estrategia de

precios Estrategia de

ventas Retro-

alimentación

Cronograma de actividades

Establecer un planeamiento para el corto plazo acerca de las actividades que se

realizarán en el plan de mercadeo

Incluye:

– Presupuesto mensual

– Promociones a realizar según periodo

– Distribución de presupuesto según medio de comunicación

– Objetivos específicos por mes

– Insumos y profesionales requeridos

Universidad Metropolitana Castro Carazo 23

Agenda

Universidad Metropolitana Castro Carazo 24

Análisis de datos

Análisis de industria y sectores

Plan de mercadeo del corto plazo

Análisis económico

Determinación de la inversión inicial

Principales cifras macroeconómicas

2011 2012 2013 2014

Población

Desempleo

PIB Nominal (US$B)

PIB per cápita

Crec. PIB real

Inflación

Devaluación

Déficit fiscal

Índice de Competitividad

Universidad Metropolitana Castro Carazo 25

Análisis económico

Determinar situación del entorno, evolución histórica y posibles riesgos

Composición de PIB nominal por industria

Crecimiento económico de los últimos años

Evolución del crecimiento de precios de la economía

Comportamiento del tipo de cambio

Principales problemáticas que se enfrentan en la actualidad

Reportes de prensa

Principales socios comerciales

Tasas de interés

Perspectivas económicas

Universidad Metropolitana Castro Carazo 26

Principales fuentes de información para el análisis económico

Banco Central de Costa Rica

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC)

Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA)

El Financiero

La Nación

La República

Revista Summa

Revista EKA

Universidad de Costa Rica y Universidad Nacional

Universidad Metropolitana Castro Carazo 27

Agenda

Universidad Metropolitana Castro Carazo 28

Análisis de datos

Análisis de industria y sectores

Plan de mercadeo del corto plazo

Análisis económico

Determinación de la inversión inicial

Lo que incluye la inversión inicial

Construcción y remodelación

• Modificaciones en la

zona de trabajo

• Materiales de

construcción

• Mano de obra

• Instalaciones

especializadas

• Alquiler preapertura

• Permisos

• Ley 7600

Equipo

• Maquinaria

especializada

• Área administrativa

• Zonas de trabajo

• Insumos

• Comunicación

• Herramientas

• Softwares

Otros

• Depósito de alquiler

• Imprevistos

• Gastos por

preapertura

• Compras de materia

prima

• Capital de trabajo

Universidad Metropolitana Castro Carazo 29

Universidad Metropolitana Castro Carazo 30

Muchas gracias!

top related