tema 2. el relieve - · pdf file¿qué vamos a aprender en este tema? •la...

Post on 04-Mar-2018

221 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 2. El relieve

¿Qué vamos a aprender en este tema?

• La historia geológica de la Tierra

• La estructura interna del planeta

• Las formas de relieve y los factores que lo modelan

Antes de nada…

Vamos a leer el texto de la página 31 y vemos el siguiente vídeo

Ordena los siguientes elementos según su peso….

Agua

Gases

Tierra

1. Historia de la Tierra

1. Historia de la Tierra

Tierra

Agua

Gas

1. Historia de la Tierra

Tierra

Agua

Gas

Este es el proceso que sufrió la Tierra durante millones de años.

Amplía la información con la página 32

1. Historia de la Tierra

Tierra

Agua

Gas

Este es el proceso que sufrió la Tierra durante millones de años.

Amplía la información con la página 32

Palabras clave: Atmósfera, hidrosfera y biosfera.

1. Historia de la Tierra

Palabras clave: Atmósfera, hidrosfera y biosfera.

Copia la definición de estas palabras en tu cuaderno.

1. La Historia de la TierraLa superficie

terrestre

Continentes

vastas extensiones de tierra

Ocupan el 29%

Océanos

Masas de agua salada (71%)

Origen en la condensación de las lluvias

Forma irregular

1. Historia de la Tierra

¿Qué es la geología?

¿Y los estratos sedimentarios?

Busca la definición en tu libro y cópiala en tu cuaderno

1. La Historia de la Tierra

Lee con atención la página 33 del libro.

Elaboramos un eje cronológico de las distintas etapas de formación de la Tierra.

¡¡Ponle todo el arte que puedas!!

Los mejores serán colgados en el blog

de la asignatura

2. La estructura interna de la Tierra

• CORTEZA

• MANTO

• NÚCLEO

2. La estructura interna de la Tierra

NÚCLEO• Ocupa el centro de la Tierra

• Formado por materiales

como el hierro y el níquel

• Sometido a grandes presiones y a

temperaturas muy elevadas

Dos partes:

Núcleo interior

Núcleo exterior

¿Sabrías indicar las características

de cada uno?

2. La estructura interna de la Tierra

MANTO

Es la capa intermedia y envuelve

completamente al núcleo.

Formada por el magma:

conjunto de materiales fundidos debido

a las altas temperaturas y presiones a las

que están sometidos.

Al ser una capa líquida, produce movimientos

conocidos como corrientes de convección.

Estas empujan el magma hacia la superficie

generando erupciones volcánicas y desplazamientos

de las placas terrestres que pueden provocar terremotos

2. La estructura interna de la Tierra

Manto

compuesto por magma

movimientos de convección

Erupciones volcánicas

Terremotos

2. La estructura interna de la Tierra

CORTEZA

Es la capa más superficial y delgada

Está formada por rocas sólidas y por lo tanto es rígida

Se distinguen dos partes:

La corteza oceánica. Bajo los fondos marinos.

No supera los 10 kilómetros de profundidad

La corteza continental.

Sobre ella se asientan los continentes

Tiene unos 70 kilómetros de profundidad

2. La estructura interna de la Tierra

2. La estructura interna de la Tierra

• Deriva continental y tectónica de placas

Según la teoría de las deriva continental, hace 200 millones de años, existía un único bloque continental conocido como PANGEA. Este bloque se fracturó debido a la rotación terrestre.

Los continentes actualmente son como piezas de un gran puzle que encajan unos con otros.

2. La estructura interna de la Tierra

Teoría de la tectónica de placas

• El exterior de la Tierra está dividida en placas tectónicas.

Estas placas están continuamente en movimiento, rozándose unas con otras.

Estos roces de unos con otros provocan en las zonas de contacto erupciones y terremotos.

La teoría de la tectónica de placas afirma que

estos movimientos provocan que la corteza terrestre se

cree y se destruya continuamente.

Para ir afianzando…

Actividades: 12, 13, 14, 15 y 16 de la página 35

Los factores del relieve

Factores internos

La orogénesis

Plegamientos

Fallas

Los terremotos

Los volcanes

Factores externos

La erosión

Acción del agua Acción del viento

Acción del hieloAcción de los Seres Vivos

Cambios de temperatura

Factores internos del relieve

• Los factores internos son lo que tienen su origen en el interior de la Tierra.

Los factores internos del relieve

¿Qué es la orogénesis?

Falla de San Andrés

Falla de San Andrés

La erosión

agua

agua

hielo

viento

Seres vivos

Las formas del relieve

Las formas del relieve continental:

• Montañas • Cordilleras

• Mesetas

• Llanuras

• Depresiones

¿Qué son? ¿Hay más de un tipo? Ejemplos (5 mundiales y

3 peninsulares)

Las formas del relieve

Montaña

Las formas del relieve

Cordillera(Ejemplo: Los Andes)

Las formas del relieve

Meseta (Ejemplo: Patagonia en Argentina)

Las formas del relieve

Llanura(Ejemplo: Llanura de Livno

entre Croacia y Bosnia)

Las formas del relieve

Depresiones (Depresión del Guadalquivir)

Las formas del relieve

Las formas del relieve marino son:

• Plataforma continental

• Talud continental

• Llanuras abisales

• Dorsales oceánicas

• Fosas marinas

¿Qué son? ¿Hay más de un tipo? Ejemplos

Las formas del relieve

Plataforma continental

Las formas del relieve

Talud continental

Las formas del relieve

Llanuras abisales

Las formas del relieve

Dorsales oceánicas

Las formas del relieve

Fosas marinas

Las formas del relieve

Fosas marinas

(Fosas Marianas)

Ejercicios para repasar el relieve

Página 41

Ejercicio: 34, 35 y 36

Ejercicio razona y trabaja en equipo:

Ejercicio 37 y 38

Ejercicio para casa de investigación:

Busca información sobre el relieve de la

provincia de Córdoba.

L@ ganadores del concurso de las eras geológicas de 1º A han sido……

L@ ganadores del concurso de las eras geológicas de 1º B han sido……

top related