tema 3: funciones del profesorado. la acción tutorial

Post on 01-Jan-2016

27 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DIDÁCTICA DE CICLO. 2º Curso. 2009/2010. Profesor: Francisco Soto Alfaro Diplomatura de Maestro en Educación Primaria. Tema 3: Funciones del profesorado. La acción tutorial. 19 octubre 2009. ¿Por qué?. DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN. Normativa de Educación Primaria. Decreto Foral 24/1997. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Tema 3:Funciones del profesorado.

La acción tutorial.

19 octubre 2009

DIDÁCTICA DE CICLO. 2º Curso. 2009/2010. Profesor: Francisco Soto AlfaroDiplomatura de Maestro en Educación Primaria.

¿Por qué?

LOE

DF 24/2007 LODE

Reglamento Orgánico de Centros

PEC

Proyecto Curricular de Etapa

Programación de Aula

Plan de AcciónTutorial

Otros

Instrucciones dePrincipio de curso

PGA

DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN

Normativa de Educación PrimariaNormativa de Educación Primaria

Decreto Foral 24/1997Decreto Foral 24/1997 Reglamento Org. de C.P. de Ed. Infantil y PrimariaReglamento Org. de C.P. de Ed. Infantil y Primaria

Orden Foral 257/1998Orden Foral 257/1998 Desarrolla el DF 24/1997 (ROC)Desarrolla el DF 24/1997 (ROC)

Decreto Foral 24/2007Decreto Foral 24/2007 Currículo de Ed. PrimariaCurrículo de Ed. Primaria

Orden Foral 216/2007Orden Foral 216/2007 Evaluación en Ed. PrimariaEvaluación en Ed. Primaria

Enseñanza anticipada de Leng. ExtranjerasEnseñanza anticipada de Leng. ExtranjerasOrden Foral 97/2000Orden Foral 97/2000

Solicitar la enseñanza anticipada de L. ExtranjerasSolicitar la enseñanza anticipada de L. ExtranjerasOrden Foral 91/2000Orden Foral 91/2000

Orden Foral 51/2007Orden Foral 51/2007 Implantación de Ed. Primaria y horariosImplantación de Ed. Primaria y horarios

Decreto Foral 31/2007Decreto Foral 31/2007 Admisión de alumnado en centros públicos y privados concertados

Admisión de alumnado en centros públicos y privados concertados

O.F. 31/2007O.F. 31/2007 Áreas de influencia de los centros públicos y privados concertados. Admisión de alumnado. Áreas de influencia de los centros públicos y

privados concertados. Admisión de alumnado.

Decreto Foral 35/2007Decreto Foral 35/2007 Se crean las Comisiones General y Locales de Escolarización

Se crean las Comisiones General y Locales de Escolarización

ORDEN ECI/1957/2007ORDEN ECI/1957/2007 Currículo de las enseñanzas de religión católicaCurrículo de las enseñanzas de religión católica

Resolución 172/2007Resolución 172/2007 Informe de aprendizaje de final de etapaInforme de aprendizaje de final de etapa

O.F. 32/2007O.F. 32/2007

• LOE, art. 91: Funciones del profesorado.– ¿Se realizan todas?

• DF 24/2007, art. 12: Tutoría.– Hace referencia a dos derechos recogidos en

la LODE (1985):

• LODE, art 4:• 1. Los padres o tutores, en relación con la

educación de sus hijos o pupilos, tienen los siguientes derechos: – d) A estar informados sobre el progreso del

aprendizaje e integración socio-educativa de sus hijos.

– g) A ser oídos en aquellas decisiones que afecten a la orientación académica y profesional de sus hijos.

Reglamento Orgánico de Centro

• Decreto Foral 24/1997 de 10 de febrero.– (BON nº 32, 14 marzo 1997)– Desarrollado en OF 257/1998

• Capítulo II: Tutores.

• Capítulo IV: CCP: art. 2, c, g y h.

• Título IV, capítulo I: Autonomía pedagógica. Art. 46, 47 y 48.

Instrucciones Principio Curso

• Finales del curso anterior.• Diferentes cada año: concretan la política del

Departamento de Educación para cada curso.• Portal Educación Navarra:

http://www.educacion.navarra.es/portal/– Actualidad– Más noticias

• http://www.educacion.navarra.es/portal/Actualidad/Actualidad?contentId=5425

• Este curso: tutoría

Plan de Acción Tutorial

Ejemplo concreto de 2005/2006:

• Instrucciones principio de curso

• Organización del centro

• Recogiendo aspectos ya elaborados anteriormente

• Relacionándolo con otros planes: Plan de Mejora, de Atención a la Diversidad, de Convivencia…

Plan de Acción Tutorial

Proceso de elaboración:

• Identificación de las necesidadesIdentificación de las necesidades.

• PlanificaciónPlanificación: directrices de actuación.

• ProgramaciónProgramación: Equipos de ciclo y Tutor@s

• EjecuciónEjecución: Equipo docente.

• Evaluación.Evaluación.

Agentes del Plan de Acción Tutorial

• Equipo Directivo

• CCP

• Departamento de Orientación

• Equipo de Ciclo

• Equipo Docente

• Tutor

Actividades

• Generales de Centro:– Relaciones con las familias:

• Reunión general de principio de curso• Entrevistas personales: dos al curso• Entrevistas circunstanciales

– Información de la evaluación: boletín trimestral– Otras informaciones:

• Reunión de prematriculación en EI.• Reunión final EP, paso a ESO.• Final de 1º ciclo ESO: paso al instituto.

Responsabilidades del tutor/a

• Actividades específicas en cada etapa:– Actuaciones con el Equipo Docente.– Habilidades sociales– Resolución de conflictos– Educación Afectiva y Sexual– Educación Vial– Hábitos y estrategias de estudio

• Actividades programadas para cada nivel.¿Ausencias?

Algunas direcciones con actividades

• http://www.profes.net/recursos2.asp

• http://orientacionandujar.wordpress.com/registros-de-accion-tutorial/

• http://www.educarueca.org/plan.php3

A partir de las lecturas:

• Calendario de acción tutorial diseñado por cada uno/a.

• Comentarios de– Selección hecha– Motivos– Objetivos personales– …

top related