tema documentologia

Post on 09-Jun-2015

2.062 Views

Category:

Documents

11 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA CIENTÍFICA DE LA POLICÍA JUDICIAL DE PICHINCHA

DEPARTAMENTO DE CRIMINALÍSTICA DE PICHINCHA

SECCIÓN DOCUMENTOLOGÍA

INTRODUCCION• “La Documentología”, entraña necesariamente un

cúmulo de conocimientos en esta área.

• Un documento, será sometido a un minucioso examen, empleando para el efecto los conocimientos técnicos científicos de la Criminalística Moderna.

• Lo interesante para la Función Jurisdiccional es esclarecer los hechos.

• La documentología tiene como objetivo fundamental apoyar incondicionalmente a la administración de justicia ecuatoriana

DOCUMENTO

• Puede entenderse como documento todo signo, que

posea aptitud para dar testimonio de algo, como

también ciertas cosas capaces de actuar con valor de prueba.

RESEÑA HISTORICA

• La historia del mundo se divide en historia y prehistoria.

• Esta última abarca la sucesión desde la aparición del hombre hasta el momento en que se inventa la escritura.

• El hombre de las cavernas comenzó perdurando sus vivencias, sus hazañas, sus conquistas.

• El hombre primitivo tenía la palabra y era trasmitida de persona en persona y aún más de generación en generación.

RESEÑA HISTORICA

• De las pinturas, se pasa a una escritura pictográfica

• El aparecimiento de la escritura lleva a descubrir soportes en los cuales grabaría su existencia

• Los Pérgamos no se quedaron atrás y descubrieron que la piel de los animales tiernos era ideal para recibir impresiones gráficas.

• Con el descubrimiento de estos elementos como son el papiro, pergamino, nació lo que hoy conocemos como libro.

CONCEPTO DE DOCUMENTO

Documento: Es la declaración consciente, personal, escrita e irreproducible oralmente, destinada a dar fe de los hechos declarados, cualidades estas que la diferencian de la prueba de testigos que es otra especie de las basadas en la fe del testimonio; es irreproducible oralmente el documento porque no hay necesidad de volver a actuar la prueba en el debate cuando éste es oral.

CLASES DE DOCUMENTOS

• DOCUMENTO PÚBLICO aquel que ha sido autorizado con las solemnidades legales por el funcionario competente. 

• DOCUMENTO PRIVADO, que se refiere al escrito realizado por personas particulares sin la intervención de notario ni de funcionario autorizado

EN DOCUMENTOLOGIA LOS DOCUMENTOS SE DIVIDEN EN:

• Documento Dubitado: Es aquel sobre el cual se tiene duda de su autenticidad.

• Documento Indubitado: Es el que goza de información real, no existiendo la menor duda de quien lo realizó

EN DOCUMENTOLOGIA LOS DOCUMENTOS SE DIVIDEN EN:

• Documento Dubitado: Es aquel sobre el cual se tiene duda de su autenticidad.

• Documento Indubitado: Es el que goza de información real, no existiendo la menor duda de quien lo realizó

• Documento Testigo: Es el elaborado en presencia del perito por la persona o personas inmersas dentro de un proceso judicial

Es la Rama de la Criminalística que tiene por objeto el estudio de escritos y documentos, a fin

de determinar su autenticidad o falsedad, así como también la identidad de los autores.

DOCUMENTOLOGÍA

COMPONENTES DE LOS DOCUMENTOS

- PAPEL

- TINTAS

- ELEMENTOS ESCRITORES

- PERSONALIDAD GRAFICA

PAPEL

El papel es el soporte del documento.

Con el nombre de papel se designa a un producto artificial que se obtiene en hojas o pliegos de diferentes tamaños y espesores, según el objeto a que se destina

TINTAS

Son líquidos coloreados, que al ser depositados sobre el papel, dejan por evaporación de sus componentes residuos de color, perennidad e intensidad.

Clases: Tintas propiamente dichas (líquidos que contienen una sustancia colorante)Lápices (grafito - arcilla)

ELEMENTO ESCRITOR

Es todo instrumento capaz de contener en forma permanente o temporal las tintas que servirán para impregnar o producir una escritura sobre un soporte.

Instrumentos: Manos, dedos, palos, bolígrafo, plumas, pinceles, brochas, etc..

PERSONALIDAD GRÁFICA

• Proceso de producción del grafismo personal• Voluntad del ser humano para producir su

escritura• Es el resultado de dos movimientos

psicomotrices:

Movimientos voluntarios, conscientes e imitadores (aprendizaje escolar), y

Movimientos involuntarios, inconscientes y diferenciadores

ELEMENTOS DEL DOCUMENTOELEMENTOS DEL DOCUMENTO

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related