teoría de la producción

Post on 09-Jan-2017

242 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Teoría de la Producción

CONOCIMIENTOS PREVIOS

La empresa Unidad productiva de la estructura económica

de la sociedad capitalista donde se toman decisiones

Se llevan las ganancias o asumen los riesgos Deciden qué producir Bienes y servicios Su finalidad es obtener ganancias. Cada empresa cuenta con su propia estructura

productiva (combinación de factores productivos)

1.Función de Producción2.Curvas de Aprendizaje3.Producción y Rendimientos.

Función de producción

Actividades Básicas de la Producción Distribución Cambio Consumo

La Producción

Actividad Inicial Transformación Naturaleza Actividad Humana

Satisfacción de Necesidades

EMPRESAS Ramas productivas

Sectores Económico

sInsumos

Teoría de la Producción Análisis de combinación de recursos o

insumos Rentabilidad Ganancias Objetivos

Relación entre insumos y producto total Q=f(T, C) Relación entre producto físico total e insumos

físicos utilizados

Función de producción

Supuestos Esenciales Cada factor puede dividirse en forma infinita Determinada cantidad de productos, diversas

combinaciones de insumos. Cualquier cambio, trae consigo un cambio en

la producción total. Interdependencia funcional entre factores

productivos usados y el valor de la producción total

Si cambia la tecnología, se modifica la función de producción

Conceptos BásicosPr

oduc

ción

Tota

l

Se obtiene sumando el valor de la producción de una actividad económica durante un periodo determinadoPr

oduc

ción

Med

ia

Se divide la producción total entre el insumo variable

Prod

ucció

n M

argi

nal

Cambio en la producción total como consecuencia de un pequeño incremento en algún factor variable. Se puede estimar dividiendo el incremento del producto total entre el incremento del factor.

Características de los distintos tipos de Producción

La total, aumenta hasta un cierto límite a partir del cual comienza a descender.

La Media, Se incrementa lentamente y luego disminuye La Marginal, aumenta inicialmente y luego comienza a descender.

Corto y Largo Plazo CP: Tiempo en el que no se pueden

modificar por lo menos un recurso productivo

LP: Los empresarios pueden modificar todos los insumos.

Hay Relatividad.

Función Cobb-Douglas

Se plantea un modelo matemático que puede aplicarse de modo empírico para demostrar la función de la producción.

Q

Dónde:Q= ProducciónC=CapitalT=TrabajoA=Constante que representa la tecnologíaa y b son parámetros positivos

Rendimientos Escala Constante Decreciente a Escala A escala creciente

Función de producción de Leontief o de proporciones fijas

Q=mín(aC, bt) Donde Q= Cantidad total de producción C=Total de insumos considerados

capital T=Total de insumos considerados

trabajo a y b= parámetros Mín= mínimo

C=5 T=4a= 3b=2Q=mín(3.5, 2.4)Q=8

C=6T=5a=3b=2Q=10La utilización mas eficienteaC=bT

Producción y Combinación de Factores

Clasificación de los Factores Fijos y variables Divisibles e indivisibles Versátiles y específicos

Complementación y sustitución de Factores

Complementación: Al aumentarse uno debe aumentarse otro

Sustitución. Las sustitución de factores da como resultado la

tasa de sustitución técnica Tasa marginal de sustitución técnica mide la

relación en que puede sustituirse un factor por otro pero manteniendo constante la producción

=http://canal311.net/listado-de-marcas-que-utilizan-esclavitud-laboral-adulta-e-infantil/

top related