teorÍa de la reproducciÓn

Post on 30-Dec-2015

39 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN. REPRODUCIR. Relaciones sociales de producción. División Social del trabajo. PODER Y CONTROL. A beneficio de la sociedad dominante. Proponen modelo de dominación de los sujetos. Reproducen relaciones sociales, culturales e ideología. LOUIS ALTHUSSER. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN

REPRODUCIR

Relaciones sociales de producción.

División Social del trabajo.PODER Y CONTROL

A beneficio de la sociedad dominante.Proponen modelo de dominación de los sujetos.Reproducen relaciones sociales, culturales e ideología.

LOUIS ALTHUSSER

Filósofo y Sociólogo francés Pensador marxista

Año 1969 «Ideología y aparato ideológico del Estado».

Reproducción

Formación socialDepende del modo de producción dominante.

Reproducción fuerza del trabajo

Diversificada. Cualificada.

SISTEMA ESCOLAR + OTRAS INSTITUCIONES

APARATO IDEOLÓGICO APARATO REPRESIVO

Instituciones: Instituciones:

Religiosas, familiares.Políticas, Jurídicas.Culturales, escolares.

Ejército.Policía.Corte.

CONSENTIMIENTO REPRESIÓN

Aparato ideológico Estado DOMINANTE

Escuela: ayuda a interiorizar las relaciones de dominación.

Sumisión clase trabajadora sin necesidad ARE

Aprende Currículo explícito: leer, escribir, cultura.

Aprende Currículo oculto: reglas comportamientos y adecuada actitud

Según el puesto destinado a ocupar en división trabajo.

BOWLES Y GINTIS

• Sociólogos norteamericanos.

• Sostienen que la función de la enseñanza NO -- Nivelación, Desarrollo Personal

SI – Reproducción de desigualdades

TEORIA DE LA CORRESPONDENCIA

Relaciones sociales y vida económica.

Relaciones entre sistema capitalista y escuela capitalista.

IDEAS CLAVES

1. Educación: socialización de la fuerza del trabajo.

Creación de conciencia Futura mano de obra

Producir fuerza de trabajo para que se adapte al Sistema Capitalista.

Alumnos: Adquirir cualidades de obediencia, puntualidad y disciplina

Niveles educativos Niveles de estructura ocupacional.

ESCUELA

APORTA MANO DE OBRA.

RÉPLICA DE LA DIVISIÓN JERARQUICA DEL TRABAJO.

IDENTIDAD DE CLASE.

2. Relaciones en la escuela.

Jerarquía D--A Jerarquía autoridad empresa.

Motivación: nota Salario.

Organización interna: hs, ciclos, cursos.

Niveles escolares Niveles laborales

ESCUELA

Entrenamiento para la vida productiva.

Perfiles laborales.

BOURDIEU, P Y PASSERON, C

ARBITRIO CULTURAL Y VIOLENCIA SIMBOLICA

• Teoría ofrece una visión de interacciones: Relaciones sociales, Cultura y Sistema Educativo.

• Escuela reproduce las desigualdades.

Distribución Capital Cultural y Curriculum.

Conceptos claves:

1. Capital Cultural:

Código o instrumento de apropiación que es necesario dominar.

Conjunto de competencias culturales o lingüísticas heredados

Modos de pensar, significados, estilos dotados de valor y prestigio social.

2. Relativa Autonomía de lo Cultural:

No existe una sola cultura legitima y universalmente válida.

Es relativa a características del grupo social que la genera.

3. Escuela hace propia la cultura de la clase dominante:

Cultura objetiva e indiscutible.

LEGITIMA ARBITRARIEDAD CULTURAL.

SUJETO INTERNALIZA HABITUS Y DISPOSICIONES SUBJETIVAS.

RESULTADO DE LA VIOLENCIA SIMBOLICA.

• Constituye una imposición de poder arbitrario y legítimo.

• No se muestran relaciones de fuerza.

• Se imponen significaciones como legítimas.

Son significaciones culturales: Hábitos de vida.

Reflejo de interese simbólicos y materiales de grupos dominantes.

Escuela

• Sujetos interiorizan éxitos y fracasos como propios.

• Legitima como cultura universal a cultura de clase.

• Reproduce la cultura dominante.

• Reproduce las relaciones de clase.

EFECTOS DE LA VIOLENCIA SIMBÓLICA

1. Cultura dominante como necesaria.

2. Desvalorización de otras culturas.

3. Resguarda y facilita la reproducción de la estructura social y de la cultura dominante.

4. Se transforman las desigualdades sociales en escolares.

BASIL BERSTEINSociólogo Inglés.

Aborda Teoría Sociolingüística.

Analiza Códigos en relación Rendimiento Escolar.

Códigos restringido

Lenguaje pobre

Fracaso escolar

Códigos elaborados

Lenguaje rico

Éxito escolar

Formas de interactuar y percibir la realidad.

* La escuela privilegia código elaborado.

Explican relaciones de poder basadas en relaciones de clase.

*La escuela ejerce el control social.

*Escuela transmite Cultura-Contenidos.

¿La escuela tiene en cuenta las diferencias?

¿Cuál es el papel de los actores? ¿La escuela………….

Necesidad Respuesta

Reproducción existe

Actores Institucionales

No es Unidireccional.

No son Pasivos.

• Se oponen cultura dominante.

• Resisten inculcación Ideológica.

RESISTEN

HEGEMONÍA

PROCESO

Clase dominante ejerce un control

Moral Intelectual

Articulan un discurso.

Aparecen sus propios intereses.

Universales y Objetivos.

TEORÍA DE LA RESISTENCIA

Creación teórica e ideológica Analiza relación

Escuela Sociedad

Origen: Trabajo de Paul Willis Investigación (Clase obrera)

Observa y EntrevistaAlumnos.Docentes.Padres.

Aspectos Claves:

Desafío a la imposición ideológica (Cultura).Niega existencia de cultura universal.

Produce una cultura propia (Contracultura).

Conviven diferentes culturas con la cultura Hegemónica.Grupos subordinados aporta experiencias.No toda oposición es resistencia.Desarrollan una conciencia crítica.

Emancipación del Sujeto Conciencia crítica

CONTRACULTURA

top related