teoría del color

Post on 23-Jan-2017

4 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Teoría del color

¿Por qué lo dulce es rico?

El color es un código

Colores primarios, secundarios, terciarios

Colores primarios, secundarios, terciarios

Mezcla sustractiva-aditiva del colory los colores complementarios

Cualidades sinestésicas del color: Fríos-cálidos

Cualidades sinestésicas del color: Fríos-cálidos

Relación de contrastes cromáticos

• Contraste fríos-cálidos• Contraste de análogos• Contraste de complementarios• Contraste de complementarios-

análogos• Contraste tonal• Contraste de matices

Contraste fríos cálidos

Contraste fríos cálidos

Contraste de análogos

Contraste de análogos

Contraste de complementarios

Contraste de complementarios-análogos

Contraste de matices

Contraste tonal

Psicología del color

Psicología del color

Simbología de los colores

Referentes anímicos

• Vincent Van Gogh• La noche estrellada • Óleo sobre tela• Pistimpresionismo• 74x92 cm• 1889

• Gustav Klimt• El beso• Óleo sobre tela• Simbolismo• 180x180 cm• 1908

Vincent Van GoghTerraza de café por la nocheÓleo sobre telaPistimpresionismo81x65 cm1888

Salvador DalíCaravana de elefantesÓleo sobre telaSurrealismo160x104 cm1944

Georges SeuratTarde de domingo en la isla de la grande JatteÓleo sobre telaPuntillismo207x308 cm1886

David Alfaro SiqueirosPolyforum Siqueiros: La músicaPintura automotiva sobre concreto y laminaMuralismo mexicanoCon capacidad para albergar a 1000 personas1971

Introducción a la técnica de la pintura acrílica

Ejercicios de gradación:Tonal y Matiz

Ejercicio: Lamina de Tonos de un solo color

Ejercicio: Lamina de Tonos de un solo color

Comparación de esquema cromáticos

Propiedades físicas y químicas de la materia

• Adherencia • Densidad• Viscosidad• Solubilidad• Textura• Color

Adherencia• Es la propiedad de la materia por la cual

se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.

Densidad:

• Es una propiedad específica de la materia que nos permite diferenciar unos materiales de otros.

• Mide, en cierto modo, lo concentrada que esta la masa de un cuerpo.

Viscosidad:• Sólo se manifiesta en líquidos en movimiento,

es la resistencia que presentan los materiales al fluir.

• Ésta es otra de las propiedades de la materia que hace referencia que a que los líquidos presentan diferentes capacidades para fluir; unos lo hacen con mucha facilidad y otros presentan cierto grado de dificultad y por lo tanto lo hacen con lentitud

Solubilidad:• Es la cualidad de soluble (que se puede

disolver). Se trata de una medida de la capacidad de una cierta sustancia para disolverse en otra.

Textura: • Es la capacidad que se determina por

medio del tacto donde se percibe la disposición el espacio de las partículas de un cuerpo.

Color:

• Es la impresión producida por un tono de luz sobre el ojo, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.

top related