teoria gestalt

Post on 27-Jan-2017

133 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PSICOLOGIA GENERALTeoría de la Gestalt

Integrantes:

Ibeth QuispheMichelle LoorAndrea SaltosKatherine Yanchatipàn

GRUPO # 3

GESTALT

«EL TODO ES MÀS QUE LA SUMA DE SUS PARTES»

TEORÍA GESTALT• Proviene del alemán .

• Se entiende generalmente como 'forma, 'figura', 'configuración', 'estructura' o 'creación'.

• Es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo xx, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin.

Es importante distinguirla de la Terapia Gestalt, terapia exponente de la corriente humanista. Esta escuela de la psicología afirma que la mente configura a través de ciertas leyes los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas).

PRINCIPALES AUTORES DE LA TEORÍA GESTALT

Max Wertheimer • Nació en Praga el 15 de abril de 1880 – Nueva

York falleció el 12 de octubre de 1943 fue un psicólogo alemán. Se interesó en el estudio de la percepción óptica del movimiento, estudió el efecto del movimiento aparente de imágenes generadas.

• En 1912, publicó su trabajo en "Estudios Experimentales de la Percepción del Movimiento"

WOLFGANG KOHLER• Nació en Tallin, Estonia en 1887 y murió en 1967 en

Estados Unidos. • En 1956 fue elegido como presidente de la Asociación

Americana de Psicología.• Fue discípulo de Max Planck y Carl Stumpf, con quien

se doctoró en psicología en 1909.• Su carrera académica comienza como ayudante en el

Instituto Psicológico de Francfort.

Principales aportaciones:

Entre sus obras podemos destacar: Pruebas de inteligencia en antropoides Dinámica en psicología La psicología de la forma Conexiones dinámicas en psicología

KURT KOFFKA

• Nació en Berlín el 18 de marzo de 1886 y falleció en Northampton, 22 de noviembre de 1941 se educó en Berlín en el cual tuvo su doctorado.

Principales aportaciones:

Creía en el aprendizaje temprano, lo que él se refería como "aprendizaje sensorio-motor".

Creía que gran parte del aprendizaje ocurre por imitación Según koffka, el mayor tipo de aprendizaje es el “Aprendizaje Ideacional", que

hace uso del lenguaje Anotó que un momento importante en el desarrollo de un niño es cuando

entienden que los objetos tienen nombres.

LEYES DE LA GESTALT

o Proximidado Similitud o semejanzao Cierreo Destino comúno Figura-fondoo Simetríao Simplicidado Continuidado Igualdad o equivalencia

LEY DE LA PROXIMIDADEl agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente.

LEY DE SEMEJANZA

Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el color, el tamaño y el brillo de los elementos.

LEY DE CIERRENuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura.

LEY DE DESTINO COMÙN• Afirma que los elementos

que siguen un mismo patrón direccional tienden a percibirse como una unidad.

• Para que exista movimiento común, debe existir no solo una misma dirección, sino también una velocidad o ritmo constante.

LEY FONDO-FIGURAFigura :elemento en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos.

Fondo: no es figura, Es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que no son centro de atención. El fondo sostiene y enmarca a la figura y por su contraste menor tiende a no ser percibido o a ser omitido.

LEY DE SIMETRÍALas imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia.

LEY DE SIMPLICIDAD

Cuando miramos una figura la percibimos de la manera más simple posible.

LEY DE CONTINUIDADLa mente continúa un patrón, aun después de que el mismo desaparezca.

LEY DE IGUALDAD O EQUIVALENCIA

Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales.

SE LA UTILIZADO EN PUBLICIDAD

top related