teÓrico representación gráfica de los procesos industriales: “cortes caÑerÍa” este material...

Post on 23-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEÓRICO

Representación Gráfica de los Procesos Industriales:“CORTES CAÑERÍA”

Este material de apoyo es complementario al teórico dictado

ya los contenidos del Repartido del Curso,

Módulo: “Representación de Cañeríasen 2 Dimensiones” (págs. 21 a 26)

El objetivo de la representación en 2 dimensiones es construir o

modificar los procesos industriales diseñados.

QUÉ REPRESENTAMOS, .....QUÉ REPRESENTAMOS, .....

• EQUIPAMIENTO

• TUBERÍAS

• ACCESORIOS

• VÁLVULAS

• ESTRUCTURAS

LOCAL(TECHADO o a CIELO ABIERTO)

PROCESO

Condiciones generales de la REPRESENTACIÓN:Condiciones generales de la REPRESENTACIÓN:++ PROYECCIONES ORTOGONALES (mínimo de 2 cortes).Se deben realizar tantos cortes horizontales y/o verticales como sea necesario. No existe normalización para la altura del plano de corte horizontal.

+ + Definir la UBICACIÓN y CANTIDAD de los PLANOS de CORTE,nota: SELECCIONAR los SECTORES. (En casos complejos se debe dividir el conjunto para su representación por sectores)

Condiciones particulares de la Condiciones particulares de la REPRESENTACIÓN:REPRESENTACIÓN:1.- PLANOS de CORTE SON PARALELOS al conjunto de CAÑERÍAS,2.- NO OCULTAS3.- TODOS los OBJETOS REPR.SE DEBEN DIMENSIONAR.

En las diapositivas siguientes se detallan algunos casos comunes en los procesos.

Algunos son básicos y otros no se han incorporado al Repartido del Curso aún;

* Representación Local diapo 5,* Representación Local diapo 5,* Representación del Equipamiento -Maquinaria: diapo 6 * Representación del Equipamiento -Maquinaria: diapo 6 * Representación CAÑERÍAS: diapos 7 a 10 – 14 y 15 * Representación CAÑERÍAS: diapos 7 a 10 – 14 y 15 * Representación VÁLVULAS: diapos 10 a 12* Representación VÁLVULAS: diapos 10 a 12* Representación ACCESORIOS:* Representación ACCESORIOS: - Platinas: diapo 10 - Platinas: diapo 10 - Reducciones: diapos 13 - Reducciones: diapos 13 - Uniones : diapo 7 a 10 y 14 (ejemplos de codos y Te) - Uniones : diapo 7 a 10 y 14 (ejemplos de codos y Te) * Acotado: diapo15* Acotado: diapo15

REPRESENTACIÓNREPRESENTACIÓNdel del LOCAL:

Se dibuja según los códigos vistos en el teórico anterior (albañilería), sin importar las hojas de aberturas o sus marcos.

TRAZOS,TRAZOS, según UNIT:Tipo Línea: continua,Color: negro,

Ancho: 1 : 2: 4

DIMENSIONES:DIMENSIONES:Sólo como referencia para ubicar el proceso.

Representación delEQUIPAMIENTO - MAQUINARIA:

Se dibujan naturalistas y sin detalles: Se representan las formas con figuras geométricas simples.TRAZOS, según UNIT,COLOR: negro, TIPO línea: continua,

Ancho: 1: 2: 4

Dimensiones: Es necesario acotar o listar en referencias sus dimensiones.Ubicación: Ver AcotadoReferencias:Listar los datos que sean necesarios para su modificación o construcción. Por ej. material, capacidad, etc..

Ej.Vista Horizontal

Ej. Vista Vertical

REPRESENTACIÓN:REPRESENTACIÓN:Caso, Paralelas al plano de corte

TUBERÍAS:TUBERÍAS:TRAZOS, según UNIT:Tipo Línea: continua,Color: negro,

Ancho: 1 : 2: 4 (LONGITUDINAL)

Ancho: 1 : 2: 4 (SECCIÓN)

Datos necesarios:Datos necesarios:

1.- DIÁMETRO/S2.- MATERIAL3.- FORMA4.- DIMENSIONES

DATOS FLUJO/S- identificarlo- sentido- otros datos, ...(Ver Ej. Diapo 8.-)

EJ. CLASE TEÓRICA.CORTE FRONTAL

Ej. Cañerías cuyo eje está contenido en otro plano,

1

23

4

1

2

21

3

4

4

CORTE FRONTAL AA

A A

CORTE HORIZONTAL

Datos: Flujo – Ø - Material, Sentido, Otros. Ejemplos:

Tuberías paralelasal plano de corte

(Temperatura, velocidad, presión , ...)

12

3

4

5

6

CORTE AA B CORTE BB

66

1

33

44

22 55

22

B A

A

33

11

Tuberías inclinadascon respecto al plano de corte

CORTE AA

CORTE HORIZONTALA A

Lineas auxiliares,Se sugiere usarlas para

verificarlos relevamientos.

Platina

Válvula (ver diapo 7)

Representación de :VÁLVULAS - PLATINAS

Es necesario representar la ubicación del volante y sus

dimensiones (ver Rep. Pág.23)En todos los casos es necesario

dibujar un detalle de las válvulas y especificar sus

dimensiones (ver Ej.pág. 24/25)Se expresan en una vistacomo la que se adjunta

dimensionándose. Ejemplo

Según ejemplo,Vista horizontal

Representación :

VÁLVULAS

Un caso particular ....Ej. Representación

de una válvula cuyo volante es de mayor tamaño que el

cuerpo de la misma...

Diferentes tipos de válvulas,

El símbolo es similar a los usados en Diagrama de Flujo,

perose deben dibujar los volantes según la dimensión real y su

posición con respecto a la cañería. (ídem diapo anterior)

Ej. globo

Representación:

VÁLVULAS – otras ...

Retención,un ejemplo....

En este caso no tendría volante, Sí es necesario relevar las dimensiones del cuerpo.

Ej. Reducción Concéntrica

Ø2”x Ø4”

cañería

CORTE BBB

B

CORTE AAA

A

Representación de ACCESORIOS:REDUCCIONES

Ejemplos,

Ej. Reducción Excéntrica

Ø2”x Ø4”

Ejemplo,

UNIONES:TE

Se representa la cañería no hay expresión para este accesorio. Es similar a la representación de codos.

Según ejemplo, vista horizontal

Representación de ACCESORIOSACCESORIOS:

Equipos:Se acota el equipamiento visto a eje del objeto dibujado o a eje de sus bases. Se ubica con respecto al local (pisos, muros, pilares, etc..

Tubería:Se acota la longitud de la tubería en los tramos vistos (en todos los

cortes) a eje de tubería y su ubicación entre sí.Accesorios:Se acotan los

accesorios vistos a eje de tubería y su

ubicación entre sí. (Ej.Reducción)

ACOTADOACOTADO (ver rep. Ej. Pág 24-25)

top related