terapia con tracto vocal semiocluido

Post on 15-Sep-2015

11 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TVSO

TRANSCRIPT

  • TERAPIAYENTRENAMIENTODELAVOZCONTRACTOVOCALSEMIOCLUIDO

    Enelartculoanteriorseexplicoelconceptodeimpedanciaacsticadeltractovocalylaformaenqueesta sepuedemodificar a travsde gestos articulatorios.Unade las formasde aumentar laimpedanciadeltractovocalydeestaformahacerlomasinertivoesatravsdelusodelosejercicioscontractovocalsemiocluido(TVSO).Acontinuacinsesealanlosprincipalesbeneficiosdelusodeestetipodeejerciciosysedarnalgunosejemplosprcticos.LosbeneficiosfisiolgicosytcnicosdelusodelosejerciciosconTVSOpartendelconceptodequeestetipodeconfiguracindeltractovocal(megfonoinvertido)produceunamayorinteraccinfuentefiltro.Deesteefectogeneralsedesprendenotroslatescomo:Produccinmseconmicadelavoz,cambiodela forma del pulso glotal y el patrn de vibracin de las cuerdas vocales, sensaciones subjetivas devibraciny fcilproduccinde lavoz,mejormanejode la respiracin,y liberaciny relajacinde losOFA.

    1) Produccinmaseconmicadelavoz:

    LaEconomavocalmxima(EVM)esdefinidacomolarelacinentreeloutputvocalendBylafuerzadeimpacto intraglotal(Kpa)bajounapresinsubglticaycondicionesdefrecuenciaconstantes.En lavozconEVMexisteunoutputvocalmaximizado,fuerzadeimpactointraglotalminimizada(menorcargaenlascuerdasvocales)ymejorconversindeenergaaerodinmicaaenergaacstica,esdecir,lapresinsubgltica es mas efectivamente convertida en vibracin de las cuerdas vocales. De esta forma seprevienelacargavocalrelacionadaconproblemasdelavozysefavorecelasaludvocal.

    Existendos tiposde fonacin consideradas comoproduccin conEVM: la fonacin fluida (flow)y lafonacinresonante.Lavozfluidaesuneltipodefonacinquetienelaamplituddeglotogramamasaltaposibleyquepuedesercombinadaconuncierreglotalcompleto.Porotraparte,lavozresonanteesel

    ArtculodedivulgacincientficaenelreavocalFonoaudilogoMarcoGuzmnN.AcadmicoUnidaddeVozEscueladeFonoaudiologa,UniversidaddeChile.ResidenteenLakeshoreProfessionalVoiceCenteryWayneStateUniversity,USA.

  • patrn vocalqueenvuelve sensacionesde vibracinoral y facial. En la fonacin conEVMesposiblerealizar una alta presin subgltica y alta F0 sin excesiva colisin o stressmecnico de las cuerdasvocales,ypor lo tantosin riesgode injuria.Los tiposde fonacinconEVMsepercibencomode fcilproduccindesdeelpuntodevistadelpaciente.

    2) Cambioenelpatrnvibratoriodelascuerdasvocales:

    En este efecto fisiolgico producido por el uso del tracto vocal semiocluido tenemos a su vez 6subaspectos a considerar: decrecimiento del cociente de cierre,mayor amplitud de vibracin de lascuerdasvocales,cambioen laformadelpulsoglotal(mayorskewing),descensodelumbraldepresindelafonacin,aumentodelapresinintraglotalyreduccindelapresintransglotica.

    3) Sensacionesvibratoriassubjetivasyfcilproduccindelavoz

    Este es el aspecto ms inmediatamente tangible de los ejercicios con tracto vocal semiocluido. Lassensacionesdevibracinsecentranprincipalmenteenlazonaorofacial,partefrontaldelaboca,narizylos labios. Los pacientes o alumnos sealan que la voz es percibida como de fcil produccin, quesientenlasvibracionesrelajantes,comounmasaje,sensacindeliviandad(menosesfuerzomuscular)ytambinlosoyentespuedentenerunapercepcinsimilar(defacilidad).LasvibracionesproducidasporelTVSO esunmediodemonitoreo indirectodesuproduccinvocalypor lotantoconstituyenparteesencialdelaprendizajeparamantenerlaeconomaenlaproduccindelavoz.

  • 4) Mejormanejodelarespiracin

    Con el uso del TVSO se activan las funciones glotales y respiratorias. Al producir un tracto vocalsemiocluidosepuedeaumentarlapresinsubgloticaatravsdelapoyorespiratoriosinriesgodeinjuriaodaoparalosplieguesvocales.Losmsculosespiratoriosseactivanenformamayor,especialmentelamusculatura abdominal. Con el uso de ejercicios con TVSO un sujeto puede usar un gran apoyoabdominal y torcico sin utilizar una fonacin apretada. Existe una sensacin de incrementar omantenerunapoyorespiratoriomsseguroyseproduceunptimobalanceentreelflujoylapresindeaire.

    5) Relajacinyliberacindelosrganosarticulatorios

    En forma indirecta, el uso de algunos de los ejercicios con TVSO produce relajacin de los rganosarticulatoriosymsculosorofaciales,liberacindelastensioneshabituales,desarrolloymantencindebuenohbitosmuscularesyseinduceunarelajacinenlaproduccinvocal.Esteefectoesmsnotorioenpersonasconlamusculaturalabialymandibularajustadaoapretada.

    Visualmenteelterapeutayelpacientepuedenverunaumentodelamovilidadylibertaddeloslabiosylenguayademsunaumentodelasensacinsubjetivadegargantaabierta.

    Sehanplanteadodiferentesorientaciones filosficasenel tratamientode lasalteracionesde la voz,tales como la sintomatolgica, psicognica, etiolgica, fisiolgica y eclctica. Los ejercicios con TVSOestn enmarcados dentro de la orientacin fisiolgica. Los objetivos de esta orientacin son lamodificacinymejoradelafuerzadelamusculaturalarngea,tono,balanceyresistencia,mejoraenelbalance del esfuerzo entre los msculos larngeos, esfuerzo y control respiratorio, modificacinsupraglticadeltonolarngeoycreacindeunasaludablecubiertadelascuerdasvocales.

  • ExisteunagrancantidaddeejerciciosquepertenecenalacategoradeejerciciosconTVSO.Unaformadeclasificarlosesatravsdeltiempoqueduraopermanecelaoclusin.Enestesentidoencontramos:

    1) Posturasconsemioclusinconstante (Fonacinentubos, fonacincon tubossumergidoenelagua,vocalescerradas,fonacinsostenidaconnasales,cubrirparcialmentelabocaconlamano,Ybuzz,humming,consonatesfricativassonoras,etc.).

    2) Posturasconsemioclusinoscilatoria(vibracinlabial,vibracinlingual,raspberry,lipbuzz,etc.)

    3) Posturasconsemioclusinmuytransitoria(Consonantesoclusivassonorascomola/b/o/d/)

    Como norma general, se recomienda iniciar la ejercitacin de los ejercicios con TVSO en un tonocmodoparaelpaciente,luegorealizarelejercicioentonosmsagudosomsgravescercanosaltonoinicial. Se puede utilizar al comienzo portamento de intervalos cortos (tercera o quinta), para luegopasaraportamentosmaslargos(octava)ohacerglissandosdemsdeunaoctavaenalgunoscasos.SerecomiendatambinejercitarlosejerciciosconTVSOutilizandolatcnicadelamessadivoce(haceruncrecendoyluegoundecrecendomanteniendoeltono).Otraformadepracticarlosesrealizandovocalizacionessimplesendiferentestonalidadesyadiferentesnivelesdeintensidad.Permanentemente

  • elpacienteo alumnodebe sentir las sensacionesde vibracin anterior de forma clara, y adems esrecomendable sentir la sensacinposteriorde garganta abierta ymantener lamandbula y lenguarelajada,sintensin.

    Lasecuencia,eltipodeejerciciosylafrecuenciadependerdecadasujetoenformaparticular,odeloque sequiera lograren la terapiaoentrenamiento vocal,nohaynorma fija, lo anteriores solounasecuenciageneral.

    FonoaudilogoMarcoGuzmnN.www.vozprofesional.cl

    PublicadoenEnerode2010

top related