terminosreferenciaintegra nuevos (2)

Post on 06-Nov-2015

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

nuevos terminos de referencia

TRANSCRIPT

APOYOS INTEGRA

TRMINOS DE REFERENCIA DEL ESTUDIO DE INVERSIN PARA LA EJECUCIN DE UN PROYECTO PRODUCTIVO NUEVO De no contar con algun dato de esta informacion o se le complique conseguirlos, favor de colorear en rojo.

CONTENIDO a) En su caso, situacin actual de mujeres y poblacin en situacin de vulnerabilidad

1.. Objetivos y metas

2. Aspectos de mercado

2.1 Descripcin del producto o servicio

a) Caractersticas generales

b) Compradores/as identificados

c) Ventajas de su producto(s) o servicio(s)

a) Principales competidores

b) Ventajas sobre sus competidores

b) Resumen de ventas anuales2.5 Comercializacin

a) Determinacin del precio de venta3.2 Proceso productivo o de prestacin de un servicio

a) Descripcin

e) Conocimientos, experiencia o habilidades requeridas a) Capacidad de instalacin6.1 Programa de inversin

6.2 Activos disponibles8. Listado de los documentos que acompaan al estudio ConsideracionesI. Resumen ejecutivo Dnde consideran vender su producto (s) o prestar su servicio (s).

Principales beneficios que generara el proyecto productivo para el organismo social solicitante y la comunidad (cmo impactar en la organizacin y en su entorno). En su caso, beneficios esperados para jvenes, mujeres y/o poblacin en condiciones de vulnerabilidad.

Inversin:

Monto total de la inversin

II. Desarrolloa) Situacin actual de las personas integrantes del OSSE: ocupacin (es), ingreso (s) promedio, acceso a medios de produccin, en su caso forma de produccin, etc., desglosado entre hombres y mujeres.c) Indicar las actividades realizadas por las mujeres dentro y fuera de las comunidades para complementar sus ingresos (por ejemplo tareas domsticas, bordar, acarrear agua, etc).b) En caso de que sea un grupo integrado slo por mujeres sealar qu necesidades del grupo se pretende contribuir a resolver el proyecto?

c) En qu momento se comenzaran a apreciar dichos beneficios y durante cunto tiempo perdurarn.

d) Descripcin de la toma de decisiones actual en el caso de las mujeres y poblacin en situacin de vulnerabilidad (por ejemplo al interior del grupo, en la familia, comunidad, etc.).1. Anexos

1. Copia de la documentacin que sustenta las ventas: Convenio, Contrato, Carta de intencin de compra u otros. Se entender por otros: encuestas, sondeos o informacin obtenida de fuentes secundarias para lo cual deber indicar la fuente.

2. Cotizaciones o presupuesto de la inversin fija a adquirir o construir con recurso del INAES: maquinara, mobiliario y equipo, infraestructura, etc.

3. Cotizaciones o presupuesto vigente que sustente los clculos del costo de los conceptos de Capital de trabajo a adquirir con recursos del INAES.

2015, Ao del Generalsimo Jos Mara Morelos y Pavn

Pgina 1 de 1

top related