terremoto de haiti alvaro y pedro

Post on 13-Jan-2017

42 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Terremoto de Haití de 2010

Por Álvaro García y Pedro Maldonado

DATOS GENERALES

• El terremoto de Haití de 2010 fue registrado el martes 12 de enero de 2010 .• Con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití. • El seismo tuvo una magnitud de 7,3 en la escala de Richter.• Se generó a una profundidad de 13 kilómetros• En el seismo fallecieron 316 000 personas, 350 000 más quedaron heridas, y más de 1,5 millones de personas se quedaron sin hogar•Esta considerado como una de las catástrofes humanas mas graves de la historia

DATOS GEOLÓGICOS

• El terremoto se produjo en el límite de la placa del Caribe que se desplaza hacia la placa norteamericana.•La falla transversal formada es parecida a la falla de San Andrés en California, tiene dos ramas en Haití, la septentrional y la de enriquillo•El terremoto se produjo sobre la falla de enriquillo, que estuvo bajo presión 240 años y acumuló mucha energía potencial, la cual desató un terremoto liberando una energía equivalente a la explosión de 200.000 kilos de dinamita

Reacciones y Ayuda Poco después del terremoto la República Dominicana,

los Estados Unidos, países latinoamericanos y europeos, laCruz Roja Internacional, la Secretaría General Iberoamericana, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) entre otros, anunciaron el envío de dinero, alimentos, voluntarios, bomberos, expertos y hasta perros especializados en búsquedas para asistir al país caribeño

Consecuencias del terremoto

La Caída de todas las líneas de comunicación.

En noviembre de 2010 se produjo una epidemia de cólera que acabó con 1034 personas y otras 16.799 recibieron tratamiento.

Haití sufrio una perdida de $8000 millones y se estimó que necesitarían $11500 millones para recuperarse.

Consecuencias del Terremoto (2) La contaminación

del agua debido a los escombros y residuos resultantes del terremoto.

Epidemias de disentería, malaria y tuberculosis.

La perdida de suelos fértiles y la deforestación

Blibiografía Wikipedia universobservado.blogspot.com.es BBC.com Mundopopular.org

top related