textos expositivos argumentativos académicos

Post on 16-Apr-2017

343 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Textos expositivos, argumentativos y académicos

Con base en el libro Saber escribir, del Instituto Cervantes (2007)

Textos expositivos

¿Qué es la exposición? Exponer es explicar con claridad y orden ideas

sobre un determinado tema. La exposición es un escrito donde el autor

presenta y explica diferentes aspectos de un tema.

Por ello, en la exposición se puede presentar, comparar, clasificar, definir, explicar, contrastar, relacionar, ejemplificar y concluir.

Son expositivos los textos académicos (exámenes, comentarios y trabajos), instructivos, informativos (noticias), cartas comerciales, instancias, solicitudes, informes, etc.

Tipos de exposición Científica Didáctica Divulgativa Humanística Periodística

Características de la exposición Delimitación y definición del alcance del tema

tratado. Los temas deben contener novedad, interés,

calidad, actualidad y originalidad. Enfoque objetivo. Coherencia. Claridad. Exactitud en los datos e informaciones. Precisión y adecuación de las palabras al

contenido y rigor en la explicación. Empleo del presente del indicativo (3ª

persona).

Estructura Introducción

Presentación del tema. Puede incluir la definición de algún concepto.

Desarrollo o cuerpo Se incluyen los contenidos esenciales, los datos,

las referencias y las indicaciones pertinentes. Conclusión

Se resumen los puntos más importantes y se extraen las conclusiones.

Estrategias discursivas Ordenación y jerarquización. Reformulación (paráfrasis, repeticiones,

ampliaciones…). Ejemplificación. Referencias y citas de autoridad. Clasificación.

Texto argumentativo

¿Qué es la argumentación? Es una forma de expresión que consiste en

aportar razones para apoyar una idea, una tesis o un planteamiento, con el objeto de convencer a un lector u oyente.

Se trata de dar argumentos, es decir, ofrecer un conjunto de razones o pruebas que apoyen una conclusión.

Estructura Introducción

Se presenta una premisa inicial a modo de tesis. Cuerpo

Se presentan las informaciones dadas o compartidas.

Se presenta la información añadida o aducida. Conclusión

En la premisa final puede recogerse la información dada y la mostrada dentro del proceso de validación.

Características La argumentación es propia de los debates. Conocimiento del tema en profundidad. Marco expositivo y desarrollo ordenado y

lógico. Dominio de los recursos dialécticos. Explicaciones que tengan una mayor base de

conocimiento. Interpretaciones que puedan ser contrastadas

por medio de la experiencia personal, criterios de autoridad, testimonios, citas.

Textos académicos

Partes de un texto académico Título

(100 caracteres) Resumen

(300 palabras) Problema Método Resultados

Palabras clave 1) Introducción

Justificación Planteamiento del problema Objetivos

Generales Específicos

Antecedentes

2) Marco teórico 3) Metodología 4) Resultados 5) Conclusiones 6) Bibliografía

(referencias bibliográfica

Anexos

top related