todos por la vagina (servicio)

Post on 12-Apr-2017

252 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

«LA GOTA PERFORA LA PIEDRA,NO POR SU FUERZA,SINO POR SU CONSTANCIA»

OVIDIO43 a.c. – 17 d.c.

ES TODAVÍAAPLICABLE

EDAD MATERNA

PESO MATERNO Y FETAL

INTERVENCIONISMO

METODOLOGÍA

62.4152002 - 2008

19 HOSPITALES NORTEAMERICANOS

Obstet Gynecol. 2010 December ; 116(6): 1281–1287

EMBARAZO ÚNICODE TÉRMINO

INCIO ESPONTÁNEO DEL T. DE P.PRESENTACIÓN CEFÁLICA

PARTO VAGINALRESULTADOS PERINATALES NORMALES

Obstet Gynecol. 2010 December ; 116(6): 1281–1287

> 6hrs

1cm

> 3hrs

1cm

6cm

NULÍPARAS = MULTÍAPRAS

4cm

MULTÍAPARASPROGRESIÓN MÁS RÁPIDA

QUIEBRE EN LA VELOCIDAD

FASE ACTIVA

4 cm

FASEACTIVA

6 cmFRIEDMAN, 1955

ZHANG, 2010

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

«DEBIDO A QUE LOS DATOS SON ACTUALESY LA EVIDENCIA ES ROBUSTA, SE DEBIERACONSIDERAR LOS RESULTADOSOBTENIDOS POR ZHANG, PARA ELMANEJO DEL TRABAJO DE PARTOBASADO EN LA EVIDENCIA, EN VEZDE LOS PROPUESTOS PORFRIEDMAN»

Obstet Gynecol. 2010 December ; 116(6): 1281–1287

EL DIAGNÓSTICO DE FASE LATENTEPROLONGADA (>20hrs en Multíparasy >14hrs en Nulíparas)NO DEBE SER INDICACIÓNDE CESÁREA

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

Obstet Gynecol. 2010 December ; 116(6): 1281–1287

SE DEBE CONSIDERAR 6 cm DEDILTACIÓN COMO EL INICIO DE LAFASE ACTIVA

EN CASO DE DETENCIÓN DE LAFASE ACTIVA, UNA PRUEBA DE T.DE P. NO DEBE DURAR MENOS DE4hrs CON BUENA DINÁMICA Y NOMENOS DE 6hrs CUANDO NO SELOGRAN CONTRACCIONESUTERINAS ADECUADAS

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

Obstet Gynecol. 2010 December ; 116(6): 1281–1287

NO SE HA DETERMINADO UNTIEMPO MÁXIMO DE EXPULSIVO,FRENTE A LO CUAL DEBIERAINTENTARSE UN PARTOINTRUMENTAL O CESÁREA

2hrs EN MULTÍPARAS3hrs EN NULÍPARAS

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

Obstet Gynecol. 2010 December ; 116(6): 1281–1287

Le Ray C, Obstet Gynecol 2007;110:873-9.Cargill YM, J Obstet Gynaecol Can 2004;26:747-61.Shaffer BL, J Matern Fetal Neonatal Med 2011;24:65-72.

EXPULSIVODETENIDO

ROTACIÓN

Shaffer BL, Caughey AB. Forceps delivery: potential benefits and a call for continued training. J Perinatol 2007;27:327-8.

EL PARTO VAGINALINTRUMENTAL REALIZADO POROPERADORES EXPERIMENTADOSSE CONSIDERA UNA PRÁCTICASEGURA PARA FAVORECER ELPARTO VAGINAL

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

11%

3%

4,5%

8%

SENSIBILIDAD 85%ESPECIFICIDAD 40 – 50%VALOR PREDICTIVO + 2,6%VALOR PREDICTIVO – 99,5%

ES LO QUE HAY…

BIENESTAR

FETALSUFRIEMIENTO

FETAL

NORMAL

ANORMAL

TIPO 1

PTCU +

NO TRANQUILIZADOR SIN PUTA IDEA

4 OBSTETRAS50 REGISTROS

22%Obs Gyn, Scan, 1987, 66;421 - 4

ESTANDARIZAR

ESTANDARIZACIÓN

I II III

INTRAPARTUM FETAL HEART RATE MONITORING: NOMENCLATURE, INTERPRETATION, AND GENERAL MANAGEMENT PRINCIPLES, ACOG 2008

CATEGORÍAS

INDUCCIÓN

> RIESGO DECESÁREA

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

INDUCCIÓN

NUNCA ANTESDE LAS 41s

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

INDUCCIÓN

MADURACIÓNCERVICAL

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

INDUCCIÓN

INDUCCIÓNFRACASADA?

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

PARTO GEMELAR

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

VERSIÓ

N EXTER

NA EN PO

DÁLICA

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

> 5Kg???

Obstet Gynecol 2014;123:693-711

DISCUSIÓN DE CASOS CLÍNICOS

EN RESUMEN…

CURVAS DE T. DE P.FORCEPSMONITORIZACIÓNINDUCCIÓN Y MADURACIÓN CERVICALVERSIÓN EXTERNADISCUSIÓN DE CASOS CLÍNICOS

TODOS PORLA

VAGINA!!!

Dr. Juan Pablo Canales H.

Dr. Wawito Canales Burgos

top related