torres elíseo

Post on 09-Jan-2017

92 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ingeniería de petróleo

Eliceo M. Torres Sánchez

Historia del Petróleo EL PETRÓLEO se conoce desde la prehistoria. La Biblia lo menciona como betún,o como asfalto.Sin embargo, antes de la segunda mitad del siglo XVIII las aplicaciones que sele daban al petróleo eran muy pocas.Fue el coronel Edwin L. Drake quien perforó el primer pozo petrolero delmundo en 1859, en Estados Unidos, logrando extraer petróleo de una profundidad de 21 metros.

Descubrimiento del petróleo en Colombia

Se remonta en abril de 1536 en la expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada por el río Magdalena y llega a una zona habitada por los indígenas Yariguies, conocida en su momento como el nombre de la Tora y al cual se le dio después el nombre de las Barrancabermeja por el colorido rojizo que tenían estas tierras, hacia 1886.

Ingeniería de petróleo Es la parte de la ingeniería que combina métodos científicos y prácticos orientados al desarrollo de técnicas para descubrir, explotar, desarrollar, transportar, procesar y tratar los hidrocarburos desde su estado natural, en el yacimiento, hasta los productos finales o derivados.

Campos de la ingeniería de petróleoExploración: La tarea de exploración comprende todas las actividades de búsqueda

de hidrocarburos. se desarrolla mediante la aplicación de métodos de prospección geofísica y la elaboración de mapas de superficie y subsuelo por parte de los geólogos, con la finalidad de inferir sobre la configuración de los estratos del subsuelo y su composición, lo que puede proporcionar claves sobre la existencia de ambientes propicios para la acumulación de petróleo o gas natural.

Yacimientos:Es una unidad porosa y permeable en el subsuelo que contiene en sus espacios porosos hidrocarburos líquidos o gaseosos con características que permiten su explotación comercial. Es el nexo entre el yacimiento o reservorio de petróleo o gas y los sistemas de producción en superficie encarga de interpretar los resultados de la exploración, estudiar las propiedades de la roca reservorio, y planificar la producción o extracción de sus fluidos. Bajo su responsabilidad se encuentra el desarrollo de prácticas de explotación óptima para cada sistema de hidrocarburos.

Perforación: Diseñar la perforación de pozos, elaborando los programas o diseños particulares

de: barrenas; sartas de perforación; tuberías de revestimiento; fluidos de control; registros geofísicos; pruebas de producción (en su caso); cementaciones; desviaciones (en su caso); registro continuo de hidrocarburos (en su caso); obtención de núcleos (en su caso); pescas (en los casos de accidentes mecánicos); programas de control del pozo (en casos de descontrol); terminación de pozos y herramientas a utilizar, tanto en pozos exploratorios como de desarrollo.

Producción:se encarga de la aplicación de conocimientos técnicos y científicos hacia el transporte de los recursos desde el yacimiento hasta los puertos y refineríaSe encargan de la etapa final en la explotación de los hidrocarburos, la cual es la conversión de éstos en productos comerciales de uso común, que abarcan combustibles, medicinas, ropa, cosméticos, entre otros. El ingeniero de petróleo elabora métodos nuevos o perfeccionados para el tratamiento inicial y la refinación del petróleo, proyecta y supervisa la construcción, montaje, arranque y funcionamiento de la refinería (en las refinerías se les contrata generalmente bajo el nombre de ingenieros de procesos, lo cual también pasa con los ingenieros químicos).

Equipos Multidisciplinarios En la industria petrolera se conforman equipos

multidisciplinarios que trabajan en conjunto para encontrar y producir los hidrocarburos entrampados en el subsuelo. Esto ocurre debido a la gran cantidad de problemas y fenómenos que se desarrollan tanto en el yacimiento como en la superficie.

Ciencias aplicadas Los conocimientos y técnicas empleadas por los ingenieros de

petróleo proceden de casi todos los campos de la ciencia, y se desarrollan constantemente debido a la incesante búsqueda de recursos y de optimización de la producción. Los principios de la física y química aplicada son empleados en todas las etapas de la explotación de los hidrocarburos, desde la exploración hasta la conversión de éstos en productos de consumo.

Petróleo En ColombiaPotencial petrolíferoEl potencial petrolífero (crudo y gas natural) de Colombia se estima en más de 47 mil millones de barriles de petróleo equivalente, distribuidos en 18 cuencassedimentarias que abarcan un área de 1.036.400 km2.

Alrededor de 82% de esa área sedimentaria se encuentradisponible para adelantar trabajos de exploración y explotación de petróleo y gas natural.

Las cuencas de mayor actividad exploratoria son las de los vallesSuperior y Medio del Magdalena, Catatumbo, La Guajira, cordillera Oriental, Putumayo y Llanos Orientales.

Los más importantes descubrimientos hechos en Colombia son los de La Cira-Infantas, en Barrancabermeja; Chuchupa, en La Guajira; Caño Limón, en Arauca; y Cusiana-Cupiagua, en Casanare.

Los centros de producción petrolera se encuentran en los departamentos del Meta, Casanare, Arauca, Santander, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Huila, Tolima, La Guajira, Putumayo y Norte de Santander.

Bibliografía1. I m á g e n e s i n s e r t a d a s https://www.google.com.co/search?q=Im%C3%A1genes+https://www.google.com.co/search%3Fq%3Dequipos%2Bmultidisciplinarios%2Bde%2Bla%2Bingenieria%2Bde%2Bpetroleos%26biw%3D1440%26bih%3D799%26source%3Dlnms%26tbm%3Disch%26sa%3DX%26ved%3D0ahUKEwiQ9rbRuZHLAhVCNT4KHQ2oCLQQ_AUIBigB&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi_-dTPn6jLAhWDdh4KHeOpAIMQ_AUIBygB&biw=1366&bih=643#tbm=isch&q=equipos%2Bmultidisciplinarios%2Bde%2Bla%2Bingenieria%2Bde%2Bpetroleos2. Aquí me explican que es la carrera en si https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_del_petr%C3%B3leo3. Las refinerías de petróleohttps://es.wikipedia.org/wiki/Refiner%C3%ADa_de_petr%C3%B3leo4. Ecopetrol en Colombia http://www.ecopetrol.com.co/especiales/elpetroleoysumundo/petroleoencolombia3.htm

top related