trabajo final - ambiente de aprendizaje fachse

Post on 12-Jun-2015

232 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo Final - Ambiente de Aprendizaje FACHSE, del curso Tecnologías de información y comunicación en la educación - UNAM

TRANSCRIPT

CONTENIDO Contexto de Aprendizaje. Planteamiento del Problema Solución Propuesta. Selección de Herramientas y

Tecnologías. Implicaciones. Dinámica de Trabajo.

CURSO

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÒN EN EDUCACIÓN-UNAM

TRABAJO FINAL

DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN UAMCE – FACHSE - UNPRG

MSc. Manuel Jesús Sánchez Cheromanuelsanchezchero@yahoo.es

Chiclayo - Perú

CONTEXTO DEL APRENDIZAJE

UAMCE- Unidad Académica de Maestrías en Ciencias de la Educación de FACHSE-UNPRG.

• Brinda Maestría en Tecnología de la Información e Informática Educativa en 43 Oficinas de Extensión del Perú.

http://fachse.edu.pe/pmaestria/maestriaseducacion

PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA

Ambiente de Aprendizaje Presencial: Costosas. Poco competitivo. Alejado de las tendencia educativas actuales.

INFORMACIÓNManuales Impresos.Videos en DVD.Pizarra.

AMBIENTE DE APRENDIZAJE PRESENCIAL

INTERACCIÓN.Clase Presencial.Dinámica de Grupo.Equipo de Trabajo.

PRODUCCIÓNActividades en ClaseActividades en Trabajo

EXHIBICIÓNTrabajo en Clase.Trabajo Real.

Ambiente de Aprendizaje FACHSE Barato. Competitivo. Acorde con las tendencia educativas actuales.

INFORMATIVA (Sección de Información): Presentación del Curso, Presentación del Tutor y Participantes, Silabo, Cronogramas de Actividades, Guía del Alumno, etc. .

AMBIENTE DE APRENDIZAJE FACHSE

FORMATIVA (Sección de Materiales): Documentos, presentaciones, Enlaces, Videos, Bibliografías, lecturas..

EXPERIENCIAL (Sección de Actividades): Actividades de Aprendizajes, Evaluaciones, Tareas

COMUNICATIVA (Sección Comunicación): Foros, Chat, Correo.

SOLUCIÒN PROPUESTA

Presencial

Virtual

Blende

d Learning

SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS

• Instrucciones.• Transferencia de archivos y

carpetas.• Direcciones electrónicas (URL).• Asignación de Tareas.• Calificación de Tareas.• Elaboración de Informes.• Elaboración de Encuesta.

• Foros de discusión grupal.

• Chat en pequeños grupos.

• Mensajería interna.• Noticias.

• Tareas , Glosario, Cuestionarios, etc.

• Materiales multimedia (textos, videos, gráficos, blogs, etc.,)

• Discusiones – Consultas.

Gestión Comunicativa

ExperiencialFormativa

IMPLICACIONES

1 • Actualización de plataforma Moodle.

2• Realizar un diagnostico que permita conocer las

características de los maestrantes y docentes en relación a la utilización de TIC.

3 • Preparación de Facilitadores en el uso de la plataforma.

4 • Enfoque Constructivista, Cooperativo y Conectivista del Aprendizaje.

5 • Creación de las área de Producción de Materiales y Soporte en Línea.

DINAMICA DE TRABAJO

FACILITADOR :Selecciona y publica Contenidos, Recursos de aprendizaje, informa de Novedades, Asigna Tarea a realizar y rubricas, Atiende consultas, Evalúa Tareas, Configura y publica Calificaciones, Elabora y procesa Encuesta, Prepara Informe por participante.

PARTICIPANTES: Presentación Personal, Actualiza su perfil, .Intervienen en Foros y Chat, Consultan dudas al Facilitador y compañeros, Elaboran individualmente la Tarea asignada y la envían al Taller; Elabora glosario de términos, Reciben calificaciones, Responden Encuesta y cuestionarios.

1• Los Maestrantes realicen primero las tareas, es

así como asimila los contenidos y desarrolla sus competencias.

2• Después en las sesiones presenciales, se pone

en común lo aprendido, se aclara dudas y se programa el trabajo.

Esto permitirá que:

top related