trastornos de la personalidad y control de los impulsos

Post on 18-Aug-2015

71 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRASTORNOS DE LA

PERSONALIDAD

CRITERIOS GENERALESA. Patrón permanente de cambios en el comportamiento, en dos o mas de las siguientes áreas:

(1) Cognición. (2) Afectividad. (3) Actividad interpersonal. (4) Control de los impulsos.

B. Patrón persistente en situaciones sociales y personales.

C. Patrón que provoca malestar clínico en todas las áreas de la persona (social, laboral, otras)

CRITERIOS GENERALESD. Patrón es estable y de larga duración, su inicio se remonta a la adolescencia o al principio de la edad adulta

E. El patrón persistente no es atribuible a una manifestación o una consecuencia de un trastorno mental.

F. No depende de sustancias o enfermedad medica

G. Si se cumplen los criterios antes del inicio de una esquizofrenia, añadir «premórbido».

T. PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD

Se caracteriza por desconfianza injustificada,

hipersensibilidad y renuncia confiar en otros,

cuestiona su lealtad o confiabilidad, sienten

rencor persistente.

CRITERIOSA. Desconfianza hacia otros, por:

(1) Sospechas (daño o engaño) (2) Preocupación por la deslealtad e infidelidad de los demás (circulo social). (3) Desconfianza permanente por temor a la traición. (4) Peligro en lo mas mínimo. (5) Rencor permanente. (6) Todo lo toma a titulo personal cuando es general. (7) Sospecha de infidelidad de su pareja.

Películas• Te doy mis ojos, filme

español del 2003.• Película "Él" 1952• The Treasure of the Sierra

Madre (1948)• The Caine Mutiny (1954)• Martyrs

T. ESQUIZOTIPICO DE LA

PERSONALIDADSe caracteriza por pensamientos y

conductas peculiares y por relaciones

interpersonales deficientes.

CRITERIOSA. Déficit social e interpersonal asociados a malestar

agudo y una capacidad reducida para las relaciones personales como lo indica cinco (o mas) de los siguientes puntos :

(1) Ideas de referencia (interpretaciones incorrectas de incidentes casuales) (2) Creencias raras o pensamientos mágicos. (3) Experiencias perceptivas inhabituales. (4) Pensamiento y lenguaje raros.

CRITERIOS (5) Suspicacia e ideación paranoide (6) Afectividad inapropiada o restringida. (7) Comportamiento o apariencia rara o excéntrica. (8) Falta de amigos íntimos o desconfianza con personas que no sean del primer grado de consanguinidad. (9) Ansiedad social excesiva

Películas• El gran pez/Big Fish filme

norteamericano de 2003

T. ANTISOCIAL

DE LA

PERSONALIDAD

Se caracteriza por el fracaso para

adecuarse a los códigos sociales o legales, la falta de

ansiedad y culpa y las conductas

irresponsables. Los afectado muestran

poca culpa por lo que hacen mal, es decir, mentir, usar a otras

personas.

CRITERIOS (1) Deshonestidad, deseos por mentir repetidamente, utilizar un alias, estafar a otros para obtener un beneficio personal o por placer.

(2) Impulsividad o incapacidad para planificar el futuro.

(3) Irritabilidad y agresividad, indicados por peleas físicas repetidas o agresiones.

(4) Despreocupación, imprudencia por su seguridad o la de los demás.

(5) Falta de remordimiento por haber dañado, maltratado o robar a otros.

(6) Irresponsabilidad persistente, incapacidad de mantener un trabajo por constancia o de hacerse cargo de responsabilidades económicas.

PELICULAS• Naranja Mecánica de 1971• Sin Lugar para los débiles de 2007• Inocencia Interrumpida de 1999• Casino de 1995

T. LIMITE DE LA PERSONALIDAD O

BONDERLINEEs un patrón de

inestabilidad en las relaciones

interpersonales,la autoimagen y los

afectos, y de una notable impulsividad

CRITERIOSA. Comienzan al principio de la edad adulta y se dan en diversos contextos, con cinco o mas de los siguientes ítems:

(1) Esfuerzos frenéticos para evitar un abandono real o imaginado (2) Un patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas caracterizado por la alternancia entre los extremos de idealización y devaluación. (3) Alteración de la identidad. (4) Impulsividad en al menos dos áreas, que es potencialmente dañina para sí mismo.

CRITERIOS (5) Comportamientos, intentos o amenazas suicidas recurrentes, o comportamiento de automutilación (6) Iinestabilidad afectiva debida a una notable reactividad del estado de ánimo (durar unas horas y rara vez unos días) (7) Sentimientos crónicos de vacío. (8) Ira inapropriada e intensa o dificultades para controlar la ira. (9) Ideación paranoide transitoria relacionada con el estrés o síntomas disociativos graves

Películas• Atracción Fatal de 1987• Inocencia Interrumpida de 1999• Monster Asesina en Serie de 2003• La guerra de los Roses de 1989• Una mente asesina de 2002• Borderline de 2008• Cracks  de 2009

Libro• La locura Lucida del psiquiatra Carlos

E. Clinent

T. HISTRIONICO DE LA PERSONALIDADSe caracteriza por la auto

dramatización, la expresión exagerada de

emociones y las conductas de demandas

de atención.

CRITERIOS (1) No se sienten cómodos cuando no son el centro de atracción. (2) Muestra una expresión emocional, superficial y rápidamente cambiante. (3) Utiliza permanentemente el aspecto físico para llamar la atención de si mismo. (4) Tiene una forma de hablar subjetiva y carente de matices. (5) Muestra auto dramatización, teatralidad y exagerada expresión emocional. (6) Es sugestionable.

PELICULAS

• Lo que el viento se llevó de 1939• La jaula de las locas de 1978• Vicios pequeños de 1978

T. NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD

Es un patrón de grandiosidad, necesidad

de admiracióny falta de empatía

CRITERIOSA. Empiezan al principio de la edad adulta, se dan en

diversos contextos como lo indica cinco o mas de los siguientes items:

(1) Tiene un grandioso sentido de auto importancia (2) Está preocupado por fantasías de éxito ilimitado, poder, brillantez, belleza o amor imaginarios. (3) Cree que es «especial» y único y que sólo puede ser comprendido por, o sólo puede relacionarse con otras personas que son especiales o de alto status.

CRITERIOS

(4) exige una admiración excesiva (5) es muy pretencioso. (6) es interpersonalmente explotador. (7) carece de empatía (8) frecuentemente envidia a los demás o cree que los demás le envidian a él (9) presenta comportamientos o actitudes arrogantes o soberbios

Películas• El ocaso de una estrella de 1950• Patton de 1970• Alfie de 2004• Wall Street de 1987• Dorian Gray de 2008• El diablo viste a la moda de 2006

Libro• La locura Lucida del psiquiatra Carlos

E. Clinent

T. DE LA PERSONALIDAD POR

EVITACIONSe caracteriza por un miedo al

rechazo o la humillación y poco interés para establecer relaciones

sociales.

CRITERIOS (1) Puede ser fácilmente lastimada (2) Refrenarse demasiado en las relaciones intimas. (3) Mantener el punto de vista que nos son buenos socialmente. (4) Ser tímida en la relaciones sociales por miedo hacer algo malo. (5) Evitar actividades o trabajos que impliquen contacto con los demás. (6) Hacer que las dificultades potenciales parezcan peores de lo que son.

PELICULAS• Lágrimas de Antaño de 1942• Lars y una chica de verdad de 2007

T. DE LA PERSONALIDAD POR

DEPENDENCIAEs un patrón de comportamiento sumiso y pegajoso relacionado con una excesiva necesidad

de ser cuidado

CRITERIOSA. Empiezan al principio de la edad adulta, se dan en

diversos contextos como lo indica cinco o mas de los siguientes items:

(1) Tiene dificultades para tomar las decisiones cotidianas si no cuenta con un excesivo aconsejamiento y reafirmación por parte de los demás (2) Necesidad de que otros asuman la responsabilidad en las principales parcelas de su vida. (3) Tiene dificultades para expresar el desacuerdo con los demás debido al temor a la pérdida de apoyo o aprobación.

CRITERIOS (4) Tiene dificultades para iniciar proyectos o para hacer las cosas a su manera (5) Va demasiado lejos llevado por su deseo de lograr protección y apoyo de los demás. (6) se siente incómodo o desamparado cuando está solo debido a sus temores exagerados a ser incapaz de cuidar de sí mismo. (7) cuando termina una relación importante, busca urgentemente otra relación que le proporcione el cuidado y el apoyo que necesita (8) está preocupado de forma no realista por el miedo a que le abandonen y tenga que cuidar de sí mismo

Películas• Monster Asesina en Serie de 2003

Lars y una chica de verdad

CONTROL DE LOS IMPULSOS

T. EXPLOSIVO INTERMITENTE

Aparición de episodios aislados en

los que el individuo no puede controlar los impulsos agresivos,

dando lugar a violencia o a destrucción

de la propiedad.

CRITERIOSA. Varios episodios aislados de dificultad para controlar los impulsos agresivos, que dan lugar a violencia o a destrucción de la propiedad.

B. El grado de agresividad durante los episodios es desproporcionado con respecto a la intensidad de cualquier estresante psicosocial precipitante.

C. Los episodios agresivos no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental

CLEPTOMANIA

Dificultad recurrente para resistir el impulso de robar

objetos que no son necesarios para el uso personal o por su valor

monetario

CLEPTOMANÍA

Se caracteriza por una dificultad recurrente para resistir el impulso de robar objetos que no son necesarios para el uso personal o por va lor monetario.

CLEPTOMANÍA

A. Dificultas recurrente para controlar los impulsos de robar objetosB. Sensación de tención creciente inmediatamente antes de cometer el

robo.C. Bienestar, gratificación o liberación en el momento de cometer el

robo.D. El robo no se comete para expresar cólera o venganza y no es

respuesta a una idea delirante o alucinación. E. El robo no se explica por la presencia de un trastorno disocial,

episodio maniaco o un trastorno antisocial de la personalidad.

PELICULAS

• PERVERSIONES DE MUJER• LA HUELLA DEL SILENCIO

PIROMANIAPatrón de

comportamiento que lleva a provocar

incendiospor puro placer,

gratificación o liberación de la tensión.

CRITERIOS

A. Provocación deliberada e intencionada de un incendio en más de una ocasión

B. Tensión o activación emocional antes del acto.C. Fascinación por, interés en, curiosidad acerca de o atracción por el fuego y su contexto situacionalD. El incendio se provoca por diversos móviles.E. La provocación del incendio no se explica por la presencia de un trastorno disocial, un episodio maníaco, o un trastorno antisocial de la personalidad

PELICULAS

• Hermanos de sangre• Marea de fuego

JUEGO PATOLÓGICO

Se caracteriza por un juego desadaptado,

recurrente y persistente que altera la continuidad de la

vida personal, familiar y profesional del

individuo.

Necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero.

El juego se utiliza como estrategia para escapar de los problemas.

Inquietud o irritabilidad cuando intenta detener o interrumpir el juego.

Se cometen actos ilegales como falsificación, fraude, robo, abuso de confianza para financiar el juego.

Se engañan a los miembros de la familia, terapeutas u otras personas para ocultar el grado de implicación del juego.

Se confía en que los demás proporcione dinero, que alivie la desesperada situación financiera.

Fracaso repetido de los esfuerzo para controlar, interrumpir o detener el juego.

CRITERIOS

•EL JUGADOR Y ESCLAVOS DEL JUEGO•DOCUMENTAL ESCLAVOS DEL JUEGO

PELICULAS

TRICOTILOMANIAComportamiento recurrente de arrancarse

el propiocabello por simple placer, gratificación o liberación de la tensión que provoca una perceptible pérdida

de pelo.

CRITERIOSA. Arrancamiento del propio pelo de forma recurrente,

que da lugar a una pérdida perceptible de pelo. B. Sensación de tensión creciente inmediatamente antes del arrancamiento de pelo o cuando se intenta resistir la práctica de ese comportamiento.C. Bienestar, gratificación o liberación cuando se produce el arrancamiento del pelo.D. La alteración no se explica mejor por la presencia de otro trastorno mental y no se debe a una enfermedad médicaE. La alteración causa malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo

PELICULAS

• Trichster largometraje documental argentino

TRASTORNO DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS NO

ESPECIFICADOSEsta categoría del control de los impulsos, no

cumplen criterios para ningún trastorno especificado o para otro trastorno mental descrito a otras

sesiones, son síntomas relacionados con el control de los impulsos.

GRACIAS

top related