un gesto amistoso dul wsiingoe - mundo deportivo

Post on 14-Jul-2022

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La vgés1me jornada del Campeo-rato de Cat1uña-Trofeo Invicta, dela División de Honor, sirvió, mds quenada, para onfirmr el magnificotcrneo que están efectuando los tresprimeros clasificados, Voltreg, Vilispueva y Reus Deportivo, al obte.xier sendas victories a domici1io se.tupendas las tres, pero de les queorzosmente destaca Ja del cuedrorojinegro reusense al ser conseguidafrente al rival mejor clasificado, queopuse seria resistencia a ser vencido, en el partido, sin doria más eniotivo de le jornada, disputado enúltimo término, en el Palacio de losDeportes. Mucha enioción en la pistay en los graderios, en este BarcelonaReus Deportivo, con un caso insólito,cual fiie el que con dos jugadoresexpulsados, marease el DeportiVO ungol, por mediacióp de Villalonga 1,en inspirada jugade a un Barcelonaa completo sobre la pista.

Meritísimo tanibién el triunfo delVoltregá en la cancha del «Plome»,por cuento era de suponer muchamoral e los jóvenes mueheehos blarnuinegrce, después de su magnífico ysorprendente triunfo sobre el darda.ñol, en la piste. de éste, BI Villa,.nueva, por su parte, y en 1-e canchadel rival teóricamente más endeble,pasó sus apuros en el primer tiempoen el que no se estrenó el marcador;pero ep el segundo, a pleno rendimiento el ataque costeño, consiguióun abultado triunfo, que le permitemantener integres sus aspiraciones altitulo, el cual muy posiblemente sedecidirá en su pista, con la próximas visitas que a la misma debenrealizar sus más directós rivales: eldía 20 del próximo mes- el Voltregá y(‘ 4 de abril, última jornada del campento, el Reue Deportivo.

El otro gran vencedor fuera fueel Sardafiola, en la piste del Calafeil— la cancha tarraconense no fue eaesta ocasión decisiva —, por un marcador de muchos goles 3—5, en elque siempre llevó ventaja el «cinco»vallesano.

Buena victoria del Inriva cobre elNoya, con la que Igualaba el «goal.everage» particular — queda ea enpate u siete — por lo que habrá, enel futuro, de echar mano al coeficiente general en caso de igualdad entreambos. fil Español resultó tambiénc’aro vepeedor del Vendrell, en elprimer encuentro del recinto polista-portivo barcelonés, aunque pasó al-gunos apuros en el primer tiempo,que salvé en brillante reacción pocoantes del descanso. La jornada secmpleta cori la victoria del ListaAzul, sobre el Coma Cros, segundade los ilerdenses en la competición,que acorta las distancias entre ambosúltimos equipos clasificados.

A. ACIN

PRIMERA DIVISION

RESULTADOS:

Inriva — Noya . 4—2Layetano — Villanueva 1—5Calafell — Sardañola 1-5C. N. Reus — Voltregá 1—3Lista Azul — Coma Cros 2—OBarcelona — Reus D. 3—4Bspañol — Vendreli 6—3

CLASIFICACION2016 1 393383320 15 2 3 ‘78 27 3220 14 4 2 80 39 3220 10 4 6 65 61 2420 lO 3 ‘1 59 41 2320 10 2 8 62 66 222010 1 960532120 9 3 8 45 69 2020 7 31064651720 7 3 10 64 65 1720 6 4 10 43 56 1620 5 5 10 49 59 1520 5 2 13 54 74 1220 3 2 15 42 86 820 2 1172484 5

CANÓDROMOAVENIDA

Avda. Gimo. Franco (nmedato al Rea

Club de Polo)

eo EMOCIONANTES

CAR R ERASDE GALGOSTodos los dlas, TARDE, a lasi y NOCHE. en continua detarde, los jueves, vísperas de‘estivos y fesilvos. MATINALES a las 11, los domingos y

festivos

1 PREMIO de CACHORROS1 NTERCANODROMOS

Ftnal y ConsolaciónDomingo, día 20, en reunión

mattnal

PHOTO LINEélula fotoeléctrica. Cronome

Iraje a la milésima de segunla, que supera los sistemas5 modernos. Imagen super

nltidaonvtp 65 . Autobús ‘1 • Ser-vi,io extraordinario Ifl8iARRERAS NOCTURNAS-Os autobuses 107 (Calvo So.

Par(ue Cervantes), 115 (PieIvador Anglada Galileo -

u l?olo)y207(Plasado. ‘el. ,lc ,évda Generallalmo

C’ub de Polo) -

TROFEIO CENTISNARIO TERRT(Al equipG inés jornadas li-den

1. Voltregá 11 puntos2. Villanueva 6 »3. Reus Deportivo 2 »4.C.NReus 1 »

* .

C. N. RSIUS, 1; VGLTESIGA, 3

Reus, 13 (Por teléfono de nuse.tro corresponsal MARSALLA.)

Aunque al final consiguiera el ‘IToLtregá. los dos puntos en litigio locierto es que encontró muchísimasdificuitedse para alzases con la vio.torta

A los 12 minutos se adelantaron loelocales merced al gol de Olivé, quea la media vuelta solté un tremendochupinazo que batid irremisiblemente a V-ilella. Consiguió el empate elVoltregá. a los 17 minutos, en un discutidísimo penalty, que logró trazisfonziar Salarloh, terminando con esteresultado de empate a un gol el psi-mer tiempo.

En lé reanudación, en loe 3 y 14minutos, nuevamente Salarioh dejó es.tablecido el definitivo resultado de3—1 a favor del Voltregá.

Cuidó del arbitraje el colegiadoGarete, que ce raseteS bastante enticasero.

C. N. Reus: Miró; Folch, Barba,Figueras y Olivé.

Volti-egá : Vilella; Ea.rguñó, Pare-ha, Salanioh y Versen II.

INRIVA, 4: 1A, 2

San HIpólito, 13. (Por teléfono denuestró -corresponsal TONBTJ.l

La primera parte terminó con vea-teja del Noya, por 2—1, em-boa tantos conseguidos pon Llopart, y el delmelva, fue obra - de Nogné, quienconsiguió el empate a das tantos enla reanudación del juego. En estemomento el desbarajuste por partevIsitante fue mayitsculo, prueba deello fue que la totalidad de jugadoresvisitantes, excepto el portero fueranexpulsados de la piste esto si, sie-mpre con tres hombres activos sobrela pista. Sa-la, consiguió los dos zas.tantee tantos de la victoria local.

Arbitré el colegiado Coma-llonga.Inriva: Cabanes; Camprubí, Roma,

Sala y Nogué.Noya: Miró; Rafols, Llopart, Caz-

bó y Esteva.

CALAPSLL, 3; SARDAÑOLA, 3

Calafeil, 13. (Pez teléfono de nuestro corresponsal GARRIGA.)

L primera parte finalizó con 1—3favorable al Sardeñola, con goles deTorralba, que abrió el marcador, pórparte local y por parte visitante deGallón y Torroella, a los 12, 14 y 16minutos. En la segunda mitad elacierto de Miró en la delantera ha-ceque el CalafelI juegue mucho mejor,consiguiendo empatar a loe 6 y 8minutos, por mediación de Miró y Po.rralba, pero, entonces el Sardañola,con sus aciertos en los Contraataquesse adetantó deflntttvameptó, con go.les obre de Sobrepeis. y Montejo. aloe 18 y 20 minutos.

Buena la labor del colegiado Es.gués. -

Calafeli: Mascó; Montejo, Rius, Po.rralba, Miró y Papiol.

Sardañola : Portillo ; Gallón, Po-rroella, Sobrepera y Aranda.

LISTA AZUL, 2; COMA CROS, OLérida, 13. (Por teléfono de unes-

tro corresponsal MONCAYO.)Partido del todo apacible, con es.

caso público en la plata, donde elLista Azul logró en segunda viotons del Campeonato sobre un ComaCros que se mostró occeo un advez.serio un poco flojo.

Se mancó un gol en cada tiempo,conseguidos por el Jugador Franceseli.E: primero lo consiguió a loS 18 ¡nl-nutos -del primer tiempo y el otrocuando faltaba poco para terminarel partido, éste muy protestado porlos jugadores visitantes.

Arbitré sin eoniplictOnes,. el cole.giado Pagés.

Lista Azul : Mir : Robador, Poy, a1-domé y Francesch.

Coma Cros: Fita; Bitiloob, Blanda,Escudé y Zuriaga.

En el primer tiempo tuvo el ComaCros doe oportunidades de marear,al ser castigado el Lista Azul con

los - JuegosUn incidente se ha producido

d u ra u te 1 a celebración de losCampeonatos del i%&undo de Biath..ion, en el curso de los cuales leAlemania del Este ha tenido queretirar a su equipo, debido a quela policía del Oeste, les prohibiólucir la insignia de su federación

- en su uniforlePor este mqtivo5 según refiere

el periódico checoslovaco Ces1eon-lovensky Sports», las repúblicasdel Este — • sea de allende eltelón de acero — negarán su ve—te la ciudad de Munich en lapei* 41 uut Omico Inter

sendos penaitys, siendo lanzados sss-boa por Zuriaga, sin consecuencias.

BARCELONA, 8; RMJS DEP. 4El marcador tardó catorce minutos

en funcionan. En aquel momento, Se.bate, en magnifica fagade persona!batid por primera vez a BorrAs. A losII minutc igualó Fa-bm, en jugadaque suecii& $otesta de Vital-longa Uy Sabaté, siendo expuisades temporalmente de la piste; aqu&l por ñosminutos y éste pos. cinco. fIn miau-lo después se prodejó el sensacionale insólito gol del mayOr de los Vi-lallonga, que representó el 1—2 delpiSnier tiempo.

A los 2 minutos de la segunde pante Febra obtuvo el empate a ños. Alos 3 minutos reristra-mo» la reincorpozacien de SSbaté - Viialloaga 110 habia hecho un minuto antes deldeseanso — y a los 8 es Chereoles elque abandona la pleta, por un minuto, sustituyéndole Gallofré. A los 10es Vilalionga 1 el que va al banqui110 y entra Artés. Vilar, a los 18 nijautos. cobra ventaja para al Bares.lona. Peyó Sabalé, a los 15, restabls.Ce le Igualada, esta vez a tres goles.El partido al rojo vivo, llega, a los13 minutos, un pena-li-y contra Be-a-rSe, que Vilailonga 1, de magnificotiro, convierte en el gol del triunfo.

Regular arbitraje de Sanahuja,aunque siempre estuvo autoritario.

Barcelopa : Borrás ; Copele-vila, Fa-bra, Vilar, Chercoles y Gallofré.

Reus Deportivo: García; VilalloagaII, Ra-ha-sse, BaLate, Vilálloziga 1 yArtes, -.

: ‘

LAYETANO, 1; VILLANUEIVL, 5

El p-rinier tiempo reszzitd - de- grani,ivel de fuerzas, con severo mareajehombre por hombre por los dos equipos, lo que motivó el 0—O con quefinalizaron los primeros veinte mLr,utos

A les 8 minutos del segundo tiempoinicié el «cinco» verdiblanco su ca.rrera de goles, al batir Carboezell porprimera vez a Aluzar, de buen dís.paro. A los 7. repitió Carbonell suacierto rematador y se anoté el 0—2.Bessel III, a los 12, de tiro muy es-qnisiadq, desde la- derecha, elevó elmarcador a 0—3 y a lo» 16 repItió elnlismO jugador el tiro ante Abnar, re-matando un pase de Oarbonell, si-toando el claro 0—4. A los 1’! minie.Los y, a los 18, consiguió Meya elque serIa único tente del Layetano.A los 18 y medio,. PuI-gbó ejecutiS unpen-alty, que fue rechazado por Las.go y a medio minuto para e! fina!,Carboneli, en brillante contraataque,estableció el 1—5 que sería definitivo.- Buen arbitraje del colegiado Ces.telar.

Layetano: Aliar; Marcial, Puigbó,Meya y Búxeda.

Tjllanueva: Largo; FUe, Aguilar,Brasa! III y Carbonell -

BSPAÑOt, 6; VB-NDRILL, 3u Vendrell fue el primero en roer-

cae, a los 10 minutoS, por mediaciónde Edo y a caballo de este gol pusoen aprietos al eqi.ñpo blanqulazul porunos momentos. Paliando oia,co mi-natos para el descanso, reaccion elEspañol, y pii.nzéro Sisquellas y luego SOIS — éste en el minuto 19 —establecieron el 2—t del primer tIene.po.

En la segunda parte y tres un cUs.paro de Emiliano al posta, en el costreataque que siguió óbtuvo Sisquellael 3—I, con el que al equipo blaziqulazul cobraría alas y ofrecerla enla fase que siguió su mejor momeate en el partidó. A los ‘7 minutos, Ro-ea, en jugada personal, estableció el4—1 y a los 8, Sisquella, de grandisparo, a pase de Roca, el 5—1. SeConforenó el equipo realista por laOla-ra ventaja, volviendo al ataque elVendrell, que reduela distancias, a los31 minutos, por mediación de Esoy a los 12, por abra de Calduch. Peroel 5—5 lo aumentaba el Español conun tanto más, al transformar Rocaun penalty, de inerte tiro al centrodel mareo, en el minuto 17.

Arbitró Valls, discretamente.Español : Pons ; Pedemonte, Solé,

Siaqzlella y’ Roca.Vendreil: Prat; Riba-tallada, Edo,

Calduch, minuliano, Cozálves y Cuan.cUela.

A-

nacioflal del próximo mes de ábrilen Roma, en la que ha de procederse a la elección entre las trese i u d a d e s candidatas: MadridMontreal y Munich.

Con este inesperado incidente,que nada tiene que ver desde elpunto de vista deportivo, le si-tuaçión de 1 eapdidatura española ve un poco más despejado elhogironte, puesto q u e - Montreal,de acuerdo con las disposicionesdel C.I.O. tiene pocas probabilidados por el hecho de que ya sehan celebrado dos Juegos Olíanpicos fuera de Europa.

Se resolvió la fase esmifina-l delTroféo N-uni.ax a favor del Siemensde Corbeltá y del Epañoi . al en.fretetarse con el Plcsdero.Damm yel Universitario.

En un ehcaentro se preveiS lavictoria españolista, que esta taro.perada «nenia con un buen equipomientras que el triunfo del Siemensresulta exCesi’co par el inicio quetuvo el campeón de Catalués enesta comparición S:ete a cero esmuelto carrer-aje para el Picadero.Daru-en, pero la reatidad ha demos.trado que el Siemens ha tenidomás empeño en di triunfo y ha ea.li-do con una victoria holgada y,por lo tanto, merecida.

En el PicaderoDarom faltarona’arios titulares pero de todas for.mas en esta competición, tambiénen la pasada temporada no Le fuebien a 105 barceloneses.

Los del Universitario ea mesIna.ron ueligr-osos llegando a la sextaentrsda con un discreto tres a doepara les españolistas cero en suséptima vez al bateo e! Españolalcanzó doce carreras, decidiendoello el juego.

-Se han clasificado para l finalel Siemens de Cometió y el lispa.fiel, que al próximo domIngo enMontjuich deberán llevar a ca-bela final de la competición.

En el torneo luvenil se disputóla segunda semtfinat, cii Montjulchentre los eidzioe del Eapañol yel Siemens, ganando con cierta boLgura ei COnjuntO de Cornellá so.tun! campeón da Catatuña y deEspaña. Triunfé nor ocho cari-e.ras a doe, en »iee entradas degran juego, mostrándose superiortanto en el bateo como en el carie.po, el equipo ganador.

En pian amistoso con vistas alcampeonato repional que ñré co.mienzo el cIta 6 de marzo se en.frentarán loe primeros equinos yjuveniles dei Titadecn y RoOa, enet canino del primero.

Fii juveniles gznó el E-oca y enprimeros equinos el ganador f-u elViiadecans r»’ariiérxlose así lesvictorias. — H.

RFSrTTAzOS O-tI AYERTROFEO NUM%X

pEntTF,pOS FOLTTpO5SEMIFINAL-ES

Siemens — PiCadero.D.Universitario — Español

JUVENILES

- SEMIFINAL,Siemens — Español

AMISTOSÓS

lliiiadeeans — RocaVtladecane — Roca (,tuv.)

SIEMENS, ‘ : PICADERO. DAIEM, O

Desde un principio se vio mayorsoltura en el equino de Co-melléque en la tercera entrada tenianun-a anotación favorable de 5—O.

Baleé inés el Siemees, seis ha.tares, pce un-o siendo sus auto.res: Solé II, tres, uno de ños bases;Merino, dos y Hénríquez, uno. SIltroteo batazo bueno del PicaderoDa-mm lo dio Matee.

Anotación por entradas:Pieadero.Damn-r O O O O O o 0= 0Siemens 2l2200X=7

Arle t- ró Marco. E-quipos y pos!.ciones:

Picadero - Damuz, -.‘--- Talero, 4;Peralta, 5: Detreli, 0; Mates, 2; Pise.Ile, 8: Gabin, ‘Ll: Maidonado, 1.7Romero, 6 y Parcerisa». 3

Siemens. — De la Torre, 4: Has-ríquez, ‘1: Lcesio, 2; Merino, 6; So.lé lE. 9; “tertes, 3; Ecija. 8; Ns-vales, 5 (Zeller, 5); y Ja-unito. 1.

UNIVERSITARIO, 2; ESPAÑOL, 15

De no ser el final desastroso 51marcarse doce carrerSe a -base debatazos y errores, ej encuelitro lan.tijera sIdo bueno ya que se llegó ála última entrada con el tanteo fa.vorable al EspañOl por 5—2.

Anotación por entradas:Español O 3 0 0 0 0 12 15Universitario O 2 0 0 0 0 0 — 2

Az’bitró Azemar y los equipos fon.merco corno SIgile:

Español. — Roque, 4; A-ImOdo.cern, 8; A. Pueyo, 7: Campos, 6:Radón, 2; Flores, 5; Puente, 9; Lu.que, 3 (Español) y Schawamz, 1(Salomé).

Untvereitanio. — ROddI, 5; Roca,3; Piñol, 6; Guerra, 2; Meseguer,7: Brifino, 8; Gil, 9; RaS’eells, 4 yRoselló, 1.

SIEMENS, 8 : ESPAÑOL, 2Con cuatro carreras en su en.

trada Inicial el Siemens se mostrófavorito desde un principio y aun.que luego mejorare considerable.mente la novena juvenil egpafielis.te, mantuvo la ventaja e lnluso laamplié inés tarde. adjudiCéndoseuna victoria merecida.

Anotación por entrad-as:Siemens 4002020=8

Español 000002Ó2Arbitró -marco y tos equipos fue.

ron los siguientes:Siemens. -— Sánchez, 1; Carota

4; Martinez 2; Molina, 9: Loran5: Gregorio, 5; Ramón, 9; ApariciO7 (Cómez, ‘1) ; y López-, 3.

Es-pañoi. — Vega 1, 1.2; EufrasIo,7—o 4: Antonio, 3: Ramón, 6; Perfe, 5:

2—ls Palero, 5.7: Vega IT, 2,.8: Ralas, 2.5Y Andrés, 9 (Reza, 1).

Como era de esperar, en la jornada de ayer domingo, segunda dela segunda vuelta del campeona-to regional de primeros equipos,todo discurrió normalmente, sinningún empate y resultando ven-cedores los equipos más calificados y con mayor margen del previsto en las confrontaciones queganaron Polo y Tarr-asa. Las -cstantes ofrecieron tres victorias mí-nirnas y una difgrencia discreta enla confrontación draterna» delentupo del Egara (ePla del I3onAire»).

Estos resultados dan lugar a quese mantengan íntegramente las po-siciones en los primeros puestos,ocupados por Tarrasa y Egara,por este orden e Imbatidos am-bes, con el Polo tercero, con unpartido menos y con un i±iargenen la puntuación favorable a losque le preceden. A señalar queTarrasa y Egara se mantienenimbatidos y que la meta del once tarrasense que defiende normalmente Del Coso, sigue sin serbatida después - de catorce partidos de este canzpecnato regional.

Polo y Tarrasa golearon a susrespectivos adversarios por oua-tro tantos de diferencia; el Egéra superó a su fraternoe E. HC. por dos y las restantes victo-cias fueron minimas y casi lites-perada la del Atlético, por cuan-te los aztilgrapa llevaban ventajaen el pritiier tiempo para perder-la y ser superados en los últimosminutos de es-te interesante e igualado partido.

n segunda categoria, tampoco

se elteraron las posiciones, aun-que el Polo casi se incorporó alos «tres» presuntos para el caro-peonato nacional, al empatar conel Barcelona, favorecido por lasigualadas entre Tarrasa y Allético mientras empataron tambiény sin goles, Pedralbes y E. H. C.El Universilaiio, el líder Egaray Diagonal resuitoron ganadoresen los t’estantes encuentros de lajornada.

En Juveniles, se dieron tambiénresultados discretos o mínimos,más el empate entre Gimnasio yP-adralbes. El líder Atlético grnópor un solitario gol al Barcelonay el Tarrasa, por dos a cero, alValle, el Egara superó por el mis-mo tanteo al E. H. C., con loque Atlético, Tarrasa y Egara si-guen encabezando la clasificaciónen este juvenil grupo.

En los tres frentes y categoríassigue, pues, la lucha por clasif icao-se en los tres primeros pues-tos que suponen participar en losrespectivos campeonatos nacionales, a disputar el de primei-osequipes o de la categoría máxima, en Barcelona.

Mario VALLS

CAMPEONATO DE CATALUÑA

PRIMERA CATEGOPJA2. Jornada - 2.° Vuelta

Polo — Junior 4—OAtlético — Barcelona 2—1Egara — E. FI. C. 2—OTarrasa — Valle 4—OGimnasio C.F.B. — Pedralbes O—iBolsa — Rimas 1—O

SEGUNDA CATEGOR.IA6.a Jornada - 2.’ Vuelta

Valle — Universitario 0—3Barcelona — Polo 1—1Egara — .Junior 4—1Tarrasa — Atlético 1—1Pedr&lbs — E. E. C. 0—ODiagonal — Gimnasio 1—ODestrincó RirflSS.

CLASIFICACION : Egara, 29 puntos; Barcelona, 26; Atlético y RealPolo, 23; Tarrasa, 20; Universitario, 18: E. U. U., 17; GimnasioC.FB. y Diagonal, 16; Rimas, 14;Junior, 8; Pedralbes, 6, y Valle, 2.

JUVENILESPolo — Junor 1—OAlético — Barcelona 1—OEgara — E. H. C. 2—OTarr ea — Valle 2—0Gimnasio — Pedralbes 0—OBo’sa — Pintas 0—2

CLASIFICACION: Atlético, 31puntos: Tarrasa, 29; Egara, 28;Barcelona, 25; E. II. C. y Polo,18; Pirras, 13; Valle, 12; Gitana-,o C E. B., 10; Pedralbes, 6;Junior, 5 y Bolsa, 4.

REAL POLO, 4JUNIOR, O

El equipo polista, deseoso, comoes de suponer, de mejorar posiciones y así asegurar su participación en el próximo campeonatonacional, realizó modificaciones«revolucionarias» en su primerequipo. Así, Macaya volvió al ceo-tro de la delantera, puesto quehace bastantes años vio sus co-miemos en el primer equipo po-

- lista. Y en la lima media, todosy cada uno de sus integrantesocuparon lugar distinto del habitual. El ensayo salió bien ayer,a juzgar por el resultado a sufavor logrado ante el Junior, quesucumbió por cuatro a cero-- Los tantos en cuestión los mar-canon Macaya (2). Fábi-egas y A.Masana, que fue otro «trasplanfa.do» a extremo zurdo. El Junior sedefendió hrn-orablemenIg, pero nopudo con la superioridad de lospo1istas.

Twosse, J Masana, E Dualde,Calzado, J Aureli, L. Alfonso, Pu-yo, Segura, Macaya, Fábregas yA Macana.

Y el J:jnior: L. Negre, .1. Ro-magosa. Calir’ó, Sant, Agusti, F.Serrat’im-a. M Romagosa, E Vi-

, dat, V Rmagosa, E. Romagosay .1 M Romagosa.

Corr-’c’to el arbitraje de Papel yOriol Freixa.

A. O. BOLSA, 1RIMAS, O

Meritoria té victoria de la A D.Bolsa de Barcelona sobre el Rimas, si se tiene en cuenta quelos «bolsistas» tuvieron inicialmerte algunas bajas que cubrieronmuy bien, como demuestra el resultado, alguno de sus juveniles.Seró obtuvo el tanto de la victo-ns en el primer tiempo y SI4Itarde. lesionado, hubo de abandonar el terreno de juego. Y se ano-ló al equipo barcelonés un tantopor falta de «stick» al ejecutarseun «penalty-córner».

Pedro Ricart y Enrique Roma.gosa fueron los árbitros que di-rigieron correctamente este en-cuentro jtlgado en el Campo delCincuentenario (Montjuich). Y és.ta la alineación de la A. D. Bol-si de Barcelona: Paricio II, Cae-bó. J. Gménez. Lothar, Parido 1,Ganet. Javier. Luis, Será, Emilia-no y Montsech. -

ATLETICO, 2

i1UUN!% ;1]

Mt4 ((4!4Çk/ffr%;0]

vencedores a domicilio, lostres de cabeza, mantienen las mismas

,-.E_ MUNDO DEVOWTVØ

posiciones en la tabla

Lunes, ¶4 de febrero de 19C6

,Espanol y Siemens- finalistas delTrofeo NumazEliminaron al Universitario

y Pieadero-Dainni

-,i-- ;Campeonato de ataliuaDE PRIMERA CATEGORIA

PROSIGUIO CON RESULTADOS NORMALES

Juan Sabaté, caplln del Reus Deportivo, logra Ilevarse una bola que disputaban Chereoles y Rabassa,en el transcurso del emotivo partido jugado por reusenses y azulgranas, en el PalacIo de Deportes,

terminado con mínima victoria de tos visitantes por 4 a 3. (Foto Ledesma)

Una lueáda frente al gol del Barcelona, en el par tido Jugado ayer contra el Átlétic Tarrasa, ganadopor este último. — (Foto Biarnés)

TarrasaEgaraPoloBai-celonaE. H. C.AtléticoJuniorBolsaValleGimnasioRimasPedralbes

CLASIFICACION14i2 1 046 0271412 2 044 5613 9 2 236 62014 7 3 419111714 7 2 522211614 5 4 518181414 5 1 814231113 3 4 6 6171014 3 3 8 734 914 2 3 9 8 0 714 2 111 535514 1 211 3364

LEA TODOS U)S V1E1ffi1S

I_-°ra ella4-6 Ciiematogrática

UN GESTO AMISTOSO DUL WSIINGOE

Voltregá VillanuevaReus D.SardañolaEspañolBarcelonaCalafellC_ N. ReusInrivaVendreliVendrellNoyaLayetanoComa CrosLista Azul

¿s confirmará el voto Degatívo de lospaises del Este para la celebracion de

Olímpicos de 1912 en Munich?-CIGARRiLLOS LARGOSCON FILTRO.ELABORADOS CON

: LA MEJOR HOJA

)i’ DEL MEJOR TABACO

BARCELONA, 1El Barcelona, después de mar-

car su único gol en el primortiempo por mediación de VidalMitjans, mantuvo la ventaja encuestión durante casi todo el par-

4 tido Pero a tres minutos del fi-. .- - izal, igualé el Atlético, que fal

. . - . - tando eSCaSOS segundos para trcas- . . - . - Curnir el tiemrro reglamentario, lo-

. . — - ozi-ó el tanto del triunfo. El eflipa- - _; 2 te: se produjo al desviar a su pro-

- - — 1 - - .: : pia naeta un arulgrana la pelota.- - . . — . - .T T - ‘Y el gol de ]p vicforia provino

-. . - -z -: —: de un-a jugad-a de falta.- - - - — — . - . Pablo y Luis Urzanqui fueron

.- — - - los árbitros de este encuentro que- -.. -- ::e .., _ — tuvo en los «atléticos» Alavedra,

:,, — . .. . Borregón, Escudé y el meta Ro-driguez, a sus mejores elementos,bien secundados por un grupo dejóvenes valores incorporados alprimer equipo, con pleno meredmiento. Por los azuigrana se aiFnearon Cañadas, Delciós, Lluis, P.Negre, «Tono» Agustí, Monreal, N.López, E. Ronzagosa, Woll, Trisiy Vidal-Mitjans.

-— AVTENTICO SABOR A TABACO

top related