una mente maravillosa - wordpress.com...3. la esquizofrenia podemos definir la esquizofrenia como...

Post on 05-Aug-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNA MENTE MARAVILLOSA

Laura Carrera Suárez1º de Enfermería EUE

Índice:1. Personajes principales.

2. Argumento.

3. La esquizofrenia.

4. Tipos de esquizofrenia.

5. Fases de la enfermedad.

6. El verdadero John Nash.

7. Referencias bibliográficas.

1. PERSONAJES PRINCIPALES.

● John Nash.

● Alicia Nash.

● William Parcher.● Charles Herman y su sobrina.

● Compañeros de la facultad.

● Doctor Rosen.

2. ARGUMENTO.

● Nash ingresa en la universidad Princeton en 1947 para realizar un doctorado en matemáticas.

● Su trabajo acaba por convertirse en una obsesión.

● Tras doctorarse comienza a trabajar en Wheeler.

2. ARGUMENTO.

● Mientras está trabajando como profesor en la universidad y en Wheeler comienza a sufrir alucinaciones.

● Es también durante esta etapa cuando conoce a su futura esposa, Alicia.

2. ARGUMENTO.

● Nash se adentra cada vez más en su propio mundo, un mundo repleto de conspiraciones y espías.

2. ARGUMENTO.● La película finaliza con un Nash que ha

aprendido a convivir con su enfermedad tras años de lucha, y ganador de un premio Nobel.

3. LA ESQUIZOFRENIA

Podemos definir la esquizofrenia como una enfermedad

mental de tipo crónico que se caracteriza por las

alteraciones en la percepción o expresión de la realidad.

3. LA ESQUIZOFRENIA.

Se distinguen dos tipos de síntomas:

● Positivos: alucinaciones, ideas delirantes, lenguaje

desorganizado, etc.

● Negativos: embotamiento afectivo, pobreza del

habla, apatía…

4. TIPOS DE ESQUIZOFRENIA

Podemos distinguir diferente tipos de esquizofrenia:

● Esquizofrenia paranoide.

● Esquizofrenia catatónica.

● Esquizofrenia desorganizada.

● Esquizofrenia indiferenciada.

● Esquizofrenia residual.

5. FASES DE LA ENFERMEDAD

Se distinguen tres fases principales en la

enfermedad:

1º Fase prodrómica.

2º Fase activa.

3º Fase residual.

6. EL VERDADERO JOHN NASH

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

http://emmind.files.wordpress.com/2011/11/abm41.jpghttp://rebecatabales.files.wordpress.com/2010/03/6a00d8341f339b53ef00e54f2c3c398833-800wi.jpghttp://elviajero.elpais.com/elviajero/2013/07/11/actualidad/1373544800_484528.htmlhttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:John_Forbes_Nash,_Jr._by_Peter_Badge.jpg

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

http://feraguirre7.blogspot.com.es/http://www.divxclasico.com/foro/viewtopic.php?p=623072http://www.lunch.com/reviews/movie/UserReview-A_Beautiful_Mind_2002_-1537356-4869-Finding_Equilibrium_Within.html

http://www.psicologia-online.com/colaboradores/esther/esquizofrenia1/

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

http://www.vidanutrida.com/2008/08/25/asperger-la-enfermedad-invisible/http://www.psicoactiva.com/esquizof.htmhttp://www.definicionabc.com/salud/esquizofrenia-2.phphttp://julenurdaibai.blogspot.com.es/2013/06/una-mente.htmlhttp://comomejorarnuestrasvidas.blogspot.com.es/2011/08/una-mente-brillante.html

top related