una posibilidad de cambio -24 hs. reloj –dictamen nº 9593- resolución nº: 2098/14 –puntaje...

Post on 03-Feb-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

una posibilidad de cambio

-24 Hs. Reloj –Dictamen Nº 9593- Resolución Nº: 2098/14 –Puntaje 0,44-

CIIEs MERCEDES- NAVARRO- junio/julio 2015-

DestinatariosProfesores de Educación Secundaria de todas las áreasDuración 12 hs. de trabajo presencial repartidas en 4 encuentros de 3 horas12 hs. de trabajo no presencial

Evaluación Presentación de trabajo grupal Desarrollo personal acerca de la aplicación del modelo de aula invertida

Objetivos

• Revisar las categorías didácticas y los distintos momentos de la clase• Seleccionar qué partes de las explicaciones pueden exponerse a

través de un video presentación o recurso que consideren conveniente.

• Evaluar los distintos recursos comunicativos y sus potencialidades y desventajas

• Generar dispositivos de comunicación considerando los múltiples lenguajes (texto, imágenes, sonido, video)

• Utilizar aplicaciones para manipular documentos, presentaciones, sonidos y videos.

• Generar repositorios de materiales.

• Diseñar clases virtuales.

• Utilizar herramientas para la socialización de los materiales: blogs, redes sociales o plataformas virtuales de enseñanza y aprendizaje, evaluando sus ventajas y desventajas

• Incorporar en sus propuestas el uso del modelo de clase invertida justificando el aprovechamiento del tiempo escolar para mejorar los aprendizajes.

• Generar actividades que impliquen la construcción colectiva del conocimiento desde

espacios colaborativos como las wikis y las redes sociales.

• Incorporar la búsqueda y análisis de materiales y proyectos que utilicen el modelo pedagógico y

socializar sus propias experiencias, para aprender con otros.

¿Cómo nos vamos a comunicar?https://ciie-

r10.wikispaces.com

Trabajo grupal Nº1: Lluvia de ideas(Grupo total)

Fundamentación

¿Que problemáticas puede asumir?

• falta de tiempo para el desarrollo de los contenidos • falta de conectividad

¿Qué es ?

• modelo pedagógico • clase invertida "Flipped Classroom" “Aula

al revés”

o

¿Qué implica?

- oportunidad de mejora en el aprovechamiento del tiempo escolar para la ejercitación e integración de saberes a partir del trabajo en el hogar de los aspectos más relacionados con la explicación y la presentación de materiales. (Enfoque integral- constructivista)

- busca aumentar el compromiso y la implicación de los estudiantes con los contenidos curriculares para la mejora de su comprensión conceptual.

¿Cómo se realiza?

Al publicar una clase en línea se libera el tiempo presencial para la participación de los estudiantes en el aprendizaje, utilizando preguntas, generando discusiones y realizando actividades para explorar, articular y construir conocimientos.

Para invertir una clase ("flippear") se debe hacer un recorrido por las distintas herramientas y aplicaciones que le permitan al docente suplir sus explicaciones desde espacios virtuales, el uso de los distintos lenguajes para exponer los contenidos y una serie de recursos que permita incorporar prácticas colaborativas.

Flip: "dar la vuelta"

Enseñanza

Presencial

Enseñanza semi - presenci

al

Ruptura de fronteras

de espacios y tiempos

Tutor

Fase pre-

activa

El aula como

frontera

Profesor

• En medio para INCREMENTAR la interacción y el tiempo de contacto personalizado entre profesores y alumnos.

• Un ámbito en el que los estudiantes asumen la responsabilidad de su PROPIO APRENDIZAJE.

• Una clase en la que el profesor no es “el sabio en el escenario” sino la “GUÍA A AL LADO DEL ALUMNO”.

• Una combinación de enseñanza directa y aprendizaje constructivista.

• Un medio por el que los alumnos ausentes, pueden seguir el RITMO de desarrollo de las materias.

• Una clase en la que EL CONTENIDO está permanentemente archivado para que los alumnos lo utilicen en acciones de REPASO, RECUPERACIÓN, etc.

• Una clase, en suma, en la que los alumnos pueden tener una EDUCACIÓN PERSONALIZADA REAL

ES

NO ES • SINÓNIMO DE VÍDEOS ONLINE. Lo que resulta más importante es la interacción y las actividades de aprendizaje significativo que ocurren cuando profesores y alumnos están cara a cara.

• Un procedimiento para REEMPLAZAR a los profesores por vídeos.

• Un CURSO ONLINE.• Un modelo para que los

estudiantes trabajen a su antojo SIN ESTRUCTURA O DIRECCIÓN ALGUNA.

• Que los alumnos se pasen TODO EL TIEMPO de la clase delante de una PANTALLA.

• Hacer que los alumnos trabajen SOLOS.

Trabajo grupal Nº2 (En pequeños grupos)Reunirse en grupos por área/cargo de desempeño.

Evaluar:Oportunidades de implementación del Modelo de acuerdo a las particularidades del área, de los grupos de alumnos, del contexto escolar en general.¿Hemos llevado adelante ya prácticas que se asemejan a este modelo? ¿Cuáles? ¿Por qué se asemejan? ¿Qué contribución puede hacer el Modelo para la superación de problemáticas que se suscitan en el desarrollo de las clases? Algunas ideas a considerar: 

– Falta de tiempo para completar los contenidos.– Necesidad de más tiempo para las explicaciones.– Falta de atención de los alumnos. – Ausencia reiterada de algunos alumnos.– Planes especiales de asistencia a clases por situaciones particulares (enfermedad, embarazo,

problemáticas familiares, contingencias climáticas, etc.)– ..¿Otras?

¿Qué condiciones favorables y desfavorables tenemos en cuanto a la disponibilidad de recursos?

Por ej.: Algunos alumnos poseen internet en su casa y otros no.

En la escuela no tenemos conexión a Internet pero tenemos el Servidor Escolar de Conectar Igualdad.

Debate grupal y puesta en común.

Trabajo grupal Nº3 (En pequeños grupos)

1. Buscar videos explicativos de un contenido del espacio elegido por el grupo, considerando los criterios de selección. Duración máxima 5 minutosCriterios de selección / producción de materiales

– adecuación al DC– duración– idioma– calidad gráfica y sonora– relevancia– otros

2. Traer para la próxima clase la URL de los mismos3. Traer descargados los videos para aplicar herramientas

Tarea domiciliaria grupal obligatoria (FINAL)

1. Diseño de una propuesta de aula invertida

a) Marco general de la propuesta (contenidos-objetivos)b) Secuenciar momentos explicativos para que los alumnos trabajen en el

hogar.c) Definir elementos a utilizar para que los alumnos generen insumos para

que el docente pueda retomar el tema en el encuentro presencial posterior.d) Definir actividades a desarrollar por los alumnos para integrar los

conocimientos.e) Estrategias de evaluación

2. Intervención de un video con alguna de las herramientas presentadas.  3. Captura y descarga de la intervención 4. Armado de presentación para exponer el proyecto al resto de los grupos

4° Encuentro

Evaluación final

1° Momento (en grupo)• Cada grupo presenta su

proyecto y muestra el video intervenido

2° Momento y cierre (individual)• Por escrito evaluación escrita

Bibliografía

Sitios>> www.theflippedclassroom.es

Publicaciones

>> Fundación Telefónica, "Monográfico Flipped Classroom"

>> Alba García-Barrera, "El aula inversa: cambiando la respuesta a las necesidades de los estudiantes"

>> Oscar Espinoza, "Aula Invertida la educación del presente"

>> Fundación Telefónica, "Decálogo de un proyecto innovador"

top related