universidad de antioquia escuela interamericana de bibliotecologÍa curso bÚsqueda especializada de...

Post on 23-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA

CURSO BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN

Estrategia de Búsqueda

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN

La nueva era de la información y su creciente y constante explosión nos llevan a adquirir unas destrezas y habilidades para la búsqueda y recuperación de la información de una manera eficaz.

Es una actividad en la cual se realiza una investigación de la literatura existente en un área.

Con el fin de: Identificar Seleccionar Localizar y Obtener

Documentos sobre un tema específico.

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN – Que Es?...

En el proceso se distinguen dos fases:

Obtención de:

Referencias Registros bibliográficos y Obtención de documentos

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN

Toda búsqueda está condicionada por la temporalidad del tema y su tratamiento,

Existen dos criterios:

Retrospectiva Actualizada

Búsqueda exhaustiva. Responde a una necesidad deSe recupera mayor número información de avance o de documentos puesta al díaSobre el tema

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN

Qué es?

Son las operaciones lógicas que se deben llevar a cabo en un proceso de búsqueda y el orden en que éstas deben realizarse para el logro de los mejores resultados.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA

….. PRECISION DEL TEMA ….

Proceso mental realizado por toda persona que tiene una necesidad o incógnita.

Analiza su memoria en busca de experiencias anteriores

relacionadas con el tópico.

Consulta a especialistas o colegas y busca información

en diversos medios.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA: CUAL ES EL PUNTO DE PARTIDA?....

Definir y/o aclarar el tema.

0bjeto de la búsqueda.

Grado de profundización.

Aspectos del tema en los cuales se hará énfasis.

Variables ó Modificadores que pueden ayudar a perfilar el tema: área geográfica, sexo, grupos de edad, si es en animales y, o en humanos, etc.

Idiomas en que se requiere la información.

Periodo a cubrir.

RECOMENDACIONES PARA PRECISAR EL TEMA:

Representar en la terminología apropiada o en palabras claves que permitan la interrelación con

las fuentes de información,

Identificar:

Los sinónimos y las relaciones entre los conceptos, si hay varios, y traducirlos al idioma

requerido.

ELECCIÓN DE TÉRMINOS DE BÚSQUEDA:

Como se elijen los Términos de Búsqueda

Por medio de:

Tesauros, Diccionarios, Glosarios, etc.

TESAURO: Utiliza un listado de términos controlados en una disciplina para realizar la búsqueda por temas generales o

específicos dentro de una disciplina (Lenguajes documentales o controlados).

ELECCIÓN DE TÉRMINOS DE BÚSQUEDA:

GLOBALIZACIÓN DE AMÉRICA LATINA

Globalización Economía América Latina

Internacionalización Política económica Colombia

de la economía. Crisis económica Brasil

Capitalismo global Crisis financiera Venezuela

Neoliberalismo Política industrial México

Apertura financiera Pobreza Ecuador

Integración económica Deuda externa Perú

Economía capitalista Privatización Argentina

Apertura económica Inversión extranjera Centroamérica

Comercio internacional

Ejemplo: Para buscar documentos sobre el siguiente tema:

La estrategia de búsqueda más precisa se expresa en la siguiente forma:

Globalización Y América Latina Y Impacto en la economía

Otras posibilidades de búsqueda serían:

Globalización AND Crisis económica AND Colombia

Internacionalización de la economía Y Pobreza Y América Latina (Apertura económica O Apertura financiera) Y (Crisis económica O Crisis financiera)

Se puede plantear nuevamente la necesidad de información como:“Efectos de la globalización en América Latina”

OPERADORES BOOLEANOS

Para Realizar Búsquedas

- Consisten en expresiones de palabras claves conectadas con algunos operadores lógicos (AND (y), OR (ó) y NOT (no)).

- Son como reglas que -en general- están basadas en la lógica booleana.

- Se refiere a la relación lógica entre los términos a buscar.

QUE SON LAS OPERACIONES LÓGICAS?

Se llaman así en honor al matemático británico,

George Boole.

El gran descubrimiento de Boole fue aplicar una serie de símbolos a operaciones lógicas y hacer que estos símbolos y operaciones -por

elección cuidadosa- tuvieran la misma estructura lógica que el álgebra convencional.

OPERADORES BOOLEANOS

AND (^) Y Intersección

OR (+) Ó Union

Not (-) NO Negación

?/* Raices de palabras - Truncar

(…….) Agrupación de términos

“……...” Frase exacta

Operadores Booleanos Más Utilizados:

AND: A^B

Operadores Booleanos Más Utilizados:

AND (y) Intersección.

Gráficamente: intersección de dos conjuntos

- Restringe: Significa que los dos términos DEBEN encontrarse en el mismo registro. - Recuperará registros que contengan los dos términos que se relacionen. - Equivale a la intersección de dos conjuntos. - Recupera los registros o documentos donde son comunes dos conceptos de

búsqueda.

Ejemplos: Política industrial AND Colombia

Apertura económica y Chile

Matemáticas AND Pedagogía AND Currículo

OR: A + B

Operadores Booleanos Más Utilizados:

OR (ó) Suma ó Adición Gráficamente: unión de dos conjuntos.

-Significa que los dos términos NO NECESITAN encontrarse en el mismo registro.

- Recuperará registros que contengan un término, el otro o los dos.

- Equivale a la unión de dos conjuntos.

- Para hacer consultas con sinónimos o dos conceptos

Ejemplo: Globalización OR Internacionalización de la Economía Matemáticas OR Ciencias Pedagogía OR Procesos formativos

Operadores Booleanos Más Utilizados:

NOT: A-B

NOT (no) Exclusión.

- Excluye- Significa que se seleccionarán sólo los registros en que aparezca el primer término y

no aparezca el segundo. - Recuperará registros que contengan un término pero no el otro.- Restringe la búsqueda excluyendo un concepto.

Ejemplo: Globalización no Chile Ingeniería NOT Genética Ciencias Puras NOT Física

Si se desea todo lo que hay sobre Educación ambiental excluyendo lo que hay en España, se expresaría: Educación ambiental NOT España

AGRUPAR ( )

Se pueden utilizar paréntesis para organizar la búsqueda de forma lógica.

Ejemplo:

Física AND (Problemas OR Ejercicios OR Ejemplos)(Biotecnología | Bioingeniería) & (Investigación | Ciencia | Científicos)

Operadores Booleanos Más Utilizados:

EL TRUNCAMIENTO:

Es una “mezcla” manual de términos usando caracteres especiales en la palabra, así que el término truncado formará múltiples palabras; en este caso nos referimos a las operaciones de localización de términos con una raíz común

Se realizan con los signos:

“$” permite el truncamiento de diversos caracteres “?” hace lo mismo, pero sólo con un carácter.

Si se intercala en una cadena, el sistema selecciona las palabras que contengan esa cadena y dentro de la misma, cualquier otra intermedia.

Ejemplo: Color: Col$r recuperaría registros con colour y color Polímeros: Pol?mer$ recuperaría: polímeros, polymer, polymers, polimerización, etc.

Operadores Booleanos Más Utilizados:

CUAL ES EL PASO QUE SIGUE?

La estrategia de búsqueda es confrontada con las Fuentes de Información:

OPAC de BibliotecasFuentes en diferentes formatosBases de Datos DocumentalesBuscadores y Metabuscadores de Internet

“Quien desee conocimiento ha de esforzarse en adquirirlo”

Ruskin

Fin de la presentación

top related