universidad de concepción arquitectura 2009 arquitectura y estructura./ claudia castro g

Post on 23-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de Concepción

Arquitectura 2009Arquitectura y Estructura./ Claudia Castro G.

Localizado en Santiago, bajo la Plaza de la Ciudadanía en la fachada sur del Palacio de La

Moneda.

Arquitectura y Estructuras

Arquitectura y Estructuras

Idea: Álvaro Covacevich , cineasta y paisajista.Arquitecto: Undurraga Devés Arquitectos

Fue construido entre noviembre del 2004 y enero del 2006

Contiene 7.200 m² construidos.

Arquitectura y Estructuras

La obra destaca por su simpleza y austeridad. Se caracteriza por sus muros de hormigón a la vista, barandas de vidrios y acero en las pasarelas y mucha luz natural que entra desde el techo, por el uso de vidrio que deja traspasar solo la luz, e inunda el hall central.

Dirección de la imagen

3º nivel

Arquitectura y Estructuras

PLANIMETRIA

Arquitectura y Estructuras

CORTE PRIMER NIVEL

VISTA PLANO EXTERIOR

Arquitectura y Estructuras

CORTE SEGUNDO NIVEL

CORTE TERCER NIVEL

Arquitectura y Estructuras

CORTE SECCION AA’

CORTE SECCION BB’

14 mts

1 mt fundación

Arquitectura y Estructuras

Acceso Oeste Acceso Este

Arquitectura y Estructuras

Alto hall central: 14 mts

Luz entre muro norte y sur (largo viga) : 36 mts

Medidas

Dirección de la imagen

3º nivel

Arquitectura y Estructuras

2 mts

0.80 mts

Dirección de la imagen

Vigas principales

1º nivel

Arquitectura y Estructuras

Dirección de la imagen

Viga36 mts

Vidrio:

Vidrios no trasparentes en el techo del hall que solo permiten que ingrese luz e ilumine de forma natural el hall central.

Arquitectura y Estructuras

Imagen exterior de los vidrios del techo

Imagen interior de los vidrios

Arquitectura y Estructuras

Muro norte de la obra

0.60 mts espesor

14 mtsalto

Arquitectura y Estructuras

Pilares continuos desde el 1º nivel hasta el 3º nivel

1º nivel

2º nivel

3º nivel

Dirección de las imágenes

Arquitectura y Estructuras

Dirección de la imagen

1º nivel

Estructura de acero y vidrio de la pasarela

Arquitectura y Estructuras

Dirección de las imágenes

1º nivel

Ascensor de acero y vidrio fijado arriba en la viga principal

Arquitectura y Estructuras

La pasarela tiene la firmeza que le dan los pilares de hormigón y los tubos de acero en algunos puntos de ella.

Pilares

Tubos de acero

Arquitectura y Estructuras

La mayoría de la obra es de hormigón a la vista A excepción de el acero y vidrio de la pasarela , ascensor , puerta de acceso y ventanas de las salas de exposición

Arquitectura y Estructuras

IMAGENES

EXTERIOR

Arquitectura y Estructuras

IMÁGENES INTERIOR (INAUGURACION).

Arquitectura y Estructuras

Arquitectura y Estructuras

Acceso Oeste

Esquema estructural 3D

Sector de pilares..

Sector Sur.

Vigas parte superior de la obra.

ConclusiónEn este trabajo encontramos que en la

obra, lo mas relevante era el espacio central producido por la estructura. La cual buscaba interferir lo menos posible

con el espacio de este centro. Para que su uso sea principalmente para la

cultura, sin intervenir la visual de los visitantes.

Grupo. Nº 7

top related